martin escribió:Por ahora, y por suerte, varios drivers se definieron de manera muy positiva.
Repasemos:
1) El Emae de mayo fue excelente y muy superior al que esperaba el mercado y al que esperaba yo. Para mí un crecimiento que se acercase a un 7% estaba muy bien ya que la comparación era contra el mes que más se había crecido el año pasado. Pero finalmente en mayo se terminó creciendo 8,1% lo que es un número formidable. Ni hablar el crecimiento del 1,5% del desestacionalizado de mayo de 2011 respecto a abril de 2011.
Estos excelentes números ponen un piso mul alto al crecimiento del 2011. Ese piso para mí está en 8% cuando hace un tiempo estaba en 7%. Pero si un 8% es el piso de crecimiento podemos terminar creciendo este año 8,5% o más lo que es excelente por dos razones: a) se cobra más pesos el año que viene, b) es muy probable que quede un arrastre de más de 4,5% para el 2012 lo que estaría asegurando otro tremendo pago en el 2013.
2) El efecto de Cristina estuvo ya que fue de la mano con el acuerdo de Siderar que había generado mucho ruido en el mercado desde abril en adelante. Es decir: otro driver que terminó siendo positivo
3) El tema de Grecia parece que le encontraron una solución víable. Para mí este asunto, junto al Emae, fueron los mejores drivers de todos. El driver del Emae porque tiene que ver directamente con los fundamentals del cupón pero el driver de Grecia es aún más importante, pensando el corto plazo, porque pone coto al temor subjetivo de los participantes del mercado.
Cuando hay pánico la irracionalidad del mercado hace que no se le den bola a los fundamentos de los activos y se venda sin discriminar entre buenos fundamentos y malos fundamentos. Creo que si los mercados se tranquilizan a partir de esta noticia, van a empezar a primar los fundamentos de los activos. En este sentido en Argentina no hay mejores activos que los cupones.
4) El aumento del techo de la deuda de Usa todavía no se definió pero ya existen suficientes indicios para tener plena seguridad que se va a llegar a buen puerto sobre este tema.
Hasta acá me referí a los drivers acontecidos o casi acontecidos. Sobre los otros tres drivers no acontecidos solo diré que el pago del Rg12, que se realizará en poco tiempo, es otro driver que ya puedo asegurar que es positivo. Seguramente parte de esa guita se va a reinvertir en activos argentinos y más ahora que creo se despejaron algunos temores que tenía el mercado y a los cuales recién me referí.
Conclusión: Mejor imposible hasta ahora con los drivers, no ????...
