Página 12954 de 18297

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 11:00 am
por alexis
CAO escribió:Ya hace mas de 1 mes que predije un default selectivo y temporal, en el gobierno nadie quiere poner el gancho y quedar escrachado y en la justicia como el defaulteador de deuda mas grande de la historia por culpa de la RUFO. Entonces la desicion esta tomada sino hay stay tampoco hay arreglo (aunque no iban a negociar, era nada mas estirar un poco el default mientras ganan tiempo). Creo yo es lo mas acertado, pq arriesgarse si en 5 meses podemos negociar tranquilos sin los temores q nos asechan ahora. Ademas no es la muerte de nadie, el mercado lo va asumiendo de esa manera y ve una solución en 2015-. :116:

Coincido en que estan buscando un SD pero por motivos diferentes, por eso nunca se sentaron a negociar.
Lo del RUFO es una excusa sofisticada y marketinera, han puesto el gancho en cosas 100 veces peores y no les temblo el pulso. A esta altura no es creible que les agarro un ataque de responsabilidad.

El efecto del ajuste y deva de Enero se lo comio la inflacion mas rapido de lo previsto, se quedaron cortos y ahora necesitan otra deva para licuar el gasto que se les escapo y ajustar mas el cepo porque con la baja de la soja van a recibir 30% menos en verdes de lo que pensaban.

El viejo les esta dando la excusa justa para echarle a alguien la culpa de lo que se viene y los FB son el chivo perfecto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 10:55 am
por Pablo7
CAO escribió:Ya hace mas de 1 mes que predije un default selectivo y temporal, en el gobierno nadie quiere poner el gancho y quedar escrachado y en la justicia como el defaulteador de deuda mas grande de la historia por culpa de la RUFO. Entonces la desicion esta tomada sino hay stay tampoco hay arreglo (aunque no iban a negociar, era nada mas estirar un poco el default mientras ganan tiempo). Creo yo es lo mas acertado, pq arriesgarse si en 5 meses podemos negociar tranquilos sin los temores q nos asechan ahora. Ademas no es la muerte de nadie, el mercado lo va asumiendo de esa manera y ve una solución en 2015-. :116:

juan_stroke escribió: Coincido con vos totalmente...

1° Aquellos que están en la bolsa y no les tiembla el pulso como a nosotros los perejiles, esto no lo ven como algo negativo, todo lo contrario es una oportunidad única de seguir comprando por 6 meses más a precios regalados activos y bonos argentos de excelentes rendimientos (que hoy ya están baratos imaginen si encima bajan un poco mas).
Sino miren los volúmenes que acompañan las "bajas" o “desplomes” y cuanto duran esas bajas... mientras uno espera cauto a que se disipe el humo (el que te quieren vender) para meter un pucho más acá, los buitres locales en cada pequeña caída salen a la compra.
2° o el mercado es muy dolobu o el dolobu soy yo, sino no me entra en la cabeza como por "expectativa" de arreglo el Merval lateralizó luego de la 1er nefasta noticia cuando la corte suprema yankees no quiso tomar el caso, e incluso con el pasar de los días y otras tantas malas noticias acompañando marcó record histórico.
3° le están dando un peso enorme a la palabra "default", recuerden que no estamos en el 2001, ojo, no estamos bárbaro, pero el escenario es otro... acá la argentina mal que pese viene cumpliendo con el pago de los cupones como un relojito, y lo va a seguir haciendo por más que el 31/07 se entre en "default" (del tipo que quieran: técnico, legal, jurídico, etc). Eso el mercado ya lo descontó, de hecho muchos lo ven ya como la mejor opción posible, la menos riesgosa para el país y mas que nada (lo que realmente importa) para los políticos encargados de poner el gancho.

Por todo eso y demás cuestiones como que baje el CCL, como que fuera de las variaciones diarias tanto bonos como acciones bajan con poco volumen y vuelven a subir me hace presumir que lo que se está dando es un cambio de titularidad en los papeles desde los mas ingenuos y cautos a los mas pillos y arriesgados, a los cuales admiro y aspiro ya que en definitiva son los que realmente hacen de esto un negocio. Acá no hay papas calientes, no hay títulos para tirar por la cabeza, sino si realmente veríamos al Merval atenido de rojo, día tras día.

