Página 13022 de 18327

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:31 am
por FEBM
Muchachos:

Argentina esta en Default desde el 2001 porque aun quedan pendientes de pago el 7,6% de los tenedores que no entraron en la re-estructuración (allí están metidos con una parte pequeña los buitres.)

Estamos en cesación de pagos desde dic de 2001, unos 13 añitos. Cual es la diferencia? Qué sentido tiene decir "entramos en default."

El no pago a los reestructurados complica la situación pero con haber ejecutado la transferencia y realizadas las presentaciones/comunicaciones legales del caso estamos más o menos en la misma.

En cuanto a los precios de los títulos sólo deberían caer por exigencias de las carteras de los inversores (por ejemplo; ejecución de los swaps defaults, cambio del lugar de pago (seguramente va a ser buenos aires), etc.)

Creo que va a haber una caída de no mas del 20% de los precios entre el 22/7 y el 10/8, y unos 900 puntos de riesgo país.
:2235:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:24 am
por Febo
Gramar escribió:Febo, en enero podés depositar los pagos caidos y con un 50% de aceptación de cada emisión levantas el DF. No hay que descartar esa estrategia

Lo sé, aunque para depositar los pagos caídos estás suponiendo que Cristina arregla al toque con los holdouts y tampoco hay que descartar que no quiera hacerlo y prefiera seguir intentando empujarlos al canje.

No sé, para mí el riesgo RUFO prácticamente no existe ni tampoco encuentro lógica en que alguien esté dispuesto a llevar adelante semejantes juicios de dudosa definición y con dudoso botín, pero bueno.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:17 am
por elhombredelabolsa
MiguelS escribió:Me sumo.
Muy buena jugada del gobierno, más aún en un momento en que el mapa financiero global está muy cerca de cambiar drástica (y positivamente) para el país.

¿Que cambio está cerca y cual es?
¿China va a a vender los T-Bonds y USA se va a la mie***?
¿Rusia será el nuevo centro financiero global?

Guste o no guste hoy los centros financieros de referencia están en USA y UK y hoy tenemos problemas con ambos, en 10 años cambiará pero no hoy. Si no se mudó todo en el 2008 con el kilombo que hubo no va a pasar este año, ni el que viene, ni el otro.

La jugada del gobierno no la sabemos ni vos ni yo, y probablemente ni ellos sepan bien cual están usando de las que tienen disponibles porque dentro del gobierno habrá, como en todo equipo, diferentes visiones de como solucionar el tema.

Para mi acá no hay mucho que analizar, es una apuesta: si pensas que hay default vendete, si pensas que zafamos, comprate, el resto es aire.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:10 am
por MiguelS
Recalculando escribió:hoy :abajo: :abajo: puede fallar !!!!! (hasta el 22 con Griesa, complicado)


Lo dudo. Ayer CFK dijo que no habrá default y la mayoría de las veces el mercado hizo caso a lo que ella dijo (no pasa lo mismo con lo que dicen sus segunditos).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:07 am
por Recalculando
hoy :abajo: :abajo: puede fallar !!!!! (hasta el 22 con Griesa, complicado)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:04 am
por MiguelS
Me sumo.
Muy buena jugada del gobierno, más aún en un momento en que el mapa financiero global está muy cerca de cambiar drástica (y positivamente) para el país.
Cash escribió:Buenos días:

+1 :respeto: :respeto: :respeto:

Galaico escribió: ... para mi la expresada es una visión muy simple e ingenua de la situación que deja de lado variables determinantes globales de geopolítica y no me parece para nada mal lo actuado.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:04 am
por Gramar
Febo, en enero podés depositar los pagos caidos y con un 50% de aceptación de cada emisión levantas el DF. No hay que descartar esa estrategia

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:02 am
por Febo
Iglerey escribió:Febo, por favor recordar que un default tecnico no es catastrofico en terminos economicos. La economia no va a empeorar significativamente....En los previos default de la Argentina, la economia exploto.... Es el huevo y la gallina... Exploto la economia porque entramos en default??? o entramos en default porque exploto la economia???? En mi opinion, previo a un default hubo un fuerte deterioro de la economia que termino en default y profundizo la caida de la actividad economica.... Por ejemplo, 2001.... En diciembre explota la economia, y en Enero entramos en default.....

