TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Abr 30, 2011 8:46 pm

apolo1102 escribió:Juan, el crecimiento del 2010 fue; monedas mas monedas menos: 9,16091692451606 %

Cagamos...no me den bola.
En vez de $5.99 es $5.98. :2230:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Abr 30, 2011 8:46 pm

Gaston89 escribió:Lo que dice Maxi es cierto, aunque teniendo una cartera con TVPP y TVPY.. al cobrar la renta del TVPP se podría llegar a invertir en el TVPY especulando una suba por al reinversion de algunos en el TVPY.

Slds.

++por eso ante un recupero el 15 de diciembre de este año invirtiendo por ejemplo 10000 hoy por hoy de un 34% (3400 pesos)teniendo 100% tvpp y de un recupero del 24% (2400 pesos) teniendo 100% tvpy, tengo un 65% tvpp y un 35% tvpy/a, porque de esa combinacion tengo un recupero del 30% :117: Es decir, tengo menos dinero cobrado que teniendo 100% tvpp pero tengo unos tvpy/a por las dudas que sea el tvpy /a el que mas suba .

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Abr 30, 2011 8:43 pm

Jotabe escribió:En este contexto la TIR medida en dólares de TVPP y TVPY están en empate técnico.La diferencia pasa por los 2 años más que requiere el TVPY para agotarse.

Patricio2 escribió:Juan, muy bueno el análisis.
Ahora, lo que destaco en negrita, ¿lo ves como positivo o negativo para el TVPY?
Yo ante una TIR alta me quedo con el más largo...
abrazo

Hola Pato. No es fácil; más largo implica más incertidumbre; más corto estar expuesto a un ajuste cambiario (que no sólo depende del BCRA; las relaciones entre monedas aportan lo suyo).
Creo que una combinación de ambos -en el % donde uno se sienta cómodo- es lo conveniente.
Después ir viendo los acontecimientos e ir decidiendo.
O te creés que tenés la vaca atada? :2230:

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gaston89 » Sab Abr 30, 2011 8:40 pm

Lo que dice Maxi es cierto, aunque teniendo una cartera con TVPP y TVPY.. al cobrar la renta del TVPP se podría llegar a invertir en el TVPY especulando una suba por al reinversion de algunos en el TVPY.

Slds.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Abr 30, 2011 8:38 pm

Jotabe escribió:Mirá vos...el FMI estima que Argentina crecerá al 4% desde 2013 a 2016 (el dato ya sabido es 6% en 2011 y 4.6% en 2012).

Datos en
http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo ... 77&pr1.y=7

Sigo impresionado por esta noticia que guarda relacion con pronosticos del foro :shock: :respeto: :lol:
Adjuntos
Imagen1.png
Imagen1.png (214.86 KiB) Visto 84 veces

Maxi
Mensajes: 46
Registrado: Vie Sep 18, 2009 3:58 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Maxi » Sab Abr 30, 2011 8:36 pm

pablo9494 escribió: Yes, si queres despues subo el archivo...

Jotabe escribió: Pablo, ya que la hiciste pública te comento por este lado mi parecer.
-No parece razonable que el IPI difiera varios puntos de la evolución del USD. El colchón cambiario está pronto a agotarse y sólo se mantiene por la depreciación del dólar frente a otras monedas (que no será para siempre, cabe suponer)
-Los IPI que estimás para 2011-2012 parecen algo elevados comparados con la historia reciente.
El más alto fue 19.1% del 2008 (plena euforia de comodities pre-crisis); en 2010 lo calcularon en 15.4%.
Cuanto más alto el IPI, mayor pago se deriva.
-Las tasas de crecimiento son perfectamente posibles; Bein está proyectando 7% para 2011 y 4.5% para 2012, en línea con el R.E.M. y un poco más que el FMI. De otros economistas no tengo data.

En resúmen: 2010 es historia; 2011 es un hecho (salvo cisne negro); 2012 es altamente probable al ritmo en que venimos.
Me estoy manejando con este escenario:
Año Tasa PBI IPI Cº USD
esperada INDEC fin de año
2010 9,20% 15,4% $ 3,98
2011 7,30% 16,0% $ 4,26
2012 6,20% 13,0% $ 4,81

2013 5,20% 11,0% $ 5,34
2014 4,60% 10,0% $ 5,87
2015 3,50% 9,0% $ 6,40

Con que 2013 sea apenas superior al 3.22% requerido, habilita otro pago por $13 y si supera el 5% por la totalidad del facial ($14)

En este contexto la TIR medida en dólares de TVPP y TVPY están en empate técnico: +/- 31%.
La diferencia pasa por los 2 años más que requiere el TVPY para agotarse.

Patricio2 escribió:Juan, muy bueno el análisis.
Ahora, lo que destaco en negrita, ¿lo ves como positivo o negativo para el TVPY?
Yo ante una TIR alta me quedo con el más largo...
abrazo

Patricio, el primer año conviene TVPP por el % del pago sobre el precio, comprariamos mas cupones. Y en el caso del TVPY al ser dolar divisa, tengo entendido que demora unos dias mas recibir el pago, de modo que se complica un poco comprar inmediatamente al otro dia del corte.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Abr 30, 2011 8:36 pm

Soulchild escribió:Gracias, si me invitan voy sin dudarlo siempre es bueno conocer gente nueva con intereses afines (prometo ir salvo me caiga en semana de quimio obvio que no puedo hacer mucho..).

Pasá por el cara-libro y registrate así te enterás de próximos cónclaves.
Algún gaucho entendido en eso para ayudarlo?

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Abr 30, 2011 8:31 pm

Hola Ale. Por comodidad escribo en azul en tu post
Aleajacta escribió:El Deutsche Bank es optimista con Argentina
Aunque el motivo es casi enteramente la proyección del pasado económico reciente.
http://www.dbresearch.com/PROD/DBR_INTE ... 268770.pdf
De una rápida mirada, trabajan con datos a 2009; no es poco lo favorable ocurrido a posteriori, que refuerza la perspectiva "optimista" (mejor es llamarla realista)
El Citi es pesimista (nos pone en un grupo con Venezuela, Irán, Corea del Norte, Cuba y Myanmar).
Aunque el motivo es casi enteramente la proyección de la política no pro mercado reciente.
http://www.nber.org/~wbuiter/3G.pdf
Claramente hay un sesgo ideológico-interesado-de negación; pero si preveen que el mundo crecerá al 4.6% hasta 2030, con ubicarnos en la media mundial no estaría mal. Por supuesto que no sea con gestiones como las que tuvimos en el pasado, que mientras el mundo crecía al 2.7%, nosotros 0.8% (lapso 1980-2002)
Al margen de la conclusión, el segundo reporte es interesante cuando lista generadores de crecimiento del PBI de un país (asunto del que hay más opiniones que argumentos). Dicen los autores que la demografía y la tasa de inversión son los principales generadores, y a mí no se me ocurren mejores.

También dicen que un país pobre puede crecer a tasas más altas que otro más rico; que por eso cuánto más rico un país más depende su creciemiento marginal de su organización institucional (¿de su eficiencia dirían si fuesen empresas?); que la globalización capitalista, crecida y creciente, es un piso de garantía para que los emergentes tengan sobretasas de crecimiento respecto a los desarrollados; y otras cosas más.
Sí esto es así nomás; cuando hay mucho por hacer en obras públicas, en mejorar el poder adquisitivo de la población y en el desarrollo de negocios, la tasa será más alta que en países que ya lograron esos objetivos.
Siguiendo con fríos números, Argentina tiene que crecer 25% sólo para alcanzar lo que creció el mundo en los últimos 30 años; a 2002 la brecha era 73%!!!!


de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Sab Abr 30, 2011 8:26 pm

Buenas tardes a todos !!..
Un lujo el Foro hoy...día sin mercados...todo más en Paz...

SoulChild..la mejor onda para vos. Fuerza.


Saludos.

Soulchild
Mensajes: 20
Registrado: Jue Mar 03, 2011 10:43 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Soulchild » Sab Abr 30, 2011 8:23 pm

Jotabe escribió:Soulchild
Mis mejores deseos de que todo salga bien.
Venite a las reuniones cuponeras; además de morfar, chupar y dialogar de finanzas, charlamos de cosas de la vida.
Comó acá, pero tete a tete diría Luli Salazar.

Eso sí: tenés que bancarte los malos vinos que suele elegir Apolo :2230:

Gracias, si me invitan voy sin dudarlo siempre es bueno conocer gente nueva con intereses afines (prometo ir salvo me caiga en semana de quimio obvio que no puedo hacer mucho..).

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Sab Abr 30, 2011 8:14 pm

pablo9494 escribió: Yes, si queres despues subo el archivo...

Jotabe escribió: Pablo, ya que la hiciste pública te comento por este lado mi parecer.
-No parece razonable que el IPI difiera varios puntos de la evolución del USD. El colchón cambiario está pronto a agotarse y sólo se mantiene por la depreciación del dólar frente a otras monedas (que no será para siempre, cabe suponer)
-Los IPI que estimás para 2011-2012 parecen algo elevados comparados con la historia reciente.
El más alto fue 19.1% del 2008 (plena euforia de comodities pre-crisis); en 2010 lo calcularon en 15.4%.
Cuanto más alto el IPI, mayor pago se deriva.
-Las tasas de crecimiento son perfectamente posibles; Bein está proyectando 7% para 2011 y 4.5% para 2012, en línea con el R.E.M. y un poco más que el FMI. De otros economistas no tengo data.

En resúmen: 2010 es historia; 2011 es un hecho (salvo cisne negro); 2012 es altamente probable al ritmo en que venimos.
Me estoy manejando con este escenario:
Año Tasa PBI IPI Cº USD
esperada INDEC fin de año
2010 9,20% 15,4% $ 3,98
2011 7,30% 16,0% $ 4,26
2012 6,20% 13,0% $ 4,81

2013 5,20% 11,0% $ 5,34
2014 4,60% 10,0% $ 5,87
2015 3,50% 9,0% $ 6,40

Con que 2013 sea apenas superior al 3.22% requerido, habilita otro pago por $13 y si supera el 5% por la totalidad del facial ($14)

En este contexto la TIR medida en dólares de TVPP y TVPY están en empate técnico: +/- 31%.
La diferencia pasa por los 2 años más que requiere el TVPY para agotarse.

Juan, muy bueno el análisis.
Ahora, lo que destaco en negrita, ¿lo ves como positivo o negativo para el TVPY?
Yo ante una TIR alta me quedo con el más largo...
abrazo

con1970
Mensajes: 85
Registrado: Mar Ago 17, 2010 12:06 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor con1970 » Sab Abr 30, 2011 8:09 pm

tinchex escribió:A la banda cuponera...

Me pueden decir cuál es el facial del TVPY?

Entiendo el del TVPP es de $39.8. Es correcto?

Saludos y buen finde.

Facial en U$ 40,611. Si me equivoco dispongan de mi lomo para la Gran Lija.

Andrés


Volver a “Foro Bursatil”