Títulos Públicos
-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
Por volúmen y cotización sin dudas la estrella del día es el DICA, pero sigan atentos al AY24 en las próximas ruedas.
A mí hoy por hoy es el bono que más me gusta, de acá a 3 años (reestructurados o amortizados el RO15 y el AA17) va a ser el próximo BDED.
A mí hoy por hoy es el bono que más me gusta, de acá a 3 años (reestructurados o amortizados el RO15 y el AA17) va a ser el próximo BDED.
-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Tas loco, a mi no me molesta nada, no soy el oraculo de omaha, soy un a nabo total.
Si vos estás convencido que esto sale en favor nuestro, la apuesta es PARY DICY, nada ARg, hasta que los Y vuelvan a rendir, lo que nunca tendrían que haber dejado de rendir, por sobre los ARG
Me parece que con el antecedente de los tribunales yanquis, la prima por la ley extranjera puede tender a desaparecer en el mercado doméstico, no se en los de referencia que lectura harán sobre esto a futuro.
La realidad es que ninguna de las dos primas tiene mucha justificación desde el sentido común, ni la a favor de los bonos ley extranjera, ni la de los de ley argentina. Son idénticos instrumentos, que tienen idéntico calendario de pagos y el pagador sigue siendo el mismo. La protección o tutela jurídica de los derechos poco vale frente a un estado como el nuestro, acreedor del mayor default de deuda soberana de la historia.
Yo siempre compraría el que cotice más barato y punto, es lo único que aprendí en el año y pico que llevo en cuestiones bursátiles.
-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
Muchachos, hay que bajar un toque el tono de la discusión acá.
En primera instancia estoy 100% en contra de las recomendaciones de inversión que tiran algunos foristas dándosela de grandes gurúes que manejan info hiper clasificada (Bossio, estás leyendo el foro?).
En segundo lugar, en este país en los últimos 24 meses tuvimos cualquier cantidad de eventos que movieron los valores de referencia de los títulos y las acciones, desde la renuncia o a la asunción de un funcionario, hasta una devaluación. Por tener un mercado tan tan pobre, acá cualquier brisa genera un tremendo quilombo en el valor de los activos. Precisamente esa volatilidad le da al trader muchas oportunidades en un mercado tan periférico como el nuestro.
Por último, el que compra títulos de deuda de Argentina tiene que saber a quien le está prestando su dinero. O contra quien contrae un derecho mejor dicho. Ese es el Estado que tuvo el default de deuda más importante de la historia, el mismo que se cagó en sus jubilados, en sus empleados, en sus habitantes y en los inversores externos, cuantas veces se le cantó la gana. Dicho esto, las oportunidades y los retornos que tenemos en este país son únicos.
Incluso, entiendo al que como yo, no tiene la chance de posicionarse en moneda dura de otra forma que no sea por la vía bursátil, pero ojo, no se ceben con esto. Un título dolarizado no es un dólar, es un sustituto bastaaaaaante imperfecto. Entonces más allá de que hoy a mí el panorama me parece favorable, uno no debería sentarse a dormir tranquilo sobre los títulos, porque como dice chare te podés pegar una tremenda empernada.
Opinión, para el que le interese (en función de la pregunta que se hizo sobre AA17):
- Hoy la mayor propiedad del AA17, como así también y en mayor medida del RO15 es que cotizan muy bajo la par y su horizonte de pagos es muy cercano. Además son convertibles a dólar casi de inmediato (tenés que tener los títulos 72hs en la cartera para liquidarlos vía MEP). Si bien en ambos instrumentos hay oscilaciones de precio, el AA17 en lo más álgido del último proceso devaluatorio tocó los 82/83 dólares por lámina, más allá de que un pícaro del foro al que hoy todos le baten palmas ofrecía comprar a 77/78. No obstante, su upside no es demasiado importante, el riesgo país nuestro dificilmente en este escenario, aún con fallo favorable de los buitres baje de los 500/600 puntos básicos. Por ende, hoy es un activo que se asimila más a un dólar que a un título. Sin embargo, el rendimiento es para nada despreciable (de base 10% anual en dólares).
El GJ17 y el AN18 van por la misma senda, el primero con ley extranjera, con lo que implica sujetarse a un código legal de un país externo, y el segundo supermanipulado por la tenencia mayoritaria del ANSES y el manejeo que se hace con el mismo. En ese sentido, antes que uno de esos dos, yo recomendaría RO15 o AA17, sacando ocasiones puntuales en las que los precios de estos instrumentos bajan mucho o suben más lento. Al que le gusta cobrar dólares periódicamente, se le recomienda tener RO15, AA17, GJ17, AN18 y Discounts, recibiendo dólares en 8 o 9/12 meses del año. Es una estrategia interesante.
- Me parece que chare está siendo bastante pesimista, aunque con cierta razón por lo que dije arriba. Hoy la oportunidad que presentan tanto el AY24, como el DICA/DICY/DIA0/DIY0 y sus homónimos pares, es muy muy interesante. Nunca mejor dicho, cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía. Si el final de la Corte fuese tan anticipado, todos estos instrumentos valdrían entre un 20% y un 40% seguro. Hasta el momento, todo sigue siendo incierto! Yo rebalancee la cartera desde AA17 y BDED hacia AY24 y DICA, precisamente porque me gusta la oportunidad y porque estoy en condiciones de apostar al escenario que veo más probable. No obstante, lejos está de ser un escenario de certidumbre.
Este gobierno está haciendo un trabajo (mal hecho) arduo por regularizar la situación del país. Algunas cosas les salieron bien y otras mal, pero sin dudas no son depositarios de ninguna confianza. Cabe esperar, rezar y que tal como está empezando a ocurrir acá, afuera empiece a descontarse el fin de ciclo y ver si el país vuelve a una senda de gobernabilidad y manejo macroeconómico medianamente prudente.
Saludos a todos, me voy a comprar mi escarola del día de la fecha.
En primera instancia estoy 100% en contra de las recomendaciones de inversión que tiran algunos foristas dándosela de grandes gurúes que manejan info hiper clasificada (Bossio, estás leyendo el foro?).
En segundo lugar, en este país en los últimos 24 meses tuvimos cualquier cantidad de eventos que movieron los valores de referencia de los títulos y las acciones, desde la renuncia o a la asunción de un funcionario, hasta una devaluación. Por tener un mercado tan tan pobre, acá cualquier brisa genera un tremendo quilombo en el valor de los activos. Precisamente esa volatilidad le da al trader muchas oportunidades en un mercado tan periférico como el nuestro.
Por último, el que compra títulos de deuda de Argentina tiene que saber a quien le está prestando su dinero. O contra quien contrae un derecho mejor dicho. Ese es el Estado que tuvo el default de deuda más importante de la historia, el mismo que se cagó en sus jubilados, en sus empleados, en sus habitantes y en los inversores externos, cuantas veces se le cantó la gana. Dicho esto, las oportunidades y los retornos que tenemos en este país son únicos.
Incluso, entiendo al que como yo, no tiene la chance de posicionarse en moneda dura de otra forma que no sea por la vía bursátil, pero ojo, no se ceben con esto. Un título dolarizado no es un dólar, es un sustituto bastaaaaaante imperfecto. Entonces más allá de que hoy a mí el panorama me parece favorable, uno no debería sentarse a dormir tranquilo sobre los títulos, porque como dice chare te podés pegar una tremenda empernada.
Opinión, para el que le interese (en función de la pregunta que se hizo sobre AA17):
- Hoy la mayor propiedad del AA17, como así también y en mayor medida del RO15 es que cotizan muy bajo la par y su horizonte de pagos es muy cercano. Además son convertibles a dólar casi de inmediato (tenés que tener los títulos 72hs en la cartera para liquidarlos vía MEP). Si bien en ambos instrumentos hay oscilaciones de precio, el AA17 en lo más álgido del último proceso devaluatorio tocó los 82/83 dólares por lámina, más allá de que un pícaro del foro al que hoy todos le baten palmas ofrecía comprar a 77/78. No obstante, su upside no es demasiado importante, el riesgo país nuestro dificilmente en este escenario, aún con fallo favorable de los buitres baje de los 500/600 puntos básicos. Por ende, hoy es un activo que se asimila más a un dólar que a un título. Sin embargo, el rendimiento es para nada despreciable (de base 10% anual en dólares).
El GJ17 y el AN18 van por la misma senda, el primero con ley extranjera, con lo que implica sujetarse a un código legal de un país externo, y el segundo supermanipulado por la tenencia mayoritaria del ANSES y el manejeo que se hace con el mismo. En ese sentido, antes que uno de esos dos, yo recomendaría RO15 o AA17, sacando ocasiones puntuales en las que los precios de estos instrumentos bajan mucho o suben más lento. Al que le gusta cobrar dólares periódicamente, se le recomienda tener RO15, AA17, GJ17, AN18 y Discounts, recibiendo dólares en 8 o 9/12 meses del año. Es una estrategia interesante.
- Me parece que chare está siendo bastante pesimista, aunque con cierta razón por lo que dije arriba. Hoy la oportunidad que presentan tanto el AY24, como el DICA/DICY/DIA0/DIY0 y sus homónimos pares, es muy muy interesante. Nunca mejor dicho, cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía. Si el final de la Corte fuese tan anticipado, todos estos instrumentos valdrían entre un 20% y un 40% seguro. Hasta el momento, todo sigue siendo incierto! Yo rebalancee la cartera desde AA17 y BDED hacia AY24 y DICA, precisamente porque me gusta la oportunidad y porque estoy en condiciones de apostar al escenario que veo más probable. No obstante, lejos está de ser un escenario de certidumbre.
Este gobierno está haciendo un trabajo (mal hecho) arduo por regularizar la situación del país. Algunas cosas les salieron bien y otras mal, pero sin dudas no son depositarios de ninguna confianza. Cabe esperar, rezar y que tal como está empezando a ocurrir acá, afuera empiece a descontarse el fin de ciclo y ver si el país vuelve a una senda de gobernabilidad y manejo macroeconómico medianamente prudente.
Saludos a todos, me voy a comprar mi escarola del día de la fecha.
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:chare , se viene una baja de tasas?
La badlar 23.50% .. bancos pedorros te garpan 24.25% ..
cantalo cantalo
chare escribió: Aca 23.90, Hoy la REPO
, nadie quiere más guita, no se la das ni a cadorna
Cadorna=BCRA
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:chare , se viene una baja de tasas?
La badlar 23.50% .. bancos pedorros te garpan 24.25% ..
cantalo cantalo
Aca 23.90



Re: Títulos Públicos
última y me las tomo, CENTRAL hoy único comprador, todo pisado, se lleva todo. hoy muchas div.........al fiín es como jugar contra camerún, sin arquero y 8 jugadores menos y que esté solo el hincha de camerún con la mulatona en la tribuna.
( Esto de clemente) muchos no deben saber de q carajo hablo
( Esto de clemente) muchos no deben saber de q carajo hablo

Re: Títulos Públicos
chare escribió:Yo quiero que me entiendadan, no es que veo rosaca y fantasmas por todos lados eh!, es que tenemos un mercado tan pauperimo que sobresalen los 5 superfantasticos moviento cataratas de guita entre ellos, hacen lo que se les canta las pelotas........ y lo peo es que el grueso de las Gcias, va a un bolsillo y no de los Bancos que mueven, sino los dueños de los bancos. les digo habría que meterlos en cana a todos, quien carajo controla el descontrol y estafa de varios Bancos.
Eso es arbitrar el mercado. Por eso hay que tener en cuenta quien es el maximo tenedor de un papel. Yo coincido en algo: estos dias hubo muchos movimientos, alcistas y bajistas, de una cosa u otra, que yo en mi humilde opinion creo que estuvieron muy bien dibujados. Pero no hubo ningun cambio en las reglas que realmente justifique que eso pase. Digamos: o es paranoia, o es arbitraje. Ninguna de las dos es buena por que los mortales se enteran siempre tarde cuando hay que salir de eso. Vuelvo a lo mismo, creo que van a hacer brochete de argentinos, como ya se hicieron tantas otras veces.
Re: Títulos Públicos
chare , se viene una baja de tasas?
