Gustavo...te respondo porque alguien estaria dispuesto a prestar al 7,5%- Es cierto lo que decis que hoy el precio que el mercado paga por el RO15 te da una tasa del 11%. Pero seguime en esta cuenta...con el AA17, que es mas representativo por cantidad emitida, mayor plazo y se negocia menos para realizar el contado con liqui.
Ponele que se negociaron en promedio $100. millones diarios este año. (este no es un dato puntual pero esta medianamente estimado). y hay 20 ruedas de negociacion por mes. y pasaron 10 meses. Quiere decir que en total se negociaron este año $ 20.000 millones en el AA17. siendo que tambien mucha de estas operaciones son de contado con liqui. Supongamos un valor promedio del dolar bolsa de $8,30, entre enero que estaba a $ 7 y octubre $9,3. Los 20.000 millones dividio los $8,3 te da que se negociaron USD 2400 millones en 10 meses, la emision de este bono es de USD 5700. o sea se negociaron un 42% en 10 meses.
Si me junto con 4 bancos de inversión que quieran poner USD 6.000 millones, (que no es nada, pensa que un tipo solo como Eurnekian tiene 500M, agarra dos chinos ratas, un arabe, un aleman, y un ruso y te tiran 6.000M), es poca plata para el mercado. ¿como haces para comprar bonos argentinos a 10 años con una tasa del 11%?, imposible!!!!, tenes que pasarte 2 años comprando!. o si los queres todos hoy, volca los USD 6.000M al mercado, el precio sube un 40% en 3 meses y te da una tasa del 7%....
