Jotabe escribió:Seguro, lo que se dice seguro, no.
Mi punto de vista:
por Jotabe el Vie May 27, 2011 7:47 pm
El tema Grecia no lo minimizo pero me cuesta imaginar un default o salida a "nuestro modo".
La zona del euro tardó 4 décadas en gestarse; por más cagadas que hayan hecho los griegos con sus finanzas (y con la data) sería todo un tema político un desmembramiento.
Además el año pasado se difundieron datos de la exposición de bancos internacionales allí; entre un default y una reestructuración forzada pero negociada no deberían pensarlo.
El tema es que el Fondo Europeo lo banca Alemania en su mayor parte y quiere señales políticas de que se hará lo necesario para corregir el fenomenal déficit griego y no seguir cargando más deuda.
A su vez los políticos griegos aspiran a que el ajuste sea lo más laxo posible, distribuído en el tiempo.
Por lo que leí, están negociendo eso y en un tiempo el tema queda abrochado.
Jota claramente Alemania va a apoyar el desembolso, obviamente va a pedir ajustes pero bajo ningun punto de vista van a dejar que entre en default.
Adjunto una nota:
Alemania condiciona la ayuda a Grecia
Jue, 02/06/2011 - 13:21
Promedio
Select ratingMaloBuenoMuy BuenoExcelenteEl Mejor
MaloBuenoMuy BuenoExcelenteEl Mejor.
.Los diferentes festejos que se desplegaban en algunas zonas de Grecia por un nuevo rescate se apagaron. Y ello porque Alemania ha condicionado la vía de salvataje del país griego.
Según informó un vocero del Ministerio de Finanzas alemán, la situación griega debe someterse a ciertos condicionamientos que resultan un poco duras para los intereses del país. Entre ellos están la participación de inversores privados en los bonos de la deuda, un pedido de adaptación de Atenas para con sus políticas fiscales, además de un plan concreto para con las privatizaciones. Eso significaría una dependencia más holgada de las inversiones privada.
“Todavía no puedo decir bajo qué forma”, agregó el vocero alemán, pero “si el sector público da más” de lo que ya ha dado, “es evidente que los acreedores privados (deben) participar” también.
Por su parte, Angela Merkel declaró en su gira por Singapur que
“la estabilidad de la Eurozona tiene una importancia crucial” para Europa y Alemania. Cabe señalar que la deuda que tiene Grecia supera su PBI, y ha dejado en shock a las cajas fiscales, así como a los bancos estatales. Ahora, el préstamo ofrecido hace un año está valorizado en unos 110.000 millones de euros, de los cuales han sido entregados ya 12.000 millones.
En tanto, la crisis social, asociada con la económica, no ha parado en Atenas y en otras partes de Grecia. Solo la deuda oscila en más de 350.000 millones de euros, y es la que está causando postración y más problemas.