matriz escribió:da miedo esto: se supone que son los mensajeros del gobierno... creo que el mercado esta pagando espejitos de colres. si esto llega a ser verdad y se esta pensando en esto puede volver a 2 pesos facil
hoy en pagina 12 por alfredo zaiat.
"Si avanza la decisión política de implementar cambios, éstos no serían con un criterio exclusivamente fiscalista, preponderante en los análisis convencionales, sino que además aspirarían a mantener la base conceptual de la política de subsidios como dinamizador de la actividad económica, y a definir pautas de equidad en el sistema para que paguen más los consumidores de mediano y elevado poder adquisitivo. Estos tendrán luego la oportunidad de reiterar el extraño comportamiento de acompañar ese tipo de propuestas, para luego quejarse con ganas por haber sido afectados.
El rubro de la energía en el área metropolitana bajo la concesión de dos grupos privados, Edesur y Edenor, sirve de referencia para analizar la política de subsidios. Existe una exagerada atención de inversores bursátiles en las acciones de Edenor, que subieron casi 450 por ciento en el año, al especular con un aumento de tarifas cuando lo que se está evaluando en dependencias oficiales es una reducción de subsidios que involucra fondos públicos, no un mayor ingreso para las compañías. En realidad, ante los problemas estructurales en la distribución de electricidad en períodos de demanda pico en invierno y en verano, y con las inversiones coordinadas por el Estado a través del Focede (fondo para obras) con aportes de los usuarios, el próximo paso debería ser la unificación de ambas compañías para su estatización, siguiendo el mismo camino de recuperación del servicio por parte del Estado como se hizo en Aysa (agua y cloacas), Correos, Aerolíneas Argentinas, YPF y Metrogas. Si en las jornadas de más calor se reitera la crisis de veranos pasados, sería la oportunidad de no seguir tropezando con los mismos tapones."
Matriz, da miedo el articulo (considerando que es de P12)..
Lo que yo interpreto es que la primera parte del articulo son consideraciones personales del autor (estatizar, EDN sobrevaluada, etc.)
Y la ultima parte es la mas objetiva, tomada de un informe, sobre estadisticas de los subsidios en area metropolitana.
En la segunda parte fijate la comparacion que hace de importes entre usuarios de EDN EDS con el resto del pais...
la diferencia es abismal.. (y eso sin el PURE)
Si le das bola solo a la segunda parte (la extraida del informe), se viene quita de subsidios y sinceramiento de tarifas para usuarios de EDN y EDS.
No se que opina el resto.. espero distintos puntos de vista para aclarar las ideas