Página 1351 de 1542

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 8:08 pm
por Máximo
pipioeste22 escribió:una alegria verte por estos pagos. :100: .

Tenes posicion aca ?

Gracias por el recibimiento, pipioeste22! Nos conocemos?
Sí, algo tengo en esta. Es uno de las acciones a las que apuesto para esta nueva etapa. Con dólar planchado e inflación, el real state es un sector que debería diferenciarse. Encima, para cuando logre bajar un poco la inflación el gobierno está trabajando en desarrollar el crédito hipotecario. De todos modos, el punto más fuerte de esta es a la vez su mayor debilidad: depende mucho de Constantini. El tipo es un genio, pero si llegase a faltar se termina el negocio. Los tenedores debemos rezar por que viva muchos años! Jajajajaja

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 8:02 pm
por AlanT
Russo escribió:UNA PERSONA QUE LE MOLESTAN LAS LETRITAS NO ESTA BIEN DE LA CABESOTA HAGACE VER suerte

Un diccionario a la derecha!!!

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 6:52 pm
por pipioeste22
Máximo escribió:Relajemos un poco con el tema de la venta de acciones de la ANSSES. Desde que asumieron las nuevas autoridades se sabe que quieren desprenderse de estas acciones. Pero no piensen, de ninguna manera, que van a salir a vender a precio vil ni que van a operar a mercado como hicieron Constantini y Reyes Terrabusi.
Seguramente se va a licitar la venta por paquete, como es común en estos casos. Luego del pago a los HO la Argentina dejará de ser calificada como "mercado de frontera" y ascenderá a "mercado emergente". Esto implica que muchos fondos que estatutariamente hasta ahora no pueden tener acciones argentinas en cartera pasen a poder tenerlas. Se calcula que unos 30 mil millones de dólares podrían ingresar por esta vía. Ellos serían algunos de los compradores potenciales de esos paquetes. El gobierno actual cuenta con un especialista de renombre en este tipo de operaciones: Mario Quintana, Secretario de Coordinación de la Jefatura de Gabinete, ex Pte del Fondo Pegasus.
Otros compradores potenciales de esos paquetes son los mismos accionistas mayoritarios de las empresas, que nunca pensaron que iban a tener al Estado Nacional sentado en sus directorios y, en la medida de sus posibilidades, quisieran sacárselo de encima. Es vox populi que Paolo Rocca varias veces le dijo a los K que le pusieran precio a los paquetes de sus empresas.
La Bolsa mientras tanto podrá subir o bajar, pero esto --créanme-- hace rato se sabe que va a suceder. Hoy lo publicó el Cronista, por eso tanto barullo, pero hace meses que el gobierno está trabajando en el tema y para el mercado es muy buena noticia que el Estado salga de los directorios.

una alegria verte por estos pagos. :100: .

Tenes posicion aca ?

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 6:08 pm
por Einlazer84
Máximo escribió:Relajemos un poco con el tema de la venta de acciones de la ANSSES. Desde que asumieron las nuevas autoridades se sabe que quieren desprenderse de estas acciones. Pero no piensen, de ninguna manera, que van a salir a vender a precio vil ni que van a operar a mercado como hicieron Constantini y Reyes Terrabusi.
Seguramente se va a licitar la venta por paquete, como es común en estos casos. Luego del pago a los HO la Argentina dejará de ser calificada como "mercado de frontera" y ascenderá a "mercado emergente". Esto implica que muchos fondos que estatutariamente hasta ahora no pueden tener acciones argentinas en cartera pasen a poder tenerlas. Se calcula que unos 30 mil millones de dólares podrían ingresar por esta vía. Ellos serían algunos de los compradores potenciales de esos paquetes. El gobierno actual cuenta con un especialista de renombre en este tipo de operaciones: Mario Quintana, Secretario de Coordinación de la Jefatura de Gabinete, ex Pte del Fondo Pegasus.
Otros compradores potenciales de esos paquetes son los mismos accionistas mayoritarios de las empresas, que nunca pensaron que iban a tener al Estado Nacional sentado en sus directorios y, en la medida de sus posibilidades, quisieran sacárselo de encima. Es vox populi que Paolo Rocca varias veces le dijo a los K que le pusieran precio a los paquetes de sus empresas.
La Bolsa mientras tanto podrá subir o bajar, pero esto --créanme-- hace rato se sabe que va a suceder. Hoy lo publicó el Cronista, por eso tanto barullo, pero hace meses que el gobierno está trabajando en el tema y para el mercado es muy buena noticia que el Estado salga de los directorios.

