TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Sobre la influencia...
Grupo de Diarios América
Once periódicos. Once países. Una sola fuente.
Bienvenidos a GDA, un consorcio exclusivo integrado por los once periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica: La Nación (Argentina), O Globo (Brasil), El Mercurio (Chile), El Tiempo (Colombia), La Nación (Costa Rica), El Comercio (Ecuador), El Universal (México), El Comercio (Perú), El Nuevo Día (Puerto Rico), El País (Uruguay) y El Nacional (Venezuela).
Cada uno de nuestros diarios juega un papel clave al informar e influir en la opinión pública en sus respectivos mercados. Sus lectores son individuos altamente educados, con recursos financieros y alto poder de decisión.
http://www.gda.com/
Grupo de Diarios América
Once periódicos. Once países. Una sola fuente.
Bienvenidos a GDA, un consorcio exclusivo integrado por los once periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica: La Nación (Argentina), O Globo (Brasil), El Mercurio (Chile), El Tiempo (Colombia), La Nación (Costa Rica), El Comercio (Ecuador), El Universal (México), El Comercio (Perú), El Nuevo Día (Puerto Rico), El País (Uruguay) y El Nacional (Venezuela).
Cada uno de nuestros diarios juega un papel clave al informar e influir en la opinión pública en sus respectivos mercados. Sus lectores son individuos altamente educados, con recursos financieros y alto poder de decisión.
http://www.gda.com/
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buena apuesta hacia el futuro, sobre todo como señal para el próximo período y marcando una clara política de Estado, mirando un poquito mas el bosque:
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=587920
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=587920
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Mar Abr 19, 2011 12:37 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió: En general no especulo entrando y saliendo, especulo adentro... arbitrando entre TVPY y TVPP, comprando algunos lotes, no mas que eso.
Muchos intentan maximizar vendiendo en maximos y comprando en minimos, no se si les sale, yo ni lo intento, invierto por fundamentos pensando en varios meses o algunos años.
yo tampoco especulo tanto con las bajas y las subas, mas bien es un plan a mediano plazo, si me quisiera caucionar en que porcentaje opinas que seria mejor tvpp y tvpy?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió: Apolo sos inteligente y sabes q la discusion esta no resiste analisis.
apolo1102 escribió:Alguien comento de una inversion, otro se metio y transformo el numero en fuga, y luego otro lo mensualizo, y pidio confirmaciones.
Para mi esta muy claro, mucha mas clara que la TIR cuerva.
Si, es cierto.
Fuiste vos. Lo mensualizaste arteramente a los 31 dìas de Mayo.
Phantom escribió: Cuando las fichas caen...caen todas juntas.
no coments.
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
si, habla tan mal
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió: Apolo sos inteligente y sabes q la discusion esta no resiste analisis.
apolo1102 escribió:Alguien comento de una inversion, otro se metio y transformo el numero en fuga, y luego otro lo mensualizo, y pidio confirmaciones.
Para mi esta muy claro, mucha mas clara que la TIR cuerva.
Si, es cierto.
Fuiste vos. Lo mensualizaste arteramente a los 31 dìas de Mayo.
Cuando las fichas caen...caen todas juntas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Rama escribió:AMPLIARÁ MONTO MÍNIMO PARA REPORTAR SOBRE FONDOS
Lavado de dinero: el Gobierno flexibilizará el control sobre las operaciones bursátiles
...
Que no decaiga.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:La fuente:
http://www.presidencia.gov.ar/index.php ... &Itemid=56
"La actividad económica – ministro de Economía – de la que hoy hemos tenido buenas noticias: la primera, que estamos en el quinto mes de año ya con un superávit comercial de 4.768 millones de dólares, y no es una cuestión menor porque el crecimiento de la economía, ustedes saben, acelera también las importaciones muchas veces de insumo por el proceso de industrialización, así que crecimiento que lleva ya, en los últimos 12 meses (contados de mayo a mayo), 9,9 de crecimiento del PBI, no es una cuestión menor, no se va a mantener esto durante todo el año. El otro día un industrial italiano, en Roma, decía. "la Argentina que va a crecer al 6 por ciento". Yo le dije: "no, vamos a crecer más del 6 por ciento, no vamos a crecer al 9,9 como llevamos en este primer trimestre, que viene muy fuerte, pero yo creo que vamos a andar – yo soy conservadora – alguien me dijo: "entre el 7,8 y el 8,2". Yo digo entre el 7,5 y el 8. ¿Sí, bueno? No sé qué tendrás que hacer, pero lo vas a tener que hacer, que quede claro."
¿Habla tan mal como la transcriben?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Perdòn si ya lo postearon pero hoy leì muy por arriba el foro..
AMPLIARÁ MONTO MÍNIMO PARA REPORTAR SOBRE FONDOS
Lavado de dinero: el Gobierno flexibilizará el control sobre las operaciones bursátiles
15-06-1100:00 Ante el reclamo de los agentes de bolsa, en la UIF trabajan por estos días en modificar la estricta resolución del mercado de capitales de modo que no afecte la operatoria normal
IGNACIO OLIVERA DOLL Buenos Aires
El Gobierno empezó a trabajar por estos días en flexibilizar la estricta normativa que dictó a principios de este año sobre los operadores de bolsa. En unas pocas semanas, la lupa oficial ya no estará puesta, según se prevé, en cada compra o venta de acciones o títulos públicos del mercado, tal como había sido establecido en la última resolución de la UIF (la 33/2011), sino cada vez que en el mercado se perciba un ingreso de fondos. Además, el organismo ampliará los umbrales a partir del cual los inversores deberán justificar el origen del dinero de $ 200.000 a $ 300.000 para la presentación de documentación respaldatoria, y de $ 40.000 a una cifra que aún no fue definida para la obligación de adjuntar una declaración jurada.
En las rondas de consulta y mesas de trabajo que comparten con los principales referentes del mercado, los técnicos de la Unidad de Información Financiera (UIF) ya deslizaron que va a haber una actualización en el umbral, en atención a los reclamos que están manifestando los operadores porque la idea no es interrumpir el normal desarrollo de la actividad de cada sector.
La idea de llevar a $ 300.000 el monto mínimo para la documentación respaldatoria es que la cifra guarde correspondencia con la que fue fijada para el delito penal en la ley anti-lavado sancionada recientemente en el Congreso. La segunda ampliación, en el monto límite para la presentación de la declaración jurada hoy en los
$ 40.000, buscará eliminar las operaciones que aparece poco relevantes para el control del lavado de dinero.
En el organismo que preside el economista José Sbatella creen que, después del bombardeo de resoluciones que dictaron a principio de año para ponerse al día con las exigencias del GAFI, ahora llegó el momento de sentarse a conversar con los sujetos obligados. Con este propósito, por caso, la semana pasada realizaron una exposición de dudas frente a empresarios sobre la nueva normativa del mercado de capitales, en el marco de un seminario que organizaron en el Banco Nación, en conjunto con la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Las objeciones a la nueva regulación oficial, que tendrán a partir de ahora un tratamiento especial en el organismo, fueron esbozadas en ese encuentro desde el propio auditorio. A los empresarios les preocupa que en la resolución 33/2011 se interprete que estas exigencias de presentación de documentación recaigan sobre todas las operaciones que superan esos montos. Debería corregirse la redacción de la normativa y especificar que esa obligación recaerá sólo para los ingresos de fondos superiores a esos montos, comentó un agente de bolsa. En el panel estaba presente el economista Leonardo Pérez Candreva, de la UIF, que respondió que esa alternativa ya había sido analizada y que habrá, sin duda, una correctiva.
El tercer punto que hoy se discute en las mesas de trabajo es el requisito que incluye la regulación de que el oficial de cumplimiento que designan las empresas deba formar parte del directorio. La ley antilavado aprobada ya en el Congreso había eliminado esa pretensión.
Pero la correctiva, sancionada ya en el Senado, la reestableció. En la UIF adelantan que, al menos en este artículos, los inversores no deberían entusiasmarse con nuevas modificaciones.
AMPLIARÁ MONTO MÍNIMO PARA REPORTAR SOBRE FONDOS
Lavado de dinero: el Gobierno flexibilizará el control sobre las operaciones bursátiles
15-06-1100:00 Ante el reclamo de los agentes de bolsa, en la UIF trabajan por estos días en modificar la estricta resolución del mercado de capitales de modo que no afecte la operatoria normal
IGNACIO OLIVERA DOLL Buenos Aires
El Gobierno empezó a trabajar por estos días en flexibilizar la estricta normativa que dictó a principios de este año sobre los operadores de bolsa. En unas pocas semanas, la lupa oficial ya no estará puesta, según se prevé, en cada compra o venta de acciones o títulos públicos del mercado, tal como había sido establecido en la última resolución de la UIF (la 33/2011), sino cada vez que en el mercado se perciba un ingreso de fondos. Además, el organismo ampliará los umbrales a partir del cual los inversores deberán justificar el origen del dinero de $ 200.000 a $ 300.000 para la presentación de documentación respaldatoria, y de $ 40.000 a una cifra que aún no fue definida para la obligación de adjuntar una declaración jurada.
En las rondas de consulta y mesas de trabajo que comparten con los principales referentes del mercado, los técnicos de la Unidad de Información Financiera (UIF) ya deslizaron que va a haber una actualización en el umbral, en atención a los reclamos que están manifestando los operadores porque la idea no es interrumpir el normal desarrollo de la actividad de cada sector.
La idea de llevar a $ 300.000 el monto mínimo para la documentación respaldatoria es que la cifra guarde correspondencia con la que fue fijada para el delito penal en la ley anti-lavado sancionada recientemente en el Congreso. La segunda ampliación, en el monto límite para la presentación de la declaración jurada hoy en los
$ 40.000, buscará eliminar las operaciones que aparece poco relevantes para el control del lavado de dinero.
En el organismo que preside el economista José Sbatella creen que, después del bombardeo de resoluciones que dictaron a principio de año para ponerse al día con las exigencias del GAFI, ahora llegó el momento de sentarse a conversar con los sujetos obligados. Con este propósito, por caso, la semana pasada realizaron una exposición de dudas frente a empresarios sobre la nueva normativa del mercado de capitales, en el marco de un seminario que organizaron en el Banco Nación, en conjunto con la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Las objeciones a la nueva regulación oficial, que tendrán a partir de ahora un tratamiento especial en el organismo, fueron esbozadas en ese encuentro desde el propio auditorio. A los empresarios les preocupa que en la resolución 33/2011 se interprete que estas exigencias de presentación de documentación recaigan sobre todas las operaciones que superan esos montos. Debería corregirse la redacción de la normativa y especificar que esa obligación recaerá sólo para los ingresos de fondos superiores a esos montos, comentó un agente de bolsa. En el panel estaba presente el economista Leonardo Pérez Candreva, de la UIF, que respondió que esa alternativa ya había sido analizada y que habrá, sin duda, una correctiva.
El tercer punto que hoy se discute en las mesas de trabajo es el requisito que incluye la regulación de que el oficial de cumplimiento que designan las empresas deba formar parte del directorio. La ley antilavado aprobada ya en el Congreso había eliminado esa pretensión.
Pero la correctiva, sancionada ya en el Senado, la reestableció. En la UIF adelantan que, al menos en este artículos, los inversores no deberían entusiasmarse con nuevas modificaciones.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ademas , es respuesta... pusiste la Tir Cuerva... un post antes... jujujuu .. que lindo que me salio... esmerilado como mampara de banco... anoten esa porque ya veo que aparece por todos lados... jujujju
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], danyf1, escolazo21, gago, Google [Bot], hordij, Osmaroo2022, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 217 invitados