GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Es que no hay otra forma de salir.... es con aporte de USD pero ajustando los gastos del estado..
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Por lo que dijo el ministro hoy, dio a entender que se venia trabajando muy bien con el FMI ,sumado a otros organismos multilaterales de credito.....
Creo que el green ya tuvo su recorrido ahora va haber un intento estabilización de corto a mediano plazo (3-6 meses)...
Creo que el green ya tuvo su recorrido ahora va haber un intento estabilización de corto a mediano plazo (3-6 meses)...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ULTIMO MOMENTO:
ANUNCIO INMINENTE EN CONJUNTO CON EL FMI EN VIDEOCONFERENCIA DONDE PARTICIPARÁ EL MINISTRO MARTÍN GUZMAN Y LA TITULAR DEL ORGANISMO INTERNACIONAL KRISTALINA GEORGIEVA 


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
lamentable
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La CNV llamó a operadores para que haya un feriado virtual con el dólar financiero
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Nombres hay , pero de un lado quieren continuar con lo que esta, del otro lado piden un cambio y la pregunta es si le dan libertad de accion a uno nuevo ?, cambiar para que nada cambie es mas de lo mismo.

el fmi 1) llegara a arreglar un pago de usd para que las empresas que invirtieron, las extranjeras digo, se garanticen la salida de su ganancia en usd.
o 2) traera un plan definido a mas años y eso es aceptar sus condiciones a rajatabla con revision periodica de numeros etc etc. o sea es el nuevo policia.
3) no hay acuerdo y seguimos asi quemandonos lentamente . martires
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Y tienen algo como la gente?.. para ministro?.. Guzmán.. es muy tierno..pero no creo que tengan algo mejor...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Pedrito escribió: ↑ En el gobierno garca de Macri, con Caputo, Sturzeneger, Prat Gay y todos los marmotas atorrantes golden boy, con masters en Harvard, se dieron las condiciones para la entrada de dólares a través de especuladores financieros.
Que traían dólares, los cambiaban a pesos, y los ponían a plazo en bancos, o compraban bonos (Lelics) en pesos a una tasa anual entre el 75 y 100%, financiando al Estado.
Después de vencido el plazo fijo, o cuando se les ocurría vender los bonos en pesos, recompraban dólares a un valor prácticamente fijo.
Resultado: Una ganancia pingüe superior, extremadamente superior, a cualquier emprendimiento productivo.
Hoy la resaca de esa inversión especulativa todavía tiene en su poder bonos, y pesos en depósitos.
La decisión que ha tomado el gobierno es la dar condiciones para que este capital especulativo salga del mercado. Pero se quieren ir llevándose TODA la que puedan. Presionan sobre el dólar blue, que es un mercado muy pequeño para que por desconfianza suban todos las otras versiones de dólar, MEP, CCL, Bolsa, etc
Por esto, Guzmán bajó el parking de bonos y de operaciones de CCL, para que aumente el volumen de activos en pesos que se pueden dolarizar.
La pregunta y la duda es: podrá el gobierno mantener esta situación ante la demanda creciente de dólares???
Este es el argumento de Guzmán para desinflar la bola.
"Hoy la situación de lo real es distinta a lo que se ha dado en otros episodios en la economía argentina", enfatizó Guzmán, en referencia a que la economía hoy tiene superavit comercial (US$18.055 en los últimos 12 meses, según los datos del Indec), controles cambiarios y cerró recientemente la reestructuración de la deuda. Además, el ministro insistió en que el Banco Central tiene US$42.000 millones de reservas.
"Tenemos una brecha muy elevada pero se da en situación que no se condice con la economía real y el frente externo. Esto nos permite continuar con la política cambiaria con el tipo de cambio oficial, que es el que importa para los precios de la economía. El plan es que tipo de cambio vaya de la mano con los precios", insistió Guzmán, quien reconoció que la brecha "genera ansiedades, y por eso nos ocupa".
A su vez, planteó que la suba en estos tipos de cambio tiene que ver con que se trata de "mercados pequeños". "No tienen relevancia macroeconómica de forma directa. En el 'contado con liquidación' se operan US$30 millones por día. Es tan pequeño que con poco volumen la cotización se dispara. Con una orden de US$5 millones generás un aumento de la brecha", afirmó.
A su vez, planteó que la suba de los paralelos tiene que ver con fondos especulativos que ingresaron al país para realizar inversiones financieras en pesos y que ahora buscan desarmar esas posiciones. Para eso, explicó Guzmán, diseñaron un esquema de subastas de bonos en dólares por hasta US$750 millones, que podrán ser integrados con títulos en pesos.
"De esta forma, apuntamos a ir limpiando parte de las presiones que generan la elevación de la brecha. El punto es ver su naturaleza, que tiene que ver con fuerzas reales sino con actores que quieren salir de posiciones en pesos. En esencia, son capitales que nunca tuvieron interés en la economía real en la Argentina", dijo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
indio, no se, no esta facil, pero si perdieron la confianza de la gente no para la corrida del usd. por experiencia se calma cuando cambias gabinete. pones un ministro que el mercado respete y confie. mantener a guzman sera un costo alto. pero eso lo deciden ellos.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Volumen muy bajo.
Como esperando definiciones.
Ni compra ni venta.
Como esperando definiciones.
Ni compra ni venta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Cristian5432, DON VINCENZO, escolazo21, Google [Bot], Kindred, Majestic-12 [Bot], Martinm, Matu84, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 275 invitados