Jotabe escribió:Las AFJP se quedaban con un tercio de los aportes de los trabajadores.
En la actualidad, eso equivaldría a 352 millones de pesos, mientras que el Estado está gastando apenas 4,5 millones por la misma función.
...
A lo largo de 14 años de existencia, las AFJP cobraron comisiones por 9 mil millones de dólares mientras que el monto de las jubilaciones estuvo congelado –e incluso fue recortado–, los niveles de cobertura se redujeron significativamente y se profundizó el déficit del sector público.
...
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 07-15.html
Confiscación!
Estafa!
Asalto!
Recordando algunos números se entiende mejor porqué algunos econochantas estaban/están crispados.
-Les relato un detalle original, en cuanto a posibilitar una millonaria evasión, que brindaba la existencia de las AFJP.
-Cuando la AFIP hacía una inspección sobre un edificio de departamentos terminado, con una notoria escasa cantidad de personal declarado, se le practicaban los ajustes pertinentes según indicadores legales de empleo mínimo necesario.
-Pero, solamente se podía luego cobrar la parte correspondiente a la contribución patronal, pues los aportes de todos esos trabajadores DESCONOCIDOS no tenían una imputación legal posible, en razón de ser un régimen personalizado.
-Este resquicio legal, favoreciendo una sistemática y continua evasión, recién desapareció con el régimen actual.
Darío de Junín