Mensajepor Gramar » Mar Jun 14, 2011 9:22 am
Darío, en primer lugar me alegra que tu hija esté bien y se esté recuperando. Lo de las Rutas es una verguenza, es así. Fuerza y mimos familiares.
Yendo los comentarios sobre la herencia, no tengo ninguna duda que el próximo gobierno deberá reducir la inflación. Y ese deberá ser su principal objetivo. Reducir la inflación actual, las expectativas y minimizar lo máximo posible el impacto de la inflación reprimida (servicios públicos). Ningún país se ha desarrollado sin que su industria, en su desarrollo, haya aportado parte de las divisas necesarias para ello. Sino, siempre se carga al sector más competitivo de la economía argentina (campo) con la tarea de ser el aportador de divisas, y ante cualquier mala cosecha o baja de precios, nos quedamos sin divisas, y la industrialización se detiene. El clásico Stop and Go que hemos sufrido a lo largo de la historia, desde el primer peronismo.
Argentina ya se ha comido buena parte del colchón cambiario que había obtenido con la devaluación de Duhalde, producto de la inflación en dólares que venimos teniendo hace ya unos años. Esta apreciación perjudica la competitividad industrial, de manera que sus exportaciones son más díficiles de concretar, no logrando generar las divisas que requieren la importación de bienes de capital, insumos y tecnología. Y si se tocará el dólar hacía arriba, sin previamente contener la inflación en pesos local que origina el fenómeno, la inflación se espiralizaría, transformándose en una carrea tipo de cambio-inflación nefasta para el país.