El tema que la Anses tiene $4100 Millones de pesos en CTIO, tan facil no va a ser encontrar tantos compradores por mas que se abra Argentina al mundo.

Desde mi punto de vista la solución y capaz lo que puedan estar pensando en CTIO es tratar de hacer cotizar a CTIO en Wall Street masomenos al mismo tiempo que la Anses este habilitada para vender, ya que va a ser dificil enchufar rapidamente $4.100 Millones de pesos de CTIO, la mejor forma es hacerlo via ADR cuando cotice CTIO en USA ya que también va a hacer falta Floating para los inversores de USA asi no se vuelve una small cap en USA y aca y lo ideal es usar esos papeles que tiene la Anses para inyectarlos alla.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 5:42 pm
por Russo
estoy totalmente de acuerdo señor maximo

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 5:29 pm
por Máximo
Relajemos un poco con el tema de la venta de acciones de la ANSSES. Desde que asumieron las nuevas autoridades se sabe que quieren desprenderse de estas acciones. Pero no piensen, de ninguna manera, que van a salir a vender a precio vil ni que van a operar a mercado como hicieron Constantini y Reyes Terrabusi.
Seguramente se va a licitar la venta por paquete, como es común en estos casos. Luego del pago a los HO la Argentina dejará de ser calificada como "mercado de frontera" y ascenderá a "mercado emergente". Esto implica que muchos fondos que estatutariamente hasta ahora no pueden tener acciones argentinas en cartera pasen a poder tenerlas. Se calcula que unos 30 mil millones de dólares podrían ingresar por esta vía. Ellos serían algunos de los compradores potenciales de esos paquetes. El gobierno actual cuenta con un especialista de renombre en este tipo de operaciones: Mario Quintana, Secretario de Coordinación de la Jefatura de Gabinete, ex Pte del Fondo Pegasus.
Otros compradores potenciales de esos paquetes son los mismos accionistas mayoritarios de las empresas, que nunca pensaron que iban a tener al Estado Nacional sentado en sus directorios y, en la medida de sus posibilidades, quisieran sacárselo de encima. Es vox populi que Paolo Rocca varias veces le dijo a los K que le pusieran precio a los paquetes de sus empresas.
La Bolsa mientras tanto podrá subir o bajar, pero esto --créanme-- hace rato se sabe que va a suceder. Hoy lo publicó el Cronista, por eso tanto barullo, pero hace meses que el gobierno está trabajando en el tema y para el mercado es muy buena noticia que el Estado salga de los directorios.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 5:22 pm
por Einlazer84
Menos mal que cerro la rueda porque se estaba juntando mucha venta en $38,30 y en cualquier momento aparecian mas inversores chicos y la terminaban cerrando en $38 con un -6%. :abajo:

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 5:10 pm
por hernanapoc
egis escribió:A ver...
NO todo es PER. NO todo es AT ni tampoco todo es AF, velas japonesas, coreanas, el viejo análisis a punto-cruz y la mar en coche...
Hay veces que lo que realmente sirve es el análisis a puro OIE (Olfato de inversor experimentado).

Hoy ha sido un día malo. Tanto para CTIO como tantas otras... de las que no se salvaron los Mirgores ni los Pampas...

Faltó mucho volumen... 150MM... una cifra muy baja.

Así que no nos agarremos de los pelos... en bolsa las euforias y las depresiones son invalidantes para ser un buen inversor.

Si quieres buscarle una explicación "razonable" a las bajas de hoy... búscalas en el bajísimo volúmen como causa próxima y en el escándalo de los Panamá Leaks que golpeó fuerte en Argentina (porque comprometen seriamente a MM) y también a Brasil con APBR y VALE (porque comprometen a personas que llevan a cabo en impeachement)... ¿Cómo va a resultar esto? NO LO SÉ. Y supongo que tampoco lo saben los grandes por eso no apareció volúmen.

