Guillermo:
También sigo comprando cupones. Hoy sumé TVPP con líquido que tenía y casi arbitro más desde TVPA. Confío ciegamente en que Brasil y Argentina van a resolver los problemas comerciales.
Pero no fue hace mucho que me encontré con el escenario que describí, e incluso me llamó mucho la atención que en niveles de alto poder adquisitivo se tomaran vacaciones por no más de una semana (cosa bastante distinta a lo que vemos en Argentina).
Eso también equivaldría a decir que a diferencia de nuestro país el crecimiento de Brasil no se basa primariamente en el (consumo interno).
Estimo y deseo que Brasil seguirá siendo fuerte viento de cola. Ojalá se sume México.
Saludos
guillermo escribió:disiento MIGUELS, la gente que decis que en Brasil ahora compra dos productos, en la epoca de Collor de Mello no compraba nada.
Brasil ya es pòtencia intermedia y muchos brasileros que vivian en la marginalidad fueron incluidos gracias a las politicas acertadas de un gran estadista como Lula.
el problema esta en que hay muchas diferencias sociales, y ese es un flagelo por el cual debemos luchar todos, dejando el egoismo de lado.
tengo parientes en Rio a los cuales les va muy bien, y yo hice cursos en Natal y doy fe que Brasil se encamina a ser una gran potencia.
Y por ultimo, nosotros tambien seguimos creciendo gracias al viento de cola del Brasil, por eso no vendo los cupones.