csarachu escribió:Buenos DIas a todos, con base en las planillas de Apolo y la mia, prepare tres escenarios posibles.
Los llame "pais optimista", "pais medio" y "pais pesimista", huelgan los comentarios.
Los Pagos los calcule ingresando los datos de PBI e IPI en el simulador del IAMC, tambien pueden usar la planilla de Apolo.
Los valores de PRECORTE de los cupones son la estimacion mas importante y me base inicialmente en los calculos de Apolo, modificandolos luego.
En el medio de estos tres escenarios se pueden dar infinitos casos, pero la base de comparacion sirve igual.
El que no le crea a Apolo puede detenerse a leer en el item 2 de cada escenario, el item 3 es caucionando, igual sin caucion es negocio. El mejor de los escenarios es el MEDIO, aunque no lo parezca.
Espero les sirva.
Saludos, Carlos.
ngm60045 escribió:Perdón por la ignorancia, pero no entiendo en los cuadros de re-inversión como obtenes el valor del residual.
Gracias
Buen Dia ngm60045, anoche me puse a jugar con los chicos en la cama para hacerlos dormir...y me quede dormido, je!
Bueno a la pregunta.
El valor residual lo saque por "regla de tres simple", es decir si es valor de pos-corte ofrece un facial cierto y yo compro cupones al valor ese, obtengo el facial residual que corresponde al monto invertido.
Ej. 12/11: precio poscorte:$14,7 facial: $33,8 ,
si compro cupones por $5,97 -lo cobrado-, y los re-invierto (compro mas nominales al valor de poscorte) me deben dar un facial de: $5,97 x $33,8 / $14,7 = $13,73, idem los demas años.
En mi supuesto no esta contemplado la reinversion sucesiva (es decir los $5,97 al año siguiente me dan renta y dicha renta conviene reinvertirla, pues asi compro mas nominales, etc., la bola sigue rodando...)
Estos "pequeños" cobros adicionales suben la ganancia al final bastante.
Como esta planteado NO HAY calculo de TIR para no entrar en polemica con los que mas saben.
Solo puse el resultado final.
OJO AL PIOJO: estos escenarios no son inmutables, y dependen basicamente del valor pre-corte (o poscorte , como mas te guste) de cada año, asi como APOLO estimo $22,5 para este DIC, yo supuse un valor de $20 y con "ese" pequeño cambio la evolucion es totalmente distinta (para mejor).
Si yo fuese uno de "los grandes jugadores" y pudiese intervenir en la cotizacion, haria que este lo mas barato posible hasta fin de año... (me jugue con el pronostico!).
Por ultimo falta considerar el escenario PESIMISTA -ver comentario de APOLO al respecto- con dos años sin cobrar y pagando caucion, con una baja en la comitente de entre 15-25% en caso de defaults (varios) en Europa.
Saludos, Carlos.