Yo creo que se van a pagar y siendo asi siguen estando baratos, ahora, las espectativas cambian continuamente entonces porque deberia uno salir a pagar ahora un precio por algo que es altamente problable que siga bajando mas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 10:51 am
por avejotace
Gente...estoy viendo la cotización del Pary afuera y da que subió 3,3%...alguien puede explicar???

http://www.onvista.de/anleihen/snapshot ... 040114GK09

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 10:51 am
por rivas144
CHIQUI1 escribió:Los principales bonos afuera están casi al mismo precio del cierre de ayer, un poco mejor el PARY.
Ayer no pude expresarme en el foro porque algún NABOLETI se ofendió por algún dicho mio y me banearon por one day.
Somos gente grande, es lamentable el poco sentido del humor. :mrgreen:

Jajajajajaja señoooooo me dijo boludooo :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 10:49 am
por CHIQUI1
Los principales bonos afuera están casi al mismo precio del cierre de ayer, un poco mejor el PARY.
Ayer no pude expresarme en el foro porque algún NABOLETI se ofendió por algún dicho mio y me banearon por one day.
Somos gente grande, es lamentable el poco sentido del humor. :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 10:42 am
por Pablox
CAO escribió:Es creíble esperar nuevas bajas los próximos días y también después del 30-7 sin algún arreglo, así que pienso seguir comprando DICY todo lo q pueda si llega por debajo de 1000 valor q no tan descabellado, ya en Enero sin este escenario compre los últimos a 955, es cuestión de tener paciencia.veremos :116:

Estimo que el unico motivo para hoy mantener lo existente en DICA/DICY/PARY es que una futura devaluación (de acá a fin de año) haría que los precios levanten (al menos algo de eso se vió en enero, donde el DICA llegó a 1300) ...
IMHO

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 10:41 am
por juan_stroke
CAO escribió:Ya hace mas de 1 mes que predije un default selectivo y temporal, en el gobierno nadie quiere poner el gancho y quedar escrachado y en la justicia como el defaulteador de deuda mas grande de la historia por culpa de la RUFO. Entonces la desicion esta tomada sino hay stay tampoco hay arreglo (aunque no iban a negociar, era nada mas estirar un poco el default mientras ganan tiempo). Creo yo es lo mas acertado, pq arriesgarse si en 5 meses podemos negociar tranquilos sin los temores q nos asechan ahora. Ademas no es la muerte de nadie, el mercado lo va asumiendo de esa manera y ve una solución en 2015-. :116:

Coincido con vos totalmente...

1° Aquellos que están en la bolsa y no les tiembla el pulso como a nosotros los perejiles, esto no lo ven como algo negativo, todo lo contrario es una oportunidad única de seguir comprando por 6 meses más a precios regalados activos y bonos argentos de excelentes rendimientos (que hoy ya están baratos imaginen si encima bajan un poco mas).
Sino miren los volúmenes que acompañan las "bajas" o “desplomes” y cuanto duran esas bajas... mientras uno espera cauto a que se disipe el humo (el que te quieren vender) para meter un pucho más acá, los buitres locales en cada pequeña caída salen a la compra.
2° o el mercado es muy dolobu o el dolobu soy yo, sino no me entra en la cabeza como por "expectativa" de arreglo el Merval lateralizó luego de la 1er nefasta noticia cuando la corte suprema yankees no quiso tomar el caso, e incluso con el pasar de los días y otras tantas malas noticias acompañando marcó record histórico.
3° le están dando un peso enorme a la palabra "default", recuerden que no estamos en el 2001, ojo, no estamos bárbaro, pero el escenario es otro... acá la argentina mal que pese viene cumpliendo con el pago de los cupones como un relojito, y lo va a seguir haciendo por más que el 31/07 se entre en "default" (del tipo que quieran: técnico, legal, jurídico, etc). Eso el mercado ya lo descontó, de hecho muchos lo ven ya como la mejor opción posible, la menos riesgosa para el país y mas que nada (lo que realmente importa) para los políticos encargados de poner el gancho.

