Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Llego Octubre, a comprar USD subsidiados.
A apurarse antes de que se corte
A apurarse antes de que se corte
Re: Títulos Públicos
Buenos dias,
... la emisión del BCRA de agosto destinada a financiar el gasto público había llegado a los 29.000 millones. De hecho, la base monetaria se incrementó en $ 17.500 millones el mes pasado. (descontado todo lo absorvido)
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0032.html
Por mas relato que le pongan, mi hija de 4to grao primaria dice:
"y entonces por que no dejan de hacer billetes papa, y listo!"
Mas pesos, mismos dolares, so... CCL
... la emisión del BCRA de agosto destinada a financiar el gasto público había llegado a los 29.000 millones. De hecho, la base monetaria se incrementó en $ 17.500 millones el mes pasado. (descontado todo lo absorvido)
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0032.html
Por mas relato que le pongan, mi hija de 4to grao primaria dice:
"y entonces por que no dejan de hacer billetes papa, y listo!"
Mas pesos, mismos dolares, so... CCL

Re: Títulos Públicos
Dudaba donde poner el artículo editado hoy en el Diario El País (España),creo que es el lugar indicado
para tratar de definir que valor tienen los títulos Argentinos emitidos por nuestra deuda.
Solo Estados Unidos supera a España como país con un mayor volumen de deuda dependiente con acreedores exteriores. La deuda exterior estadounidense es la más cuantiosa del mundo, con unos 5,5 billones de dólares al cierre de 2013, mientras que España le sigue con unos 1,4 billones. Pero hay una diferencia de peso entre el primero y el segundo: para EE UU, esos créditos exteriores suponen el 34% de su producto interior bruto (PIB), mientras que para los españoles supone el 103% de su economía. Los datos proceden del Capítulo 4 del nuevo informe global de previsiones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentará la semana próxima en Washington y en el que advierte de la necesidad de seguir reduciendo este tipo de desequilibrios.
Abrir x favor el siguiente cuadro, fuente: FMI.
http://ep01.epimg.net/economia/imagenes ... normal.png
para tratar de definir que valor tienen los títulos Argentinos emitidos por nuestra deuda.
Solo Estados Unidos supera a España como país con un mayor volumen de deuda dependiente con acreedores exteriores. La deuda exterior estadounidense es la más cuantiosa del mundo, con unos 5,5 billones de dólares al cierre de 2013, mientras que España le sigue con unos 1,4 billones. Pero hay una diferencia de peso entre el primero y el segundo: para EE UU, esos créditos exteriores suponen el 34% de su producto interior bruto (PIB), mientras que para los españoles supone el 103% de su economía. Los datos proceden del Capítulo 4 del nuevo informe global de previsiones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentará la semana próxima en Washington y en el que advierte de la necesidad de seguir reduciendo este tipo de desequilibrios.
Abrir x favor el siguiente cuadro, fuente: FMI.
http://ep01.epimg.net/economia/imagenes ... normal.png
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:zealot, ya sabemos lo que dijo, todo lo que indicas es noticia de la era paleozoica, no te gastes anda a descansar amigo
Te quedaste tarde hasta que den las 00-00 y afip.gov.ar te espera ! PICARÓN
Somos varios jeje

Re: Títulos Públicos
zealot, ya sabemos lo que dijo, todo lo que indicas es noticia de la era paleozoica, no te gastes anda a descansar amigo 

Re: Títulos Públicos
Luego más adelante dijo sobre las amenazas de muerte que recibió de los terroristas del EI, dejo entender que Estados Unidos planea matarla : "Si me pasa algo, que nadie mire hace el oriente, miren hacia el norte". Bue! 

Re: Títulos Públicos
Cristina afirmo hoy que no es estúpida: "Todo esto no es casual, es de un juez senil de Nueva York, yo no soy ingenua, ni estúpida" 

Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:¡¡OJO!!, hay que pensar lo de plazo fijo en dólares.
Es un contrato de derecho privado y si hay reforma del código civil, podrían devolvértelos en pesos al cambio oficial.
Creo que hay que ir viéndolo eso, aunque es claro que si alguna entidad bancaria hace esa opción desbarranca todo.
PD: yo no lo tengo el claro todavía.
http://m.iprofesional.com/notas/197193- ... um=twitter

slds![/quote]
Los depositos en dolares estan expresamente excluidos, a no decir cualquier cosa,,,
Re: Títulos Públicos
avejotace escribió:Amigos:
Resido en el extranjero y tengo cuenta comitente también en el exterior. Como poseedor de Pary hice este pequeño rally…
1) Llame al ministerio de economía….me respondieron que llamara el mercado de valores.
2) Llame al mercado de valores…me respondieron que enviara un mail de consulta a economía@iamcl.sb.com.ar
3) Me respondieron el mail diciendo que llamara por teléfono a “nación fideicomisos”.
4) Llame a “nación fideicomisos” (tiene página web y todo)….me dijeron que llamara al ministerio de economía.
Si alguien tiene data, pasela!!
Abrazo.
Cambia PARY por PARA y se acabo tu problemas, tenes derecho a cobrar el cupon vencido si lo tenias en cartera a esa fecha, basta de llamados al pe**.

-
- Mensajes: 14458
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:Es ilegal liquidar exportaciones-servicios que deberían pasar por el MULC.
Para todo lo demas existe el CCL.
O que te manden el pago a uruguay

-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:Es ilegal liquidar exportaciones-servicios que deberían pasar por el MULC.
Para todo lo demas existe el CCL.
o mastercard! Jejeje
Re: Títulos Públicos
Nivel de reservas
30.09.2014
27.914 millones de dólares
30.09.2014
27.914 millones de dólares

-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Arnaldo007 escribió:y que no van a permitir mas sacar plata via ccl? eso no entiendo como lo van a hacer... salvo que eliminen todos los bonos y nos den patacones
1.Estuvimos varios meses sin ccl y nadie se murio. Podias hacer ccl a 7 mangos cuando el blue estaba a 10 ergo no se operaba
2. Eliminar bonos? De que estas hablando willy?
3. No se para que insisto, mañana vendan todo...te juro que van a encontrar compradores rapido
Re: Títulos Públicos
davinci escribió:se hace pelota todo el mercado!
Ella "baja" el mercado sube...esta cadena sirvio para hablarle a su SeKta de seguidores...el mercado ya los tiene cargados en el costo... No tienen más balas y estan desesperados...EL MERCADO SE LOS ESTA LLEVANDO PUESTOS.....Fin del Relato!!
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Pregunta a todos los boneros.
No es un bonazo la compra de dolares Ahorro dejandolos a 1 año evitando asi el 20% de recargo? jjej
Que otro bono te da dolares a 8,40 a un año? (obvio q no es un bono)
Pregunta,
$1000 invertidos en:
Dolar Oficial a 8,4 --> u$s 119
Dolar ahorro 10,12 --> u$s 98,81
De invertir los u$s 98,81 en ro15d a u$s0,925 a finish me haria de 1,068 laminas que pagan u$s1,07 hasta octubre lo que daria como resultado final --> u$s114,27 menos comisiones.
Conclusion si no le erre a ningun calculo, conviene el dolar ahorro a plazo fijo a 1 año .
Hola, no soy bonero pero leí tu análisis...creo que le erraste en usar comparaciones en dolares. La afip te cobra el recargo en pesos...por cada 100 usd te cobra 20 % en pesos, y no te devuelve ese 20 % al final en dolares...si asi fuera tu calculo estaria bien, pero si pensas que en realidad te ahorras 20% en pesos, te conviene lejos retirarlos y ponerlos en un bono cualquiera dolarizado.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 228 invitados