Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Publicado: Jue Abr 16, 2015 8:50 pm
9:12 am
chapa escribió:
Me gusta el Ao 16.. Paga sólo el 1,75. Pero el análisis es simple.. Si la idea de cualquiera de los candidatos es eliminar el cepo, devaluar y hacer converger las cotizaciones. Los bonos tipo ay 24, aa17, con rentas pagaderas en billete, bajarán y los linked subirán en pos de esta convergencia. Si tenes suerte, con 100 Lucas te haces de 10 Lucas verdes en esta convergencia.
Cuando: acá es una decisión personal, en la que voy a dejar de lado las variables del mercado y empezare a pensar en mi situación personal, con una suba de un 15 -20 % más en los activos que estoy posicionado! ya voy a tener un rendimiento del 100 % de un año a la fecha. Allí me importa poco lo que pase, y esperare sentado el resultado electoral para empezar de cero y analizar nuevas oportunidades. Yo diría que come en 4,5 está para salir, siderar en 9,5 tmb, y no se qué otro papel tendrás pero estos son mis valores.. Saludos
-----------------
Chapa, gracias por compartir tu análisis. No termino de entender porque bonos como el ay24 bajarían si tuvieramos un único tipo de cambio. El AY24 paga el 8.75 en billetes. En tu análisis a cuanto estimas que podría estar la cotización del dolar en caso de que se elimine el cepo?
Gracias
pablomiguel
-----------------
En relación a esta consulta Aclaro, los bono dolarizados tipo AY 24, por el hecho de pagar renta y amortización en dolar billete, tienen como referencia para su cotización al dolar MEP, o dolar blue en su defecto. En caso de una corvengenia, producto de la eliminacion del cepo y aparición de un tipo de cambio unico, el oficial subiria, y el paralelo baja. Desconozco en que valores puede darse esta convergencia, pero a lo que es seguro es que frente a este hecho el potencia de suba de un bono dolar linken es mayor que el de uno del tipo Ay 24.. Si la convergencia es en 15, ambos subirian, pero el dolar linkend subiría mas.. se interpreta??
chapa escribió:
Me gusta el Ao 16.. Paga sólo el 1,75. Pero el análisis es simple.. Si la idea de cualquiera de los candidatos es eliminar el cepo, devaluar y hacer converger las cotizaciones. Los bonos tipo ay 24, aa17, con rentas pagaderas en billete, bajarán y los linked subirán en pos de esta convergencia. Si tenes suerte, con 100 Lucas te haces de 10 Lucas verdes en esta convergencia.
Cuando: acá es una decisión personal, en la que voy a dejar de lado las variables del mercado y empezare a pensar en mi situación personal, con una suba de un 15 -20 % más en los activos que estoy posicionado! ya voy a tener un rendimiento del 100 % de un año a la fecha. Allí me importa poco lo que pase, y esperare sentado el resultado electoral para empezar de cero y analizar nuevas oportunidades. Yo diría que come en 4,5 está para salir, siderar en 9,5 tmb, y no se qué otro papel tendrás pero estos son mis valores.. Saludos
-----------------
Chapa, gracias por compartir tu análisis. No termino de entender porque bonos como el ay24 bajarían si tuvieramos un único tipo de cambio. El AY24 paga el 8.75 en billetes. En tu análisis a cuanto estimas que podría estar la cotización del dolar en caso de que se elimine el cepo?
Gracias
pablomiguel
-----------------
En relación a esta consulta Aclaro, los bono dolarizados tipo AY 24, por el hecho de pagar renta y amortización en dolar billete, tienen como referencia para su cotización al dolar MEP, o dolar blue en su defecto. En caso de una corvengenia, producto de la eliminacion del cepo y aparición de un tipo de cambio unico, el oficial subiria, y el paralelo baja. Desconozco en que valores puede darse esta convergencia, pero a lo que es seguro es que frente a este hecho el potencia de suba de un bono dolar linken es mayor que el de uno del tipo Ay 24.. Si la convergencia es en 15, ambos subirian, pero el dolar linkend subiría mas.. se interpreta??