Steelshares escribió: Recién ahí, cuando no emitamos plata para financiar al estado, el tipo de cambio esté en equilibro, y no haya deficit, podemos empezar a pensar en crecer e ir pagando de a poco la deuda externa, y recien tal vez, en 20 años, empezar a pensar en ser un pais mas serio.
es claro que hay que gastar menos, pero politicamente no parece querer afrontarlo. la economia es como un bote con agujeros, con tapar uno solo no sirve. o vas tapando todos a la vez o no hay caso, por algun lado te va a entrar agua
porque digo esto? solo como ejemplo, si pretendes enfriar la economia para bajar la inflacion, entonces recaudas menos. por lo tanto tenes menos financiacion a traves de impuestos que antes, tenes que gastar menos o endeudarte mas, sea en moneda local o en moneda extranjera (la peor opcion, si es que esa moneda se aprecia, cosa que justo esta sucediendo y se sabia iba a suceder). no es bueno la inflacion con lo cual tenes que buscar contramedidas.
es decir, no es facil para nada, mucho menos con una poblacion entera realizando divisiones mentales cada vez que tiene que dar un precio o negociar un contrato... el pass-through de la devaluacion del tipo de cambio a la inflacion en America LAtina y sobre todo, muy por sobre todo en Argentina, es eventualmente casi total