Re: LEDE Ledesma
Publicado: Dom Jul 15, 2012 6:58 pm
Estimado Aprendiz :2011
Te suministro una estadística devolúmenes desde Junio 2011 y luego te haré algún comentario :
Mes Año Promedio Volumen Mensual Mes Año Promedio Volumen Mensual
(En miles)
06 2011 44 01 2012 38
07 2011 43 02 2012 14
08 2011 48 03 2012 40
09 2011 47 04 2012 37
10 2011 57 05 2012 30
11 2011 22 06 2012 21 :
12 2011 36 07 2012 24 (hasta el 13/07/12)
COMENTARIOS :
La empresa tiene un capital de 440.000.000 acciones, o sea haciendo un promedio a ojo de la
estadística de arriba, supongamos que el promedio diario de acciones operadas en Bolsa es de
44.000 acciones o sea el 0,001. Esto lleva a pensar que no menos del 85% de las acciones está
en poder de la flia. Blaquier. Descartemos los Fondos Comunes de Inversión porque hasta donde
sé, por reglamento la mayoría de ellos sólo pueden tener en cartera acciones que están en el pnel
Merval. El ANSES hasta donde yo sé solo tiene el 0,38% de acciones de la empresa..
Siguiendo con volúmenes solo 6 veces desde Junio 2011 superó las 100.000 acciones diarias :
09/08/12 (128.000) 07/09/11 (149) 27/09/11 (106) 30/09/11 (113) 03/10/11 (127) 23/12/11
(218) y 10/01/12 (103)
Conclusión sobre volúmenes del papel :
Si casi todo el mazo lo tiene la Banca, hay que intuir como jugarán las cartas y que temas puedan
andar sobrevolando. Es cierto APRENDIZ que los últimos tres días mejoró el paupérrimo volú-
men operado en seis días de Julio llevaba operado 95.000 papeles, en los últimos 3 días operó
124.000 papeles.
Sobre los temas que pueden estar analizando en el ambiiente puede estar el cierre anual a entrar en
los primeros días de Agosto . Pueden venir mal los números ? y como poder pueden pero hay da-
tos que me permiten ser optimista, como ser :
Granos : Según la memoria del año anterior, se habían sembrado 59.308 Hs, según la misma
Se sembrarían durante el ejercicio 2011/2012 65.408.
Ganado : no tocaremos este rubro por que la matanza de animales no le gusta a determinados fo-
Ristas. Al que le interese acceda a la memoria del ejercicio anterior.
Azucar : Los precios internacionales han bajado y los internos han subido. El año pasado que fue
una mala zafra solo se exportó el 10% de la producción el resto se vendió en mercado interno.
Bioetanol : durante el ejercicio se autorizó el aumento de su uso en las naftas de un 7 a un 10%
Papel el otro día el forista Empome posteó que durante este año Ledesma había sido autorizada
a aumentar el precio del papel en dos oportunidades
Me faltan, los jugos, los alcoholes,etc, etc,etc.
Además como soy anti-Clarín, La Nación, Cronista Comercial y T@N, cuando botonearon
el tema de Blaquier ante la justicia , me gustó y compré más Ledesma.
Lo que es raro es que después de ese deschave del periodismo independiente que nos honra,
El papel se empezó a afirmar. Esperemos que siga. 0
Te suministro una estadística devolúmenes desde Junio 2011 y luego te haré algún comentario :
Mes Año Promedio Volumen Mensual Mes Año Promedio Volumen Mensual
(En miles)
06 2011 44 01 2012 38
07 2011 43 02 2012 14
08 2011 48 03 2012 40
09 2011 47 04 2012 37
10 2011 57 05 2012 30
11 2011 22 06 2012 21 :
12 2011 36 07 2012 24 (hasta el 13/07/12)
COMENTARIOS :
La empresa tiene un capital de 440.000.000 acciones, o sea haciendo un promedio a ojo de la
estadística de arriba, supongamos que el promedio diario de acciones operadas en Bolsa es de
44.000 acciones o sea el 0,001. Esto lleva a pensar que no menos del 85% de las acciones está
en poder de la flia. Blaquier. Descartemos los Fondos Comunes de Inversión porque hasta donde
sé, por reglamento la mayoría de ellos sólo pueden tener en cartera acciones que están en el pnel
Merval. El ANSES hasta donde yo sé solo tiene el 0,38% de acciones de la empresa..
Siguiendo con volúmenes solo 6 veces desde Junio 2011 superó las 100.000 acciones diarias :
09/08/12 (128.000) 07/09/11 (149) 27/09/11 (106) 30/09/11 (113) 03/10/11 (127) 23/12/11
(218) y 10/01/12 (103)
Conclusión sobre volúmenes del papel :
Si casi todo el mazo lo tiene la Banca, hay que intuir como jugarán las cartas y que temas puedan
andar sobrevolando. Es cierto APRENDIZ que los últimos tres días mejoró el paupérrimo volú-
men operado en seis días de Julio llevaba operado 95.000 papeles, en los últimos 3 días operó
124.000 papeles.
Sobre los temas que pueden estar analizando en el ambiiente puede estar el cierre anual a entrar en
los primeros días de Agosto . Pueden venir mal los números ? y como poder pueden pero hay da-
tos que me permiten ser optimista, como ser :
Granos : Según la memoria del año anterior, se habían sembrado 59.308 Hs, según la misma
Se sembrarían durante el ejercicio 2011/2012 65.408.
Ganado : no tocaremos este rubro por que la matanza de animales no le gusta a determinados fo-
Ristas. Al que le interese acceda a la memoria del ejercicio anterior.
Azucar : Los precios internacionales han bajado y los internos han subido. El año pasado que fue
una mala zafra solo se exportó el 10% de la producción el resto se vendió en mercado interno.
Bioetanol : durante el ejercicio se autorizó el aumento de su uso en las naftas de un 7 a un 10%
Papel el otro día el forista Empome posteó que durante este año Ledesma había sido autorizada
a aumentar el precio del papel en dos oportunidades
Me faltan, los jugos, los alcoholes,etc, etc,etc.
Además como soy anti-Clarín, La Nación, Cronista Comercial y T@N, cuando botonearon
el tema de Blaquier ante la justicia , me gustó y compré más Ledesma.
Lo que es raro es que después de ese deschave del periodismo independiente que nos honra,
El papel se empezó a afirmar. Esperemos que siga. 0