Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Jun 22, 2011 8:09 pm
Me estas jodiendo...
Foro Bursátil
http://104.248.225.125/foro3/
fabiancito escribió:Quien es Medina Martin??
guillermo escribió:una lastima que se hayan borrado asi del foro.
un gran desprecio para los foristas que no tienen mala intencion.
capi escribió:http://www.ieco.clarin.com/economia/Ele ... 49829.html
muy interesante, los fondos a la espectativa del vice, mucho de lo q analizamos.
nitramus escribió:IN................C16.00JL.................... objetivo de la baja cumplido.
Let´s see
lumar escribió:que otro foro? se abrieron uno para decir por atrás lo que no se animan a decir por acá?
Ortro escribió: No, lo abrieron para que fuera más despejada su lectura que en este.... mas contenido, menos reglas, menos boludeo y peleas.... a veces dan su opinión de alguno de acá allá o se cuela alguno con comentarios medio giles y se arma rosca.
Al final, nos obliga a tener varias ventanas abiertas y leer más... qué se yo, cada vez me da más fastidio leer las 7264 páginas del día
mapa escribió:Si bien Alejacta no necesita que nadie lo defienda, me extraña que alguien que participa aca, despues lo ataque en otro lado, es raro eso. Si participan en los dos foros, y discrepan, no lo deberian decir aca, antes que comentar en otro lado sin darle chance de respuesta??
En La Resurrección, Levy Yeyati escribió:Tercer mito: el debate sobre el cupón PBI
Al momento de vigencia de la oferta, Economía valuó el cupón -asumiendo una tasa de descuento de 10% y un crecimiento tendencial de 3,5%- en cerca de 8 centavos por unidad (*). El mercado en cambio estimó que valían 2,5 centavos (**)."
(*) Nota 118 escribió:En rigor, Economía estimó el valor del stock de cupones en 6.600 millones de dólares, que divididos por la totalidad de la deuda elegible (aproximadamente 81.800 millones) daba cerca de 8 centavos por cupón.
(**) Unas páginas antes escribió:Para cuando el canje de títulos fue efectivizado en junio de 2005, fucionaba un incipiente mercado financiero (el denominado when and if en el que se transan anticipadamente los bonos antes de su emisión). En base a los precios de este mercado relativamente ilíquido, puede estimarse la quita en valor presente implícita en el canje, que se situó en promedio en 71% para el bono par, en 73% para el causipar y 75% para el bono de descuento. [Sturzeneger y Zettelmeyer, (2006)].
Patricio2 escribió:Capi, ¿no estas conectado o lo tengo viejo?
capi escribió:
ese no lo uso mas. aguanta.