Página 13 de 15

Re: Inversiones a largo plazo

Publicado: Mié Sep 22, 2021 11:51 am
por Cal
Gracias Armonico por compartir la experiencia pero vos sabes que hace 15 años un viejo profesor de derecho hablando de inversiones me dijo....Argentina es un flipper roto, si le pegas una patada de vez en cuando un crédito le sacas pero ...SI le pones una ficha...TE LA COME jajajajjaa ...nunca me voy a olvidar y no sabes como me acuerdo de eso con el corralito, corralon, davaluaciòn, inflación etc etc...

Entiendo lo que planteas pero imaginate que si hubiera entrado hace 10 años atras en acciones hubiera ganado màs del 3% (KO paga eso solo de dividendos) y me ahorraba pelearme con inquilinos, contratos, afip, sellos, garantias, renovaciones etc etc para ver si le sacó un 2% :pared: :pared: y con los riesgos de por la coyuntura NO te paguen o negociar como el año pasado que te paguen el 50% del alquiler (y agradeciendoselos).... Pero bueno...seguimos en la pelea :lol:

yendo al tema cedear, hoy leia que gazprom ya aprobò repartir el 50% de ganancias en dividendos :114: y un analista dado los precios del gas veía un potencial de suba de 53% en la acción.... Con que de un 20% anual dividendos incluidos, le firmò ya. En esta y PG tomé como regla personal ni mirar ni esperar si baja para comprar...si o si a principios de mes COMPRO !!! se que no es de profesional ni analista asique no me maten jajajajja pero la verdad es que tanto una como la otra de 3 años acá me fue barbaro...

Re: Inversiones a largo plazo

Publicado: Mié Sep 22, 2021 11:26 am
por ArmonicoEnFuga
Cal escribió:

Que haces Cal!
Por historia familiar, tengo un abuelo que si bien no se dedico a la profesión estudió Martillero y Corredor igual que yo, que tampoco ejerzo, repitiendo la historia familiar y tengo un bisabuelo que invirtió fuerte en inmobiliario, pero como en toda familia, el abuelo la hace, el padre la descuida y los hijos la perdieron. Mi abuelo si la hizo bien, compró cuando valía nada, fundó un lindo negocio, y vendió de a poco el resto. Pero bueno, la decadencia de mi ciudad y el golpe del 2001 colaboró bastante con empeorar lo poco que quedó de eso.
Es más, como anécdota, estudié la carrera pensando principalmente en ayudar a mis viejos. Vendieron antes de que me reciba.
Con lo poco que quedó mis viejos invirtieron en un inmueble y algun lotecito fuera de la provincia, haciendo pésimo negocio que espero no les salga mal cuando vendan.
Tratando de aprender, creo que lo inmueble no es un gran negocio, pero si una reserva de valor. Es buen negocio comprar ahora, o en 2001 como pasó. Hoy es momento de comprar inmuebles, pero como no tengo ni cerca para emprender y me gusta mas la bolsa, estoy acá.
El reciclaje de inmuebles es un lindo negocio, pero tenerlos por renta, lo estudié bastante y sacarle un 1,5% es una terrible bos**. Afuera es cierto que es mejor negocio, Miami rinde un 6% neto (tiene muchos gastos, sino sería cerca de 10%), una locura en comparación. Lo analizamos en el estudio contable. Y moneda dura, acá la devalueta del peso te licúa el ingreso y baja el precio de venta. Nos guste o no.
Ahora, los activos de nuestro país, comprado en buen momento, los veo como una buena oportunidad si tenes estómago para bancarte la volatilidad.

Espero seguir leyendote por acá!

Re: Inversiones a largo plazo

Publicado: Mié Sep 22, 2021 11:17 am
por Cal
les agradezco compartan sus experiencias y conocimientos... De mi parte puedo aportar que por mi edad (55) y dos hijos adolescentes he cometido el error de invertir en Argentina...teniendo amigos que invierten en el exterior...caso inmuebles digo... :pared: :pared:

hoy ellos reciben rentas de 400 euros por unidad funcional contra mis 1,5 a 2% anual de Argentina con el mismo aporte de capital y/o similar :golpe: :golpe:

Lo que me ha rendido parejito es oro fisico... en pesos no lo contemos porque seria descomunal por la devaluta de nuestra moneda (arriba del 1000% de 9 años a la fecha) pero en dolares oscila entre un 3 al 5% anual según el periodo de compra de la onza o gramos y su cotizaciòn , pero ese es el promedio.. En realidad mi inversiòn en oro fisico tiene como fundamento una reserva de capital para la universidad de los pibes exclusivamente...

