Re: TECO2 Telecom
Publicado: Jue Dic 10, 2009 8:27 am
por bocha1975
mr. cuervo escribió:por fin volvemos al verde afuera. mañana recuperamos aca, le tengo fe
ojala nomas..
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Mié Dic 09, 2009 7:25 pm
por mr. cuervo
por fin volvemos al verde afuera. mañana recuperamos aca, le tengo fe
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Mié Dic 09, 2009 11:36 am
por bocha1975
Yo lleve algo para abajo, veremos a este paso me tengo que sentar sobre los papeles nomas....
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Lun Dic 07, 2009 3:00 pm
por Fisa
mr. cuervo escribió:que pasa en este foro que hoy aumento el volumen y nadie posteo.
tengan fe que la zona que nos toco ya nos deposita en 8vos de final y teco nos garantiza el viaje a sudafrica con vuelta olimpica asegurada. la semana que viene con feriado y todo volvemos a los 13 y a despegar. buen fin de semana a todos
Llegará hoy a tocar los 13???

Re: TECO2 Telecom
Publicado: Vie Dic 04, 2009 10:34 pm
por mr. cuervo
que pasa en este foro que hoy aumento el volumen y nadie posteo.
tengan fe que la zona que nos toco ya nos deposita en 8vos de final y teco nos garantiza el viaje a sudafrica con vuelta olimpica asegurada. la semana que viene con feriado y todo volvemos a los 13 y a despegar. buen fin de semana a todos
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Jue Dic 03, 2009 9:41 am
por tranqui
a pagar gitanos teco no se regala,,,,
Telecom: sin definiciones en Italia
Los accionistas de Telecom Italia consideraron muy bajas las ofertas por su filial argentina y no trataron el tema
Noticias de Economía: anterior | siguiente Jueves 3 de diciembre de 2009 | Publicado en edición impresa Enviá tu opinión Sé el primero en comentar
ImprimirEnviar por e-mailCambiar tamañoPublicarVotar (0)Ya votaste (0)CompartirLink permanente
Menéame
Google bookmark
YahooMyWeb
Newsvine
BlinkList
Digg
Reddit
Del.icio.us
Mister-Wong
Elisabetta Piqué
Corresponsal en Italia
ROMA.- Finalmente, el consejo de administración de Telecom Italia (TI) no trató la venta de su participación en Telecom Argentina en la reunión que mantuvo ayer en Milán. Sin embargo, fuentes del grupo deslizaron que el silencio se debió a los bajos precios ofrecidos por las acciones de la empresa italiana, que no ameritan ni siquiera una discusión. Pero hubo más: el país quedó aislado de los "esfuerzos" del grupo, que estarán concentrados en Brasil, según anticipó el CEO de TI, Franco Bernabé.
Pese a las expectativas que había, debido a versiones según las cuales el directorio de Telecom Italia iba a decidir en esta oportunidad si vendía sus activos en Telecom Argentina o si seguía adelante con una batalla legal, finalmente no hubo noticias.
"No estaba previsto tomar decisiones" sobre la venta de Telecom Argentina, dijo Bernabé, que fue consultado sobre el tema al margen de la cuarta conferencia Italia-América latina y Caribe, que está teniendo lugar también en Milán.
Preguntado sobre si se había al menos debatido el asunto en la reunión del consejo de administración, Bernabé contestó en forma ambigua: "Se producen muchas discusiones".
En el comunicado de prensa emitido por el grupo telefónico italiano -cuya destacada presencia en América latina hizo que la presencia de la española Telefónica en su accionariado haya planteado conflictos en la Argentina-, tampoco hubo palabras acerca de la cuestión. Sólo informaciones técnicas generales y mutismo absoluto sobre el "dossier Argentina", un tema más que delicado, percibido como una herida abierta dentro del grupo italiano.
En agosto último, de hecho, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) resolvió que el ingreso de Telefónica en el capital accionario de Telecom Argentina, a través de su accionista Telecom Italia, afectaba la competencia en el mercado local de las telecomunicaciones.
Por eso, obligó a Telecom Italia a desinvertir todos sus activos en la compañía. Telecom Italia tiene el 50% de Sofora, que controla Telecom Argentina, y una opción de compra por el porcentaje restante, en manos del grupo Werthein.
El Credit Suisse First Boston, que coordina la salida de Telecom Italia de la operadora local, recibió hasta el 20 de noviembre ofertas de parte de al menos cinco grupos. Pero, por lo que pudo saber ayer LA NACION de fuentes del grupo italiano, que confirmaron que no se habló de la Argentina en la reunión, los interesados en comprar estos activos deberán esperar.
"Entre vender mal y no vender, es mejor esperar: frente a una oferta horrible, visto que son muy bajas las cifras que se manejan, uno espera", dijo un interlocutor, que destacó que, de todos modos, la dimensión de la Argentina es tan pequeña desde el punto de vista del negocio, que para Telecom Italia el tema tampoco cambia demasiado las cosas.
Unas de las ofertas que trascendió fue la realizada por el grupo argentino Inversiones Cóndor. Ofertó US$ 835 millones por el 100% de Sofora Telecomunicaciones, la sociedad controlante de la operadora, en la que Telecom Italia tiene el 50 por ciento, y una opción de compra por el porcentaje restante, en manos del grupo Werthein.
En el listado de interesados, que no confirmaron las ofertas, figuran entre otros, el Grupo Clarín, un consorcio integrado por Eduardo Eurnekian y Ernesto Gutiérrez; el empresario de logística Alfredo Román; el grupo Pegasus (propietario de Freddo, Musimundo y Aroma), Telecentro y el fondo Genevieve.
Los esfuerzos para Brasil
El mismo Bernabé, que admitió que en la reunión de directorio en la que se analizaron escenarios y estrategias del grupo, sí se habló de América latina, subrayó que el grupo ha decidido concentrar todos sus esfuerzos en Brasil.
"Ahora decidimos concentrar nuestros esfuerzos en Brasil, que es un país que tiene extraordinarias oportunidades de crecimiento y desde el cual puede venir un soporte muy fuerte a toda la estrategia del grupo", indicó Bernabé.
"Ayer hubo un ulterior paso adelante en la operación de fusión entre Tim Brasil e Intelig, que representa un eje formidable de expansión", agregó, en algo que "confirma que no hacemos sólo desinversiones, sino también adquisiciones en las que para nosotros son áreas estratégicas".
Las palabras de Bernabé parecieron responder a las críticas de algunos accionistas minoritarios que se oponen a una cesión de los activos en la Argentina, sobre todo porque las ofertas de los posibles compradores son "inadecuadas".
sin
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Mié Dic 02, 2009 2:13 pm
por erni903
Que pasa que no levanta esta,el adr positivo y aca no pasa nada
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Mié Dic 02, 2009 12:30 pm
por mr. cuervo
llego el 2/12 y la empresa sigue solida y llena de ganancias, en una hora cierra tribunales y se alejan los fantasmas infundados. el adr ya esta positivo asi que llego el momento de abrochar los cinturones que vamos al verde aqui tambien....
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Mar Dic 01, 2009 3:57 pm
por tranqui
mañana no pasa nada,,los tanos agurdan la opinion corte,,el presidente de la corte ayer acto uia manifesto la grande deuda que tiene la republica con la propiedad privada,,,mas la presion de berlusconi en club paris,,en mientras tanto teminamos con superavid de deudam unica en el mundo sin deuda,,,paciencia los flojos vendan teco mucha onda

Re: TECO2 Telecom
Publicado: Mar Dic 01, 2009 3:51 pm
por Fisa