Jotabe escribió:Exportaciones por Grandes rubros en abril.
El aumento del valor exportado en el mes (comparado con igual mes del año anterior) fue el resultado de los mayores montos registrados en Manufacturas de origen agropecuario y Manufacturas de origen industrial.
El mayor ascenso interanual en valores absolutos correspondió a Manufacturas de origen agropecuario cuyas ventas registraron un incremento del 22%, producto de una suba en los precios (31%) dado que las cantidades vendidas disminuyeron (-7%).
En segundo lugar, las exportaciones de Manufacturas de origen industrial subieron el 20% debido a un aumento conjunto de cantidades vendidas (11%) y de los precios (8%).
En el caso de los Productos primarios no se registraron variaciones porcentuales. El único rubro que registró variación negativa fue Combustibles y energía (-12%) debido a la disminución en las cantidades (-34%) que no lograron compensar el aumento de los precios (32%). (Ver cuadro 6, pág.
.
Introducción al editado de noticias
Si Ud. desea que una noticia pegue, apele a mostrar sólo la parte que pueda llamar la atención; cuanto más catastrófica mejor.
Por ejemplo de la cita textual anterior:
Exportaciones
Las cantidades vendidas disminuyeron (-7%).
Recuerde que el gran público no tiene tiempo ni suele tener acceso a la fuente; lo que prevalecerá es la primera impresión.
Justamente, estás haciendo lo que criticás: 1era página de
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _05_11.pdf
Intercambio Comercial Argentino
Datos provisorios del año 2010 y cifras estimadas del primer cuatrimestre de 2011
1. Presentación de los principales resultados
En el mes de abril de 2011 la balanza comercial marcó un superávit de 1.300 millones de dólares, cifra que representó
una disminución del 38% con respecto al mismo período del año anterior.
Es el resultado de un mes en el que las exportaciones reportaron ingresos por 6.953 millones de dólares, mientras que
las importaciones ascendieron a 5.653 millones de dólares.
El mayor valor exportado con respecto a abril del año anterior resultó por el aumento de los precios (20%), mientras las
cantidades disminuyeron (-7%).
Los subrubros que registraron mayores aumentos