Respecto a cedear..hoy en cartera tengo Microsoft, Amazon, KO, MCD, Gazprom; PG, Google y Berkshire y no pienso agregar ninguna más... son de largo largo ehhh .. Pero a veces la observo y creo que soy demasiado conservador jajajja .. Aguantan bien las oscilaciones y siempre suman !!! Logico que por el beta más bajo KO y PG son tortugas pero que de poco a poco suman y estabilizan la cartera.. (planchan la cartera como digo yo) ...

Seguimos...gracias por sus aportes...

Re: Inversiones a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 11:57 pm
por ArmonicoEnFuga
oudine2 escribió: Tenemos mismo horizonte y mismos intereses. BBPP tengo toda mi tenencia de cedear al límite dividido entre mi señora y yo, falta 16 años para meterle una tercer parte a mi hijo. :115:

De local tengo IRCP m2 premium a 1500 USD y un dividend yield historico de 10% Pagó religiosamente todos los años, este año entendería que es uno de los primeros que no va a poder pagar por las pérdidas, pero es una maquinita de pagar dividendos (no son constantes, pero históricamente promedio de 10% sin impuestos es una locura total).
También tengo CEPU que también históricamente pagó buenos dividendos, ahora tiene limitados los pagos por el préstamos que refinanció, pero aún así puede pagar una parte (desconozco si lo va a hacer o no).
Esto es lo que más tengo estudiado en la local y que sigo todas las earnings calls y la verdad que me siento tranquilo. Pero ahora que arranqué a analizar algunas de estas otras empresas, me quedé :shock: por la estabilidad.

Yo también calculo el neto, y un neto de 5% me parece espectacular, y encima veo que en 8 años los duplicó!!!!

https://www.nasdaq.com/market-activity/ ... nd-history

Y paga religiosamente cada TRIMESTRE!!
Nada, es otro mundo, estoy usando estas acciones con fines defensivos. Gazprom la tengo hace años, y ya está en precios para descargar una parte... Pesos no gracias, usd, tampoco, no me gusta quedarme en USD sin mínimo empatar a la inflación, y MO tan ligada al consumo masivo veo que es muy defensiva, si suben los precios, sube el precio, si el mercado se desploma, tienen un dividend yield divino, de hecho en el desplome del lunes ni se mosqueó...
HMY la tengo con el mismo motivo, baja deuda, paga dividendo, y defensiva en caso de catástrofe con el oro subiendo...

Wow loco, sos muy prolijo en tus finanzas y muy interesante en los análisis.
Planifico hacer algo parecido a lo que decis, solo que no llego ni a necesitar hacer esas movidas porque no llego al minimo, me preparo, pero las oportunidades hoy las veo acá.
Si, yo también tengo CEPU (4,1%) e IRCP (3,4%). Estoy buscando que mi cartera esté como está ahora, con un yield aproximado de 8%, idealmente en 10% como lo tengo sobre capital invertido pero no abajo de 5%.
Con el tema cedears me está gustando los precios de mineras como RIO TINTO y VALE, ya incorporé algo, si bajan sigo sumando más, las compré el viernes pasado las primeras, ayer y hoy compré más. Tienen todo lo que me gusta. Dividendos, baja deuda, PER bajos, y baja retención de afuera. No se si me las llevo al 10% de la cartera, pero de a poco, me puedo dar un palo sino.
Esta semana empecé a bajar CEDEARs de USA (quedaron con yield de 2% y PER arriba de 25, ya no da guardar CSCO y TXN, son mas precios de venta que para mantener) y el unico que me quedó de China que salio muy mal, NTES la vendi en una agachada que pegó TXAR a 94,3 y me pase a esta última. Voy a sumar mucho Argentina, pero pocas de acá, tengo estudiada muy bien algunas empresas y no se si estos precios estarán en un mes o dos o tres. Me fui quedando y los precios que yo quería no volvieron. Cada vez menos diversificado, pero con las que mas me gustan. Baja deuda (o casi nada), PER bajo, dividendos altos, perspectivas de crecimiento y hasta diversificación con otros países. Me encantan estas acciones argentas que tienen parte de sus negocios afuera o que exportan o venden en dólares. Tremendo.

A lo que iba, en CEDEARs voy a tener un poco de UK (algunas pagan en función a la libra esterlina como UL que la tengo, me da cierta diversificación aunque UL tiene mucha deuda y PER alto) y algo de Brasil con VALE y si bajan algo de Japón y bueno, Gazprom si pega agachada capaz sume. Pero por ahora, nada me tienta a comprar salvo VALE y RIO.

Bueno, locos, los sigo leyendo!

Re: Inversiones a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 11:17 pm
por oudine2
ArmonicoEnFuga escribió: Te leí en varios subtemas de otros papeles que sigo, por lo que creo que vamos a conversar sobre intereses similares.
Te comento, yo suelo darle mucha bola a los dividendos, pero en un contexto. Entonces, cuando pienso en USA pienso en Yield de lo que viene pero un 60,85464% NETO. Entonces un dividendo de 7% (En lo que andará Altria o AT&T) te queda NETO un 4,25%.
Son rubros diferentes, pero podes comprar crecimiento y ese dividendo en la local GAMI. Lo que no me gusta de gami es el PER, muy alto para mi gusto para ser Argentina. Arriba de 23, como si fuera una empresa extranjera, sin cobertura, no, gracias, ya vamos a poder comprarla a precios más bajos.
Pero volviendo al tema, por cada punto que arrime para arriba, el ingreso te lo come el impuesto y la comisión de COMAFI. Me rompe bastante las bolas eso.
Lo que no significa en absoluto que hay que mirar sólo eso, claro. Pero si armo cartera apuntada a que en lo posible tenga ingresos por ese lado, que por lo que leí, andas en esa, es importante saber cuanto me queda al final de la cuenta. Quizás por la desviación de laburar en estudio contable. Pero el final del asunto pasa por ahí.
Cierto es también que cuando previste vos y los demás del subtema de Gazprom, a pesar de que te queden neto un 69.83% del dividendo, con el crecimiento que tuvo exponencial, la verdad, importa poco que te retengan cuando la empresa da esas alegrías tan buenas.
Para ir cerrando, creo que las oportunidades reales son las empresas menos observadas. Basta con mirar en cualquier web de finanzas, cualquier empresa BIG CAP de USA tiene 30 analistas dandole mes a mes análisis. Mirás CEPU o BBAR y ves a uno a tres analistas. Ni te digo otras empresas, como las que hablamos de Argentina del panel general. Sin dudas, creo que viene por ahí la posibilidad de ganar mucho. Pero creo que sólo estudiandolas, no hablo de "apostar unos fichines a tal o cual".
En fin, si te cierra Altria, mandele. Te reconozco que sí es hermoso recibir una paga un día determinado y un monto determinado que solamente crece.
Por último, reitero lo mismo, si pagas bienes personales (algún día a los que hagamos bien las cosas nos va a tocar) vas a pagar 1,8% por tenencia de fuente extranjera, ergo CEDEARs.
Entonces: CEDEAR de una empresa que nos da un 7%, el neto que cobramos es 4,25% y luego después de bienes personales si no especulamos con meter el impuesto en plan de pagos y que se lo coma la inflación pagamos 1,8% y luego nos queda NETO un 2,45%. Todo esto suponiendo que no hay brecha cambiaria, sino se paga un poco menos de bienes personales.

En fin, abrazo oudine2!

Tenemos mismo horizonte y mismos intereses. BBPP tengo toda mi tenencia de cedear al límite dividido entre mi señora y yo, falta 16 años para meterle una tercer parte a mi hijo. :115:

De local tengo IRCP m2 premium a 1500 USD y un dividend yield historico de 10% Pagó religiosamente todos los años, este año entendería que es uno de los primeros que no va a poder pagar por las pérdidas, pero es una maquinita de pagar dividendos (no son constantes, pero históricamente promedio de 10% sin impuestos es una locura total).
También tengo CEPU que también históricamente pagó buenos dividendos, ahora tiene limitados los pagos por el préstamos que refinanció, pero aún así puede pagar una parte (desconozco si lo va a hacer o no).
Esto es lo que más tengo estudiado en la local y que sigo todas las earnings calls y la verdad que me siento tranquilo. Pero ahora que arranqué a analizar algunas de estas otras empresas, me quedé :shock: por la estabilidad.

Yo también calculo el neto, y un neto de 5% me parece espectacular, y encima veo que en 8 años los duplicó!!!!

https://www.nasdaq.com/market-activity/ ... nd-history

Y paga religiosamente cada TRIMESTRE!!
Nada, es otro mundo, estoy usando estas acciones con fines defensivos. Gazprom la tengo hace años, y ya está en precios para descargar una parte... Pesos no gracias, usd, tampoco, no me gusta quedarme en USD sin mínimo empatar a la inflación, y MO tan ligada al consumo masivo veo que es muy defensiva, si suben los precios, sube el precio, si el mercado se desploma, tienen un dividend yield divino, de hecho en el desplome del lunes ni se mosqueó...
HMY la tengo con el mismo motivo, baja deuda, paga dividendo, y defensiva en caso de catástrofe con el oro subiendo...

