BETO1962 escribió:Ayer a la noche lo afanaron a mi hijo y los amigos de la banda con la que toca.
Pleno Devoto. Por suerte no le hicieron nada.
Al cantante lo llevaron a recorrer cajeros una hora! esta que no se puede levantar de la cama.
Hdps! estoy arto!
Perdón por el OT pero me queria desaogar.
Disculpen que recién ahora pueda opinar sobre un post de las 9: 01 am
Ante todo mi solidaridad con los chicos que la pasaron tan mal y mis mejores pensamientos para sus allegados; comparto la alegría del foro de saber que salieron ilesos de tremenda aventura. Beto 1962 te abrazo fraternalmente.
El tema amerita refecciones y aquí va la mía...
Lamentablemente tengo el triste record de haber sido asaltado o robado, en muchísimas ocasiones. No digo la cantidad exalta porque les parecería exagerada; en el año 82 inaugure mi primer comercio y debute como víctima. En varios asaltos estuvieron presentes mi señora y mis hijos; hasta mi papá (lamentablemente ya fallecido) se comió el garrón; un 1/2 día que nos visitaba, de que lo encerraran en el baño a punta de pistola.
En varias ocasiones pasamos por los tribunales, para reconocimientos; solo en tres oportunidades los chorros fueron condenados; en una de las cuales llegamos al tribunal oral. Era una banda de 4; dos parejas; una de las femeninas (hablando en la jerga policial- tribunalicima ) se retiro del local al momento que sacaron a relucir las armas, fue a poner en marcha el falcón en que se desplazaban; meses después la apresaron; zafo!!! durante el proceso no estuvo detenida, a la primera rueda de reconocimiento, se presentaron 8 testigos, ella no; a la segunda solo fuimos dos, ella no; en la tercera fui solo yo como testigo, ese día sí se presento. Según me comentaron en el juzgado los bogas saca-presos utilizan esa estrategia para lograr disminuir la cantidad de testigos; el juzgado penal cita a primerísima hora de la mañana, sin informar para que, o cual es la causa; la mayoría de los asustados testigos concurren acompañados de sus letrados o familiares y recién al medio día informan que el reconocimiento se pasa para nueva fecha; dado que la acusada (que gozaba de excarcelación) no se presento; obvio todos protestan, todos quieren zafar, no es fácil eso de ir a denunciar o participar en tema de juzgados contra gente armada; "alguien" sugiere a los que no quieran regresar, que presenten en ese momento un escrito sencillo, que diga, "que transcurrido el tiempo y por las circunstancias que le toco vivir, no recuerda los rostros de los atacantes". Sencillito!!!. De la otra femenina no tuve noticias; con los dos masculinos nos vimos las carípelas en el juicio; declararon unos 20 testigos. El que nos apunto con una 9 milímetros en la caja y nos amenazo de muerte a mi esposa y a mí, como no tenia antecedentes ligo una condena menor y quedo excarcelado; el otro, que portaba una pistola con el cargador alargado, tipo ametralladora, quedo pegado; por que al momento de la detención, que fue algunos meses después del asalto, estaba armado; gozando de una libertad condicional. La investigación del caso fue fácil uno de los chorros se olvido su campera con su documentos; anotaciones; tarjetas con fonos; etc.; también una cajita con balas punta hueca.
El delito ha crecido en toda América; México y Brasil creo que van a la cabeza, hasta el apacible Uruguay a dejado de ser un país seguro; Argentina, no es más, ni es menos. Añoramos tiempos pasados; pero el presente y el futuro cambiaron; la droga llega a todos lados, ya no es un tema de USA y sus películas; el delito también se globalizo
Por impotencia y desamparo le echamos la culpa a los gobiernos de turno, ya sean nacionales o provinciales y es lógico que sea así; para eso asumieron para solucionarnos los problemas; pero estaría mejor si no perdiéramos de vista, la gran y endémica corrupción de la justicia y la policía; lamentablemente los gobiernos pasan y ellos perduran; cuando alguien quiere modificar algo en esos dos estamentos; saltan los opinologos oponiéndose. El pedido de mano dura lamentablemente se vuelve la mayoría de las veces contra el ciudadano decente, especialmente contra los jóvenes; no le afecta en demasía a los que tienen sus negocios con los estamentos que nos tendrían que proteger. Quizás deberíamos cambiar el demasiado genérico pedido de mano dura por involucrarnos un poco más. José