La badlar 23.50% .. bancos pedorros te garpan 24.25% ..
cantalo cantalo
La badlar 23.50% .. bancos pedorros te garpan 24.25% ..
cantalo cantalo
Re: Títulos Públicos
La información que transmitis, aunque a veces no llego a procesarla por inexperiencia
, es sumamente relevante y no tiene desperdicio, por favor segui asi 


Re: Títulos Públicos
Bueno estoy diciendo demasiadas boludeces, los dejo en paz para que charlen. Salutte
Re: Títulos Públicos
chare escribió: No pasa por ser improvisado, pasa por no ser bol***, este gobierno está condenado a terminar con lo puesto, y lamentablemente son ellos los improvisados y delilrantes, entonces regalar la guita, a mi me cuesta, entonces trato de invertir con el menor riesgo posible y la mayor rentabilidad posible, porque son re lindos los cantos de sirenas, pero turros y pelo***** hay en todas laprofesiones y sectores.
chare escribió: Perdona no te respondi lo de los AA17, la verdad que no tengo la más pálida idea, es dificil saber un piso, yo me guio más por estómago y olfato. Un poco precario lo mío, pero me da resultado.
bufontrade escribió: Muchas gracias por tu respuesta ! la idea era entender medianamente como termina esto ... pero veo que no soy el unico ...
Es imposible saber que dicen estos tipos, y como reacicciona esta banda de descarados, y encima manijeado, tenes que ser Mago o Zorro

Re: Títulos Públicos
chare escribió: No pasa por ser improvisado, pasa por no ser bol***, este gobierno está condenado a terminar con lo puesto, y lamentablemente son ellos los improvisados y delilrantes, entonces regalar la guita, a mi me cuesta, entonces trato de invertir con el menor riesgo posible y la mayor rentabilidad posible, porque son re lindos los cantos de sirenas, pero turros y pelo***** hay en todas laprofesiones y sectores.
chare escribió: Perdona no te respondi lo de los AA17, la verdad que no tengo la más pálida idea, es dificil saber un piso, yo me guio más por estómago y olfato. Un poco precario lo mío, pero me da resultado.
bufontrade escribió: Muchas gracias por tu respuesta ! la idea era entender medianamente como termina esto ... pero veo que no soy el unico ...
Es imposible saber que dicen estos tipos, y como reacicciona esta banda de descarados, y encima manijeado, tenes que ser Mago o Zorro

Re: Títulos Públicos
chare escribió:Se acuerda que el otro día dije que había uno q me estaba tentando en PARy, bueno cruce y rosca. perfecto.
Mmm... PARA/PARY... Poco volumen y tocando los 500???? Mmm... Ahora t entiendo!
Gracias Maestro!
Re: Títulos Públicos
Yo quiero que me entiendadan, no es que veo rosaca y fantasmas por todos lados eh!, es que tenemos un mercado tan pauperimo que sobresalen los 5 superfantasticos moviento cataratas de guita entre ellos, hacen lo que se les canta las pelotas........ y lo peo es que el grueso de las Gcias, va a un bolsillo y no de los Bancos que mueven, sino los dueños de los bancos. les digo habría que meterlos en cana a todos, quien carajo controla el descontrol y estafa de varios Bancos.
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Vie Nov 21, 2008 12:22 pm
Re: Títulos Públicos
chare escribió: No pasa por ser improvisado, pasa por no ser bol***, este gobierno está condenado a terminar con lo puesto, y lamentablemente son ellos los improvisados y delilrantes, entonces regalar la guita, a mi me cuesta, entonces trato de invertir con el menor riesgo posible y la mayor rentabilidad posible, porque son re lindos los cantos de sirenas, pero turros y pelo***** hay en todas laprofesiones y sectores.
Perdona no te respondi lo de los AA17, la verdad que no tengo la más pálida idea, es dificil saber un piso, yo me guio más por estómago y olfato. Un poco precario lo mío, pero me da resultado.[/quote]
Muchas gracias por tu respuesta ! la idea era entender medianamente como termina esto ... pero veo que no soy el unico ...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], Tecnicalpro y 208 invitados