Por todo eso y demás cuestiones como que baje el CCL, como que fuera de las variaciones diarias tanto bonos como acciones bajan con poco volumen y vuelven a subir me hace presumir que lo que se está dando es un cambio de titularidad en los papeles desde los mas ingenuos y cautos a los mas pillos y arriesgados, a los cuales admiro y aspiro ya que en definitiva son los que realmente hacen de esto un negocio. Acá no hay papas calientes, no hay títulos para tirar por la cabeza, sino si realmente veríamos al Merval atenido de rojo, día tras día.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 10:15 am
por metal77
jesus330 escribió::2230: Bueno 9,58. si se paga q creo que si es un excelente negocio :respeto:

El tema es ese.... cuando la limosna es grande...
Creo q debatieron antes la posibilidad de pago-no pago.
No recuerdo a que habian llegado

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 10:10 am
por FedericoD
CAO escribió: Idem, Idem es una forma de espantarlos, si quieren celeste q les cueste. :116:

Le va a costar mucho más al pueblo argentino trabajador.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 9:59 am
por CAO
Es creíble esperar nuevas bajas los próximos días y también después del 30-7 sin algún arreglo, así que pienso seguir comprando DICY todo lo q pueda si llega por debajo de 1000 valor q no tan descabellado, ya en Enero sin este escenario compre los últimos a 955, es cuestión de tener paciencia.veremos :116:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 9:56 am
por jesus330
:2230: Bueno 9,58. si se paga q creo que si es un excelente negocio :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 9:51 am
por metal77
Jony16 escribió:HACIENDO CUENTAS DE ALMACENERO....

Si compras ro15 hoy a 9,70 y lo aguantas hasta el final es como comprar dóalres a TC 8,80.

Si lo comparamos contra un tc de 12,50 habremos ganado un 42% anual, eso sería una TNA del 35% APROX.

Y eso que fuí conservador y tome un dolar de 12,30 para Octubre 2015. Si hubiera tomado un dolar de 15, daría una tasa del 58% ANUAL. INCREIBLEEEEEE :respeto: :respeto:

Donde viste q el ro15 este a 9,70?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 9:46 am
por pik
Y si para saltearse la clausula RUFO, el gobierno espera hasta el 31/07 para que el juez ejecute su fallo de embargar el pago que hizo argentina, dividirlo en 2 y darle la mitad a los hold in y la otra mitad a los buitres,como par y passu. Ahi entonces vuelve a pagarle a los bonistas el 50 % faltante y que el juez haga lo mismo. Asi con un par de pagos mas habrias pagado a los bonistas y tambien a los buitres, pero no de forma voluntaria, sino que el juez saco la plata y él la dividio. Es mas si queres saldarlo todo, adelantas los pagos que quedan hasta fin de año de otros bonos, el juez saca la mitad , salda todo con los buitres y cuando venzan los bonos en septiembre pagas lo que falta, pero estos no entran en default.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 9:41 am
por CAO
FedericoD escribió:Qué vergüenza me da que mi gobierno le pida al los litigantes que saquen un seguro por si alguien reclama incumplimiento de la cláusula-invento RUFO.

DarGomJUNIN escribió:Si los fondos buitres y la Task Force de Nicola Stock, alardean que es inocua la RUFO es justo que lo garantizen.

hstibanelli escribió:totalmente de acuerdo con Dario

Idem, Idem es una forma de espantarlos, si quieren celeste q les cueste. :116:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 23, 2014 9:38 am
por CAO
Ya hace mas de 1 mes que predije un default selectivo y temporal, en el gobierno nadie quiere poner el gancho y quedar escrachado y en la justicia como el defaulteador de deuda mas grande de la historia por culpa de la RUFO. Entonces la desicion esta tomada sino hay stay tampoco hay arreglo (aunque no iban a negociar, era nada mas estirar un poco el default mientras ganan tiempo). Creo yo es lo mas acertado, pq arriesgarse si en 5 meses podemos negociar tranquilos sin los temores q nos asechan ahora. Ademas no es la muerte de nadie, el mercado lo va asumiendo de esa manera y ve una solución en 2015-. :116: