Mensajepor ROP » Jue Dic 04, 2014 1:45 pm
Ahora:
La idea de que el mundo entró en una “nueva era” de petróleo más barato quedó plasmada en los últimos días como parte del sentido común en los países desarrollados, en el marco de un fenómeno que puede tener diversas y hasta contradictorias consecuencias en el terreno económico y político.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE), un organismo creado por los países desarrollados que nuclea la OCDE, sostuvo en un nuevo informe que el mercado petrolero está lejos de un rebote a precios más altos, luego de la caída de los últimos seis meses.
En el caso de la petrolera nacionalizada YPF, las opiniones sobre su futuro son diversas. En las últimas horas, la agencia Bloomberg informó que los billonarios George Soros, Daniel Loeb y Richard Perry salieron a vender parte de las acciones que poseían de YPF, con la caída del precio del petróleo en mente.
El fondo de Soros vendió 17 millones de dólares, el fondo Third Point, de Loeb, hizo lo propio por 92,5 millones y Perry Capital LLC se movió en el mismo sentido para mantenerse con el 1,2 por ciento de las acciones de la compañía.
Sin embargo, otro fondo, Hayman Capital salió a afirmar que una vez que se resuelva el conflicto con los fondos buitre -se mostró optimista en ese sentido- la petrolera argentina, jugada al futuro del petróleo no convencional, será una gran oportunidad de inversión.
Adelantándose a ese escenario, el fondo adquirió acciones por 79,2 millones de dólares. “Una vez que este tema con los ‘buitres’ haya pasado, Argentina podrá atraer cientos de billones de dólares en inversión extranjera directa. YPF probablemente será la principal beneficiaria de estos flujos de capital”, señaló el magnate Kyle Bass, de ese fondo de inversión.
El financista no pareció espantado por la caída en el precio del petróleo, que podría complicar las posibilidades de inversión en Vaca Muerta.
En el juego de póker del peteróleo, donde política, economía y proporciones del poder global se enlazan, seguramente esta no será la última mano.
Si se tiene las 3P es un buen momento para comprar APBR