Ortro escribió:Conozco de primera mano el tema:
La gente que tiene campo, en los últimos años se ha volcado a la siembra de trigo-soja (invierno-verano) una combinación que destruye la salud de los suelos, pero que resulta muy rentable (siempre que el clima ayude) Lo más común, es que el dueño del campo y el que hace la explotación NO sea la misma persona. Los que explotan el campo (que saben muy bien que lo estan haciendo caca) pagan por % de cosecha (si sale bien, todos ganan, si sale mal, el alquiler no resultó un lastre)... estos que siembran, no son pequeños inversores, sino pooles importantes (no alquilan chacritas, sino campos grandes) Los dueños del campo (tambien saben que están haciendo caca el suelo) prefieren alquilarlo, estar tranquilos sin hacer nada, correr riesgos, ni hacer gastos (creen que alquilar el campo es gratis para ellos)... al final de la temporada, si todo sale bien, hay muchos $$$
Cuando cobran, son como la mayoría... nada de negocios estrafalarios: se hacen una casa fastuosa, compran una 4X4 para entrar al campo cuando los caminos están intransitables y hacer facha tambien. Si tienen hijos en la facu, le compran un depto y auto... si sobra algo, plazo fijo
Lo ves en cualquier pueblo rural de la Agentina..
La rotacion trigo - soja/ maiz lo recomiendan todos, empezando por el INTA.
Pero lo que valen son los numeros.
Por empezar por el arrendamiento de trigo en invierno se paga poco y nada y se lo hace mas que nada por la rotacion.
Voy a hacer un analisis manejando numeros promedio, en base a lo que conozco.
Un tipo que tiene 250 has cultivable, haciendo un promedio u$ 10k la ha, tiene un patrimonio de u$2,5 mill.
Supongamos que todo anda bien, el tipo cobra promedio 12 qq x ha.
El viernes cerro $ 1275 x tn. Un qq=100kg. 127,5 x 12= $ 1530 x ha.
Descontale las retenciones Afip y flete, minimo un 20%, te queda alrededor de 1200 x ha.
De ahi tiene que pagar el impuesto inmobiliario municipal y provincial, bs personales y ganancias de acuerdo a la escala.
Hagamos de cuenta que le quedan 11k x ha. Total 250 x 1100= 275000. En u$ /4.12= 67.747.
La renta sobre el inmueble seria: 67747/2.500.000= 2,70%
Cualquier inmueble en la ciudad te da una renta superior en relacion a ese capital.
Si los 275.000 los dividis x 12 meses, le queda $ 22.916, de los cuales gasta minimo un 60% para vivir.
Y con el saldo no se puede construir una casa fastuosa, posiblemente si cambiar la chata para andar por caminos rurales destruidos, que en un auto comun lo reventas o no pasas.
En otras palabras, la proxima vez no generalices, hace los numeros y posiblemente crea que algo conoces.