Si en el 2008 EEUU no rescataba a las instituciones financieras, ibas a tener una especie de Argentina 2001, pero mundial. La economía de un día a otro se habría parado porque el dinero no seguiría fluyendo debido a que los bancos habrían quebrado. El efecto dominó que eso hubiera causado ni me lo quiero imaginar, pero como mínimo terminaba en un par de guerras o una recesión al estilo año 30.
Por eso, el debate que hay ahora es como evitar que surjan instituciones que sean "too big to fail", ya que generan un riesgo sistémico. Si quiebra un banco regional, no pasa nada, de hecho quebraron más de 200 bancos en EEUU en los últimos dos años y no pasó nada, pero si quebraban Bank Of America, AIG, CitiBank y otros más en otros países, el efecto dominó que eso hubiera causado creo que nadie lo puede medir.
De hecho, quisieron dar un ejemplo con Lehman Brothers dejándolo caer y vieron lo que causó eso, por eso vino el rescate y todo lo posterior.
fenixio2011 escribió:
En ese sentido tambien se parece a Lanata
Puede ser lo que decis, no vi ni lei todo lo de Moore, solo lo mencione porque en la pelicula abona la teoria de que el rescate monetario fue directamente un robo, lo cual parece ser correcto, dado que redundo en que se la llevaran o la guardaran los bancos, sin derramar en la economia con creditos por ejemplo. Es decir, la teoria conspirativa segun la cual al mundo lo manejan las corporaciones financieras a su antojo y que los Estados no tienen el poder de limitarlas o castigarlas por sus "errores", me parece bastante acertada y cercana a la realidad. Zeitgeist es otra pelicula en ese sentido.