Si quieres una explicación menos lógica pero más empírica aquí va... La bolsa bajó porque habló MM por la radio, cada vez que abre la boca la bolsa baja (es una fija).


no me odien.. unpoquito mas de baja, asi duplico nominales en 36, y despues que vuelva a los 4#.... vamos CTIO..;:D :wink:

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 5:06 pm
por egis
Einlazer84 escribió:Igual si CTIO busca un PER de 4 de 4 trimestres ponele que sería caer hasta los $34-$35, lo cual sería un papel hyper regalado y precios practicamente de fondos de crisis bursatiles, pocas veces visto en la bolsa y mas de empresas que andan muy bien.

La unica explicación posible puede ser las Tasas super altas del BCRA ya que si te dan casi un 40% anual, no es lo mismo pero para tratar de aproximarlo como si fuera un PER de 3, osea en 3 años recuperas la inversión, sin tener en cuenta muchas cosas como que las empresas que cotizan por la inflación, dolar mas alto, etc. dentro de 3 años van a tener resultados mas grandes que a estos precios es un PER de 1,5.

Pero con esa logica muchas empresas tendrían que ir a buscar PER de 4-5 y sacando a LONG y CTIO creo que son contadas con el dedo de una mano las empresa con PER menor a 6.

A ver...
NO todo es PER. NO todo es AT ni tampoco todo es AF, velas japonesas, coreanas, el viejo análisis a punto-cruz y la mar en coche...
Hay veces que lo que realmente sirve es el análisis a puro OIE (Olfato de inversor experimentado).

Hoy ha sido un día malo. Tanto para CTIO como tantas otras... de las que no se salvaron los Mirgores ni los Pampas...

Faltó mucho volumen... 150MM... una cifra muy baja.

Así que no nos agarremos de los pelos... en bolsa las euforias y las depresiones son invalidantes para ser un buen inversor.

Si quieres buscarle una explicación "razonable" a las bajas de hoy... búscalas en el bajísimo volúmen como causa próxima y en el escándalo de los Panamá Leaks que golpeó fuerte en Argentina (porque comprometen seriamente a MM) y también a Brasil con APBR y VALE (porque comprometen a personas que llevan a cabo en impeachement)... ¿Cómo va a resultar esto? NO LO SÉ. Y supongo que tampoco lo saben los grandes por eso no apareció volúmen.

Si quieres una explicación menos lógica pero más empírica aquí va... La bolsa bajó porque habló MM por la radio, cada vez que abre la boca la bolsa baja (es una fija).

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 5:00 pm
por Russo
UNA PERSONA QUE LE MOLESTAN LAS LETRITAS NO ESTA BIEN DE LA CABESOTA HAGACE VER suerte

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 4:59 pm
por damiang82
Bue, me duele la cola pero al menos terminó el día jaja
Igual no las pienso largar ni que se vaya a 30 :mrgreen:

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 4:57 pm
por Russo
SI USTED LO DICE CHAU SUERTE

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 4:55 pm
por Einlazer84
Es una camada de muchos inversores amateurs y chicos que estan saliendo porque los asusto el tema de la Anses, quiza alla alguien de mediano porte tambien, pero casi todos son inversores chicos que quieren irse de CTIO, me doy cuenta porque en el panel lider no esta entre las que mas volumen viene haciendo, pero en cantidad de operaciones esta en el TOP 3, señal que son todas operaciones chicas tipicas de inversores amateurs.

Los grandes por ahora miran de afuera esperando que los inversores amateurs la sigan tirando abajo.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 4:54 pm
por AlanT
Russo escribió:LAS ACCIONES DE MENOR MERCADO DE VENDEN VIA BOLSA

primero, aflojá las mayúsculas que jode, parece que gritás. segundo, no, ni ahí.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Abr 04, 2016 4:53 pm
por oconner
No esta el 35 Córdoba ... Vendía las accióned de Constantini y ya término