Re: Inversiones a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 10:54 pm
por ArmonicoEnFuga
oudine2 escribió: @ArmonicoEnFuga

Lo primero que pensé cuando arranqué a analizar la empresa es el tema de dónde estará de acá a 20 años, y la realidad es que siemper dicen que va a desaparecer (como los combustibles fósiles) y ahí siguen, creciendo los dividendos y pagándolos religiosamente en cada trimestre. El slogan de la empresa es hacia un futuro de no combusión, quieren incursionar fuerte en el rubro del vapeo y a eso apuntan. Por el momento se mantienen las ganancias gracias a Asia más que nada, y el crecimiento vegetativo de la población hace que si bien cada vez menos % fume todavía hay más fumadores año a año, y el tema del vapeo viene pegando fuerte. En todos los últimos balances hacen previsiones de pérdidas y siempre superan las expectativas. En el tema impositivo no hay con que darle a Argentina, la renta variable argentina y más en estos precios tiene cosas interesantes.

Saludos a ambos!

Te leí en varios subtemas de otros papeles que sigo, por lo que creo que vamos a conversar sobre intereses similares.
Te comento, yo suelo darle mucha bola a los dividendos, pero en un contexto. Entonces, cuando pienso en USA pienso en Yield de lo que viene pero un 60,85464% NETO. Entonces un dividendo de 7% (En lo que andará Altria o AT&T) te queda NETO un 4,25%.
Son rubros diferentes, pero podes comprar crecimiento y ese dividendo en la local GAMI. Lo que no me gusta de gami es el PER, muy alto para mi gusto para ser Argentina. Arriba de 23, como si fuera una empresa extranjera, sin cobertura, no, gracias, ya vamos a poder comprarla a precios más bajos.
Pero volviendo al tema, por cada punto que arrime para arriba, el ingreso te lo come el impuesto y la comisión de COMAFI. Me rompe bastante las bolas eso.
Lo que no significa en absoluto que hay que mirar sólo eso, claro. Pero si armo cartera apuntada a que en lo posible tenga ingresos por ese lado, que por lo que leí, andas en esa, es importante saber cuanto me queda al final de la cuenta. Quizás por la desviación de laburar en estudio contable. Pero el final del asunto pasa por ahí.
Cierto es también que cuando previste vos y los demás del subtema de Gazprom, a pesar de que te queden neto un 69.83% del dividendo, con el crecimiento que tuvo exponencial, la verdad, importa poco que te retengan cuando la empresa da esas alegrías tan buenas.
Para ir cerrando, creo que las oportunidades reales son las empresas menos observadas. Basta con mirar en cualquier web de finanzas, cualquier empresa BIG CAP de USA tiene 30 analistas dandole mes a mes análisis. Mirás CEPU o BBAR y ves a uno a tres analistas. Ni te digo otras empresas, como las que hablamos de Argentina del panel general. Sin dudas, creo que viene por ahí la posibilidad de ganar mucho. Pero creo que sólo estudiandolas, no hablo de "apostar unos fichines a tal o cual".
En fin, si te cierra Altria, mandele. Te reconozco que sí es hermoso recibir una paga un día determinado y un monto determinado que solamente crece.
Por último, reitero lo mismo, si pagas bienes personales (algún día a los que hagamos bien las cosas nos va a tocar) vas a pagar 1,8% por tenencia de fuente extranjera, ergo CEDEARs.
Entonces: CEDEAR de una empresa que nos da un 7%, el neto que cobramos es 4,25% y luego después de bienes personales si no especulamos con meter el impuesto en plan de pagos y que se lo coma la inflación pagamos 1,8% y luego nos queda NETO un 2,45%. Todo esto suponiendo que no hay brecha cambiaria, sino se paga un poco menos de bienes personales.

En fin, abrazo oudine2!

Re: Inversiones a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 10:20 pm
por 09ezemarq
oudine2 escribió: @ArmonicoEnFuga

Lo primero que pensé cuando arranqué a analizar la empresa es el tema de dónde estará de acá a 20 años, y la realidad es que siemper dicen que va a desaparecer (como los combustibles fósiles) y ahí siguen, creciendo los dividendos y pagándolos religiosamente en cada trimestre. El slogan de la empresa es hacia un futuro de no combusión, quieren incursