Página 13252 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 3:27 pm
por capi
de Cronica, es muy suave, y solo habla de un trascendido, la fuerte esta aca
http://www.clarin.com/politica/Zulemita ... 50922.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 3:15 pm
por MrGekko
Yo lo entiendo al revés, como una fortaleza del sistema, el hecho de que no se distinguen edades por sexo (porqué habría que distinguir, si estamos en una sociedad igualitaria en cuanto a derechos de género) y que los beneficios partan de un mínimo y aumentan con la edad que uno decida cobrarlos. Hay que entender también que en general el "social security" es una cantidad baja, no alcanza para vivir holgadamente. Hay que complementar con ingresos adicionales (pensiones, el plan de retiro 401K en estas épocas). Está planteado como una jubilación de mínima, una base, no como una jubilación completa.
Me parece bastante malo el enfoque de Europa donde está prefijada la edad de jubilación, ya que cada persona es diferente: hay gente que a los 62 puede estar con baja energía y quiera retirarse, y hay gente que a los 70 años andan con todas las pilas.
Este sistema (una edad de alguna manera a elección) va de la mano con la cosmovisión general de USA: la decisión y libertad individual como un pilar fundamental (ya sé que en muchos lugares a esto lo llaman individualismo, yo al vivir acá aprendí a verlo diferente).
Así y todo, el social security agotará sus fondos para el año ~2040 al ritmo actual, así que está en problemas como casi todo el resto de los sistemas jubilatorios.
Jotabe escribió:...
Al margen, en USA los haberes jubilatorios dejan mucho que desear:
"No se distinguen edades por sexo.
En la medida que el beneficiario decide atrasar su edad de retiro aumenta el beneficio –que cobrará por menos años por obviedad-.
Entonces: si se retira a los 62 percibe el 27% del ingreso en actividad.
A los 66 años, 38%.
A la edad tope, 70, cobra el 52%."
Como imagino que alguno dirá "no, no puede ser, allá se está bien, blabla...":
http://www.socialsecurity.gov/OACT/quic ... x-esp.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 3:13 pm
por criacuervos
Todas pavadas... en el mundo entero Argentina es el ejemplo del fracaso financiero, lo que nadie quiere ser, no pueden entender quu un pais que factura cientos de miles de millones en agrodolares no tenga ni siquiera la posibilidad de conseguir el credito que consigue cualquier emprezucha de cuarta con dos galpones... Argentina hace mas de 50 años que no para de caer en picada libre, de ser la 6 economica mundial ha pasado a ser un concursado cronico.. si hay algo que todo el mundo sabe es que el camino de los perdedores y los inutiles nadie lo quiere copiar.. en tal caso seguiran el camino de los que ganaron, los que mejoraron, los que llegaron hoy a ocupar el lugar de potencia viniendo de la nada, por ejemplo, en esa linea, seguiran el modelo brasileño, todo lo contrario al nuestro o a Venezuela que es la que mas se nos parece...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 3:08 pm
por atrevido
JPK escribió:
No sería bueno que nos copien; cada país con su realidad; pero si seria esperanzador que se animen.
Pero claro...para pagar deuda hay que hacer crecer la economia, caramba
basta ya de mentiras utiles para unos y perjudiciales para otros.La verdad no puede ser suprimida mucho tiempo...va a dar a la luz inevitablemente.
El cupon atado a la economia
si es un concepto exportable

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 3:02 pm
por JPK
atrevido escribió:
Coincido. El unico factor que yo le sacaria es el manejo distorsionado del cer.
Eso no es exportable. 
No sería bueno que nos copien; cada país con su realidad; pero si seria esperanzador que se animen.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 2:59 pm
por atrevido
JPK escribió:Deuda
Todas las naciones en problemas quisieran que la 1/2 de sus deudas fueran intra-estado.
Grecia - España - Portugal - Irlanda - Islandia - las 3/4 partes de América centro y sur - casi toda el áfrica negra - etc. etc.
viven un presente de austeridad creciente y enfrentan un futuro incierto, especialmente en lo social.
De la comparación desapasionada de nuestros números, con los de ellos, surge claramente que en muy poco tiempo Argentina encontró un camino alternativo de alto crecimiento.
Sería muy bueno para esas naciones rechazar las recetas ortodoxas y estudiar el manejo Argentino
Coincido. El unico factor que yo le sacaria es el manejo distorsionado del cer.
Eso no es exportable. 
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 2:57 pm
por JPK
Deuda
Todas las naciones en problemas quisieran que la 1/2 de sus deudas fueran intra-estado.
Grecia - España - Portugal - Irlanda - Islandia - las 3/4 partes de América centro y sur - casi toda el áfrica negra - etc. etc.
viven un presente de austeridad creciente y enfrentan un futuro incierto, especialmente en lo social.
De la comparación desapasionada de nuestros números, con los de ellos, surge claramente que en muy poco tiempo Argentina encontró un camino alternativo de alto crecimiento.
Sería muy bueno para esas naciones rechazar las recetas ortodoxas y estudiar el manejo Argentino
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 2:41 pm
por Jotabe
Coincido.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 2:38 pm
por lumar
gracias por el debate JB, ni vos ni yo tenemos la verdad absoluta por eso el intercambio de opiniones es enriquecedor... aunque algunos quieran silenciar las voces en contrario
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 2:35 pm
por Jotabe
Muy bueno lo de Grecia.
De los juicios de los jubilados, muy válidos en muchos casos y no tanto en otros, coincido en que hay que terminarlos.
Por los viejos sobre todo y porque es inverosímil que el 30% quede en el bolsillo de abogados; esa guita la pagamos con aportes e impuestos el resto de la sociedad.
Al margen, en USA los haberes jubilatorios dejan mucho que desear:
"No se distinguen edades por sexo.
En la medida que el beneficiario decide atrasar su edad de retiro aumenta el beneficio –que cobrará por menos años por obviedad-.
Entonces: si se retira a los 62 percibe el 27% del ingreso en actividad.
A los 66 años, 38%.
A la edad tope, 70, cobra el 52%."
Como imagino que alguno dirá "no, no puede ser, allá se está bien, blabla...":
http://www.socialsecurity.gov/OACT/quic ... x-esp.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 2:32 pm
por atrevido
Jotabe escribió:
Jorge, esto no se trata de la campaña, del corto plazo.
Es una realidad que está cambiando las prioridades:
dedicarse más a lo importante y no tanto a lo urgente.
La deuda condiciona la vida del país -de la gente- como pocas cosas.
Esto tiene un par de años pero sigue muy vigente:
http://cid-3bb76df6d48d6968.office.live ... c3%b3n.pps
Comprendo esto y esta comprension hace que adhiera a este gobierno.
Pero lo que te quiero decir es que ..lo vemos ..
..sabemos que es CLAVE, que es EXTRAORDINARIO, que es vision de largo plazo, que parece POLITICA DE UN ESTADO SERIO, pero que la masa no lo ve en profundidad.Lo intuye como verdadero, pero no lo "ve".
Doña Rosa

percibe diariamente la inflacion del supermercado.No puede ver ni comprender NUNCA JAMAS que la relacion deuda pbi vale mas ...y que esta bajando.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 2:31 pm
por JPK
!!!! Mala onda!!!
La ley medios es nueva, pero llego para quedarse; va a sobrevivir a varios gobiernos.
Los de pensamiento anémico la ven como un hecho meramente coyuntural y que a la larga todo volverá al cauce natural; las corporaciones marcando pautas de pensamiento en nombre de la libertad de mercado y las poblaciones aceptando los beneficios de todo para unos pocos y poco para todos
El problema de la mala onda en nuestro medio, es de larga data; tiene sus cultores-adoradores y fieles seguidores; la mayoría militan en el sector del individualismo extremo; empedernidos críticos, que de tan críticos no hacen nada por nadie; se sienten lucidos fiscales de las acciones de los demás; en general su información proviene de trascendidos, muchos de los cuales fueron lanzados por ellos mismos. (aclaro que no estoy ablando de Lilita desCarrio

).
En el foro tengo individualizados a varios; trato de no contestarles en forma personal, ya que elijo respetar sus posturas; sin ánimo de ofender, siento alguna pena por ellos, creo que ven la vida desde la pequeña óptica oscura del egoísmo.
A los amigos
Rama - Apolo - Jotabe - Inge - Pascua - Guillermo - Atrevido y alguno más les agradezco los post positivos que subieron. abrazos José
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 2:26 pm
por atrevido
Jotabe escribió:De nada Jorge.
Pará qué están los amigos virtuales sinó?
Al margen, lo importante es que ganes tranquilidad; la plata va y viene.
Eso e la caucion 2*1

, eso de deber lo mismo que tenes

, es algo fuerte .
Ademas, si bien en fundamentals las bajas son transitorias y los premios por soportar esos vaivenes lo ameritan, tambien es cierto que los cupones no tienen un piso sustentable como los bonos.Los bonos en situacion normal tienen pisos sustentables y techos cercanos a ese piso.Los cupones en situaciones normales o positivos como los actuales tienen techos de rendimientos mas altos.Pero la mutacion de "normal " a dificil de los cupones tiene una logica diferente a los bonos.
La influencia condiciona la experiencia y la vivencia.
Abrazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Jun 04, 2011 2:24 pm
por Jotabe
atrevido escribió:
Creo que este grafico expresa la verdad de un discurso: estamos en franco proceso de desendeudamiento.
Lo que queda claro es que si bien la deuda no ha bajado mucho, si ha bajado en gran forma la relacion deuda/pbi.

Pero si bien esto es EXTRAORDINARIO, convengamos que no es un discurso ni una realidad que comprenda Doña Rosa ..ni Cachito...,
Yo lo comprendo, nosotros lo comprendemos, pero no es un discurso de campaña...
Jorge, esto no se trata de la campaña, del corto plazo.
Es una realidad que está cambiando las prioridades: dedicarse más a lo importante y no tanto a lo urgente.
La deuda condiciona la vida del país -de la gente- como pocas cosas.
Esto tiene un par de años pero sigue muy vigente:
http://cid-3bb76df6d48d6968.office.live ... c3%b3n.pps