solatorres escribió:cohelet, fodt
Mi cartera estuvo siempre con un broker del exterior. Por actuar fuera de la órbita de la CNV, ahora tengo que pagar el 15% sobre las "ganancias" en pesos derivadas de las diferencias de cambio. Por ejemplo, supongamos que en los '90, con cambio 1 a 1, invertí 100.000 USD en un bono a 20 años que vence hoy, cuando el USD está a 8,10 ARS. Esos bonos están en Nueva York. Me devolverán los 100.000 USD que puse, que a efectos del decreto son 810.000 pesos. Como los compré cuando valían 100.000 pesos, la Afip dice que "gané" 810.000 - 100.000 = 710.000 pesos. Así que deberé oblar 106.5000 pesos de ese impuesto, aparte de lo que pagué por las rentas (el 35%) y bienes personales (el 1,25%).
La solución que veo es: absorber las pérdidas inducidas hasta hoy por la devaluación del peso, quedarme líquido en USD y resignarme a pagar el 1,25% anual de bienes personales, sin percibir renta alguna en el futuro. O bien, repatriar esos fondos, ponerlo en títulos públicos (CCC) y que me agarren chanchito aquí.
La pelotudez, me dicen todos, fue declarar la verdad ante un Estado ladrón.
La presion impositiva es altisima, pero en algun momento la gente va a negrear aun mas, o el parate va a ser infernal, tener bienes registrables o dinero en blanco, es cada vez mas caro. Si tenes varias propiedades aunque vacias la AFIp supone que las tenes alquiladas. En prov BS AS , si tenes mas de una propiedad pagas un extra de inmobiliario.
los autos de los cuales se vanagloriaban de las ventas ahora los revaluaron por encima del precio de mercado... ergo mas cara la patente, BP y el seguro. Parece que lo idearon para solucionar el caos de transito (ademas del aumento de la nafta)
sigan jodiendo ... es una invitacion a la mora, la elusion y a la evasion.