Aleajacta escribió:Está bien lo que decís. Pero ¿para qué subiría USA las tasas? USA tiene déficit fiscal, déficit de cuenta corriente, desempleo y deuda altas. Y si sube la tasa fortalece el dólar.
El dólar bajó 18% en un año vs otras monedas. Pero hace un par de semanas no más el jefe del FMI dijo que USA debía devaluar su moneda y casi todos los emergentes apreciarlas.
Los riesgos de corto son los mismos desde hace años: recesión en USA y crisis financiera en USA o Europa. Una suba de tasas haría que esos dos riesgos sean más probables.
Las compras de bonos es porque la Fed no puede poner la tasa nominal en negativo, en -1%. Así que si querés sí hay suba de tasas, y anunciada hace mucho: el QE2, que termina a fin de junio. Pero como las compras fueron espaciadas es menos traumático que una suba de tasas para el sector financiero (incluyendo especuladores).
criacuervos escribió:Estoy intentando encontrarle la epxlicacion a la baja de estos dias que es muy rara.. cuando baja todo, oro, comodities, petroleo, papeles, titulos y no baja los treausures ni el dolar es señal que alguien piensa que puede haber suba de tasas... ya es mucho el tiempo que la tienen a 0 y los comodities estan provocando inflacion, asi que no seria nada raro que la suban la tasa para bajarla, aun a riesgo de enfriar un poco la economia... evidentemente , estas cosas son prueba efecto, con lo cual, nadie pueda descartar que prueben esa receta...
concuerdo con Alea, es muy poco probable que haya suba de tasas de USA con el nivel de desempleo y los 2 déficits. El USD se tiene que devaluar, no es lo que el mundo está acostumbrado, pero no hay muchas otras alternativas que sean politicamente digeribles.
Puede haber mucho nerviosismo esperando que USA suba las tasas y se crean "burbujas negativas" esperando que suba, pero subir la tasa empeoraría la economía de USA. No sería sorprendente que la FED anuncie que no planea subir las tasas y todo vuevla a volar para retomar valores.