Fernando Abal Medina (tío) militante Montonero católico nacionalista murió en 1970.
Fallecido 41 años atrás
Gramar escribió:También tiene un apellido que asusta a más de uno...
Juan Manuel Abal Medina
(padre) una de las figuras más representativas aun vivas del peronismo, fue Secretario General del Movimiento Justicialista y formo parte de la organización del "Operativo Retorno" campaña política-social que finalizaría con el regreso, luego del exilio, de Juan Domingo Perón a la Argentina en 1973 fue el último delegado de Perón en la Argentina
Juan Manuel Abal Medina
(Hijo) Secretario de la Comunicación publica. Se Licenció en Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires en el año 1994 con Diploma de Honor y Medalla de Oro. En cuanto a sus estudios de postgrado, obtuvo su Magíster en Ciencias Políticas por el Instituto de Altos Estudios Universitarios y es Doctor en Ciencias Políticas por FLACSO de México .3
Se desempeño como docente en distintas universidades, entre las que se encuentran la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de San Andrés. Fue Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas dependiente al CONICET.3
Actualmente es Profesor Titular Regular, con dedicación parcial, en la Universidad de Buenos Aires. Es Profesor Titular en el Doctorado en Ciencias Sociales de la misma universidad y en el Doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de General San Martín. También ha sido Profesor Titular de grado y postgrado en la Universidad de San Andrés y en la Universidad Nacional de Quilmes.3
Es un prolifero autor y compilador de una vasta obra relacionada a las ciencias políticas, así como también, ha publicado decenas de artículos en revistas académicas especializadas de la Argentina y el exterior, incluyendo publicaciones como “Party Politics”, “Desarrollo Económico”, “Electoral Studies”, “Reforma y Democracia”, entre otras.
Trayectoria en la función pública
El Dr. Abal Medina ocupa actualmente el cargo de Secretario de Comunicación Pública dependiente de la Jefatura de Ministros de la Nación Argentina. Previamente se desempeño como Secretario de la Gestión Pública de la Nación Argentina.2 Fue Vice-Jefe de Gabinete entre 2008 y 2009 cuando el Jefe de Gabinete era Sergio Massa.4 . Tambien trabajó para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuando el Jefe de Gobierno era Aníbal Ibarra entre diciembre de 2001 y diciembre de 2003. Allí fue Director General de Asuntos Políticos y Legislativos. Luego sería director Ejecutivo Académico del Instituto Nacional de la Administración Pública durante la presidencia de Fernando De la Rúa.2 En el año 2005 iniciaría su cargo al frente de la Secretaria de la Gestión Pública de la Nación Argentina durante la presidencia de Néstor Kirchner y se mantendría en en cargo ya con el gestión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde dicha posición impulsó reformas en el Estado como la sanción del Convenio Colectivo de Trabajo General de la Administración Pública Nacional, la implementación del sistema electrónico de compras públicas, la utilización de la Firma Digital en la administración pública y la institucionalización del Consejo Federal de la Función Pública, del cual ha sido Presidente.
Fue Asesor del ex Presidente Néstor Kirchner en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina y en la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), hasta el fallecimiento del ex Presidente.
El 25 de Junio de 2011, la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner nombrará su candidato a la Vicepresidencia en las próximas elecciones presidenciales en Argentina, donde el Dr. Abal Medina es considerado por la prensa local como uno de los posibles elegidos entre otras figuras políticas.
Mas Info en Wikipedia. José