Hay que tener bien en claro que no estamos comparando manzanas con manzanas en este caso... Si Argentina entra en default.... Seguiremos un ¨poquito¨ peor a lo que estamos a ahora sumado a un costo politico muy alto.... Volvemos a lo mismo, es mejor arregla y asumir el costo politico de pagarle a los buitres que entrar en default y que empeore un ¨poquito¨ la economia.

Para esto es clave que le encuentren la vuelta a la clausula RUFO y si no se la encuentran que los buitres cooperen... Les escribe alguien que tiene el 50% de su cartera distribuidos en PARY y DICY..

Default técnico es una palabra del periodismo que no existe.

O hay default o no hay default.

Default es poder exigir la aceleración de los vencimientos de deuda y que no te los paguen.

Pero la cuestión es la misma. Si entrar en default no es catastrófico pero rompe las guindas, ¿por qué no correr el riesgo RUFO y no entrar en default? ¿por temor a que un día eventualmente te reconozcan una deuda? Bueno, en ese caso irás a la reestructuración ese eventual día futuro (que para mí es un riesgo bajísimo) y no mañana en concreto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:02 am
por ringo1974
Espectacular Febo, agradezco mucho tu gentileza de darme ayudarme y aclararme todo esto, realmente me intereso, y voy a realizar esta operatoria para hacerme de billetes!!

Un abrazo y buenos negocios!! fuiste muy claro

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:02 am
por iglejav
Willote escribió:
Para mi el tema es como quieren terminar el gobierno y con que epica y hasta donde no les conviene el default para tapar lo que se viene, ( Nueva devaluacion, Espirilizacion de la inflacion, desempleo y terrible resecion, y finalmente estallido social) una cosa es que estallo por el default de los fondos Buitres y otra es estallo por que nuestro gobierno fue un desastre y estamos cosechando nuestra propia mie***!

Y aca tengo mis serias dudas......tranquilamente pueden ir por lo segundo.

Me gusta este analisis... Queda pendiente ver si la economia estalla por nuestras propias macanas..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:01 am
por MiguelS
ELQUILMEÑO escribió:A comprarse buenos zapatos porque si pasa esto van a tener que recorrer varios km de pasillos por los tribunales....

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0081.html


¿Y cuál es el problema? ¿Que Oyarbide tendría más causas a cargo?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 11:01 am
por Cash
Buenos días:
Galaico escribió: ... para mi la expresada es una visión muy simple e ingenua de la situación que deja de lado variables determinantes globales de geopolítica y no me parece para nada mal lo actuado.

+1 :respeto: :respeto: :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 10:59 am
por Febo
ringo1974 escribió:Gracias Febo, xq me habia entrado la duda respecto ahora del precio RO15 D segun lo que posteo CHIQui hace un rato el RO15 puso U$S 98,85?? y a mi me pasaron U$S 90, me imagino los U$S 98 es vendiendo en el exterior, y las implicancias ya comentadas en el foro?
Lo ultimo por que no verias del todo claro lo del precio cerrado comentado?? ya que el ofrecimiento que me hace no tendria riesgo de volatilidad, y seria casi el mismo precio abierto que cerrado,

Cerrado me lo darian a $ 11,35 incluida comisiones
Abierto me da $ 11,05 y a esto le debo sumar las comisiones.

Saluds y si me podes responder asi me queda claro, Mil gracias

Lo primero es como decís. CHIQUI1 pone el precio OTC, que es del exterior. Afuera valen más los títulos que acá adentro, porque acá escasean más los billetes. Antes esta relación era al vesre, porque había fuga de capitales. Como ahora hay ingreso de capitales (a activos argentinos), acá adentro hay menos dólares para meter.

Respecto a lo segundo, entendí la diferencia entre abierto y cerrado. Lo que no entiendo es cómo tu agente te puede ofrecer un precio cerrado si en bolsa se hace sí o sí abierto. A eso es a lo que voy con que no debe ser algo del todo derecho (no para vos sino para tu agente).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 10:57 am
por iglejav
Febo, por favor recordar que un default tecnico no es catastrofico en terminos economicos. La economia no va a empeorar significativamente....En los previos default de la Argentina, la economia exploto.... Es el huevo y la gallina... Exploto la economia porque entramos en default??? o entramos en default porque exploto la economia???? En mi opinion, previo a un default hubo un fuerte deterioro de la economia que termino en default y profundizo la caida de la actividad economica.... Por ejemplo, 2001.... En diciembre explota la economia, y en Enero entramos en default.....

Hay que tener bien en claro que no estamos comparando manzanas con manzanas en este caso... Si Argentina entra en default.... Seguiremos un ¨poquito¨ peor a lo que estamos a ahora sumado a un costo politico muy alto.... Volvemos a lo mismo, es mejor arregla y asumir el costo politico de pagarle a los buitres que entrar en default y que empeore un ¨poquito¨ la economia.

Para esto es clave que le encuentren la vuelta a la clausula RUFO y si no se la encuentran que los buitres cooperen... Les escribe alguien que tiene el 50% de su cartera distribuidos en PARY y DICY..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 17, 2014 10:56 am
por Willote
Iglerey escribió:Muchachos el gobierno va a negociar y por ende van a arreglar. Dos escenarios: a la clausula RUFO le van a encontrar la vuelta y.... caso que no se le encuentre, se repondra el stay a pedido de los mismos buitres... Si hay algo que sabemos es que el gobierno prefiere estar 6 meses en default tecnico que comerse juicios por 100 mil millones de USD de los que entraron al canje.. Esto lo se yo, lo saben ustedes, y lo saben los buitres... A los propios buitres no les conviene este escenario de default... asi que van a pedir que se reponga el stay... repito, si es que no se le encuentra la vuelta a la clausula RUFO... En ambos escenarios, arreglo o reposicion del stay, el cupon del discount sera acreditado en las cuentas de los tenedores del mismo.... Cristina parece estar dando discurso mas para las masas o para mejorar su posicion negociadora (al generar panico en los buitres con locura) que con la racionalidad con la que se estan manejando a puertas cerradas. Tan chapita pero no tanto y no son tontos...

Saben que pagarle a los buitres es clave para llegar oxigenados a las PASO de Agosto del 2015... Con dolares frescos pueden bajar tasas de interes, planchar la inflacion, anclar la devaluacion y bajar las brecha cambiaria.... El costo politico hay que pagarlo... Saben que van a perder muchos mas votos si entran en default y la economia continua para atras ... a que si le pagan a los buitres y a otra cosa mariposa....

Los mismos buitres tambien necesitan cerrar esto cuanto antes. Por dos motivos,1) costos de friccion (abogados, bancos y demas). Y 2) por la chapa comercial que esto les daria. Una vez que cierren este capitulo contra la Argentina, los inversores van a poner mucha guita en estos fondos despues de ver el exito que tuvieron y por ende se van a hacer todavia mas millonarios..

En conclusion, lo clave aca es la clausula RUFO... Si se le encuentra la manera de sortearla no tendria que haber ningun tipo de motivo como para que las dos partes no arreglen antes de fin de mes.... Caso que no se le pueda encontrar la vuelta... Dentro de la racionalidad se le encontrara la solucion mas practica para que Argentina no sea dañada con un default

Febo escribió:Para mí la cláusula RUFO es un verso.

Estás diciendo que preferís entrar en default que la remota posibilidad de entrar en default.

Los juicios que te podés comer son muchísimo más dudosos que la cesación de pagos autoimpuesta. Ni siquiera te pueden joder mientras como hacían con los embargos, porque para hacer un pedido de embargo necesitás primero que te reconozcan la deuda.

Es decir, tenés 3 jurisdicciones donde podrían reconocerte una deuda por RUFO: Europa, Estados Unidos y Japón (las del canje). Estados Unidos está prácticamente vedada ya que fue la propia justicia de ese país la que estableció claramente cuánto le debés a los holdouts y cuanto le debés a los holdins. Las otras dos jurisdicciones son mucho menos permeables a reclamos del tipo buitre.

Entonces, ¿es cierto que existe un riesgo RUFO? Sí, pero bajísimo. Y para mí es mucho menos costoso arreglar la situación corriendo el bajísimo riesgo RUFO que entrar nuevamente en cesación de pagos, agregándole una nueva mancha a tu triste historia como deudor financiero desde 1867.



Para mi el tema es como quieren terminar el gobierno y con que epica y hasta donde no les conviene el default para tapar lo que se viene, ( Nueva devaluacion, Espirilizacion de la inflacion, desempleo y terrible resecion, y finalmente estallido social) una cosa es que estallo por el default de los fondos Buitres y otra es estallo por que nuestro gobierno fue un desastre y estamos cosechando nuestra propia mie***!

Y aca tengo mis serias dudas......tranquilamente pueden ir por lo segundo.