hola JAVI mas alla de q los precios se te den o no ,esta muy bueno el dibujo , da un poco de alegria a este merval de miercoles y me saco una sonrisa y mire q eso no es facil ,,gracias
YPFD YPF S.A.
-
- Mensajes: 244
- Registrado: Sab Abr 25, 2020 11:42 am
Re: YPFD YPF S.A.
hola JAVI mas alla de q los precios se te den o no ,esta muy bueno el dibujo , da un poco de alegria a este merval de miercoles y me saco una sonrisa y mire q eso no es facil ,,gracias
Re: YPFD YPF S.A.
Bueno ahi me respondieron los poderosos !!!!!
Entonces 740 !!!
Entonces 740 !!!
Re: YPFD YPF S.A.
Otra vez buscando 730 pero arrastrandose.
700 le queda mejor que 740.
Abajo de 700 de aqui a fin de año lo dudo.
Bueno y en el 2021 menos.

700 le queda mejor que 740.
Abajo de 700 de aqui a fin de año lo dudo.
Bueno y en el 2021 menos.

-
- Mensajes: 12153
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: YPFD YPF S.A.
YO TENGO LA VAQUITA LANZADA EN 720 POR 33 pesos me sirve sino llega y tambien si llega
Re: YPFD YPF S.A.
Perdon sacale la coma !!!!!!! $ 740.
jajajaja
Si por supuesto maximo 5 dolores o 7,40 pesotes nuestros.
Creo que la base maldita, la 720 por quinta vez en el año sera basura.

jajajaja
Si por supuesto maximo 5 dolores o 7,40 pesotes nuestros.
Creo que la base maldita, la 720 por quinta vez en el año sera basura.

Re: YPFD YPF S.A.
Tengan muy buenas noches estimados de la vaquita YPF tiene que ir una vez mas a los $591
aqui les dejo el grafico jajajaja
Tendra razon el Sr Mercado ? ,,,JAJA LES DIJE ,,GUARDA ,,ESPEREN



-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Hoy compré por primera vez las ON 2024 de YPF.
Veremos...
Veremos...
Re: YPFD YPF S.A.
El 2020 acumula un saldo negativo de -114029 millones de pesos, el 3T/2020 en particular dio un deficit de -35332 millones de pesos. El 2019 acumulaba un déficit de -23023 millones de pesos, y el 3T/2019 acumulaba un saldo negativo de -12543 millones de pesos.
Los puntos salientes se sintetizan en: Los resultados correspondientes a este trimestre no pueden marcar precedente ya que no se trata de una actividad normal. Se resalta la obra en Refinería del Plata e YPF Luz, a pesar del COVID 19, con mayor utilización de su capacidad (al 73%). Se vuelve a la producción de petróleo y gas a niveles pre-pandémicos. Se ha enfocado en el logro de reducciones de costos para hacerse más agil y eficientes. Se establecen incrementos mensuales en precios de surtidor desde 08/2020.
Los ingresos por ventas acumulan 481713 millones de pesos, y se incrementaron en el interanual un 2,1%. Los costos de ventas acumulados son 455089 millones de pesos esto es un 17,1% superior al 3T/2019. El % de EBITDA/Ventas acumula un 23,7%, el 3T/2019 era 30,1%. Bajan las importaciones de combustibles en un -52,4% (gasoil y jetfuel), de petróleo crudo con una baja del -35,8% y de biocombustibles de -22,3%. Solo mayor recepción de granos con el segmento granos de 62,9%. Los inventarios crecieron un 29,55% en 9 meses.
Entre los segmentos más importantes divididos por tipo de bien o servicio: Las ventas de Gas Oil (35% de las ventas) se incrementaron un 11,5%, por el alza de precios de gasoil en 23,5%. Las ventas de naftas (17,6% de las ventas) cayeron un -12,6%. Las ventas de gas natural (16,2% de las ventas) una baja del -2,7%. Se destaca, con menor facturación pero gran crecimiento el aumento del 168,5% de fertilizantes y harinas y granos con incremento del 74,6%, por incremento del 82,7% en exportaciones. Se factura al exterior un 13,2% de la venta y se incrementó en el interanual un 12,8%.
La producción promedio de hidrocarburo baja un -5,7% comparando con el acumulado del 3T/2019, la del crudo disminuyó un -30,5%, la de gas natural baja un -31,7%, los niveles de procesamiento de las refinerías bajaron un -14,7% con niveles de procesamiento al 72,9%.Los despachos totales (de crudo y subproductos) cayeron un -13,2% los cuales se desglosan en: Gasoil (39,1%) cayeron un -11,1%. Productos derivados (30,7% del total) creció un 11%. Las naftas (19,35% del total) cayeron un -33,5%.
Los gastos de naturaleza acumulan 412545 millones de pesos y se incrementaron un 31,7%, principalmente por apreciación de valuación de propiedades, deudores morosos, transporte productos y cargas, mayores retenciones a las exportaciones, gastos de personal, etc .
Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -12859 millones de pesos, El 3T/2019 contaba con un saldo positivo de 21008 millones de pesos, mayor pago de interés y perjuicio en diferencia de cambio. El flujo alcanza los 59641 millones de pesos, un incremento del 14,2%. Los préstamos llegan a los 610137 millones de pesos un 38,1% de aumento interanual, con el 93,5% de los mismos en moneda extranjera.
La liquidez pasa de 1,07 a 0,96. La solvencia baja de 0,54 a 0,5
El VL es de $1458,3 por acción (VN 10$). La cotización hoy es de 723,85. La capitalización es 282437 millones de pesos.
La pérdida por acción que acumula es -290,13.
Los puntos salientes se sintetizan en: Los resultados correspondientes a este trimestre no pueden marcar precedente ya que no se trata de una actividad normal. Se resalta la obra en Refinería del Plata e YPF Luz, a pesar del COVID 19, con mayor utilización de su capacidad (al 73%). Se vuelve a la producción de petróleo y gas a niveles pre-pandémicos. Se ha enfocado en el logro de reducciones de costos para hacerse más agil y eficientes. Se establecen incrementos mensuales en precios de surtidor desde 08/2020.
Los ingresos por ventas acumulan 481713 millones de pesos, y se incrementaron en el interanual un 2,1%. Los costos de ventas acumulados son 455089 millones de pesos esto es un 17,1% superior al 3T/2019. El % de EBITDA/Ventas acumula un 23,7%, el 3T/2019 era 30,1%. Bajan las importaciones de combustibles en un -52,4% (gasoil y jetfuel), de petróleo crudo con una baja del -35,8% y de biocombustibles de -22,3%. Solo mayor recepción de granos con el segmento granos de 62,9%. Los inventarios crecieron un 29,55% en 9 meses.
Entre los segmentos más importantes divididos por tipo de bien o servicio: Las ventas de Gas Oil (35% de las ventas) se incrementaron un 11,5%, por el alza de precios de gasoil en 23,5%. Las ventas de naftas (17,6% de las ventas) cayeron un -12,6%. Las ventas de gas natural (16,2% de las ventas) una baja del -2,7%. Se destaca, con menor facturación pero gran crecimiento el aumento del 168,5% de fertilizantes y harinas y granos con incremento del 74,6%, por incremento del 82,7% en exportaciones. Se factura al exterior un 13,2% de la venta y se incrementó en el interanual un 12,8%.
La producción promedio de hidrocarburo baja un -5,7% comparando con el acumulado del 3T/2019, la del crudo disminuyó un -30,5%, la de gas natural baja un -31,7%, los niveles de procesamiento de las refinerías bajaron un -14,7% con niveles de procesamiento al 72,9%.Los despachos totales (de crudo y subproductos) cayeron un -13,2% los cuales se desglosan en: Gasoil (39,1%) cayeron un -11,1%. Productos derivados (30,7% del total) creció un 11%. Las naftas (19,35% del total) cayeron un -33,5%.
Los gastos de naturaleza acumulan 412545 millones de pesos y se incrementaron un 31,7%, principalmente por apreciación de valuación de propiedades, deudores morosos, transporte productos y cargas, mayores retenciones a las exportaciones, gastos de personal, etc .
Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -12859 millones de pesos, El 3T/2019 contaba con un saldo positivo de 21008 millones de pesos, mayor pago de interés y perjuicio en diferencia de cambio. El flujo alcanza los 59641 millones de pesos, un incremento del 14,2%. Los préstamos llegan a los 610137 millones de pesos un 38,1% de aumento interanual, con el 93,5% de los mismos en moneda extranjera.
La liquidez pasa de 1,07 a 0,96. La solvencia baja de 0,54 a 0,5
El VL es de $1458,3 por acción (VN 10$). La cotización hoy es de 723,85. La capitalización es 282437 millones de pesos.
La pérdida por acción que acumula es -290,13.
Re: YPFD YPF S.A.
Si ya decidio 7,40



Re: YPFD YPF S.A.
parece que ya decidió
habrá que esperar unos días más.
La estrategia de Bocha fué la ganadora

habrá que esperar unos días más.
La estrategia de Bocha fué la ganadora

Re: YPFD YPF S.A.
día de definición...para un lado o para el otro..
no dá para que siga lateralizando esta zona......
no dá para que siga lateralizando esta zona......
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, El AGUILA, elcipayo16, elushi, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, PELÉ, redtoro, Semrush [Bot], silverado y 186 invitados