robust escribió:tengo algunos ro15, (y soy muy novato) y me incomoda un poco la siguiente idea..para mi el bc logra llegar tranqui hasta la cosecha gruesa, y viendo que las grandes cerealeras vienen liquidando como "prometieron" no seria descabellado pensar o suponer que lo hagan durante la cosecha gruesa tambien, yo creo se vendra una baja de las tasas para esos tiempos tambien o no? (corrijan me si me equivoco o tienen otro punto de vista) a los chacareros se les dan pesos, lo x lo general una parte va al blue lo que empuja su cotizacion..ahora bien, no seria, para mi, descabellado pensar que levantarian un poco mas el cepo? ya que contarian con ingresos constante y en el mediano plazo si bien podria haber una fiebre por salir todos corriendo a comprar como paso con el ultimo levantamiento, el central contaria con ingresos diarios para saciar la demanda..es todo una gran suposicion mia y un posible escenario, y eso es algo mas bien economico, pero mi duda con los titulos, el hecho de el levantamiento del cepo un poco mas(que ademas creo es requicito del FMI para liberar los tan preciados billetes) no haria caer el precio de los titulos en dolares? (gracias y perdon con la duda de novato)
saludos
Me parece que para que abran más el cepo tiene que entrar una cantidad enorme de dólares ajena a la cosecha.
Actualmente los dólares de la cosecha sirven para los gastos corrientes del país, más que para aumentar las reservas. Sería como un ingreso que ya tiene destino (entre los pagos de energía, importaciones, pago de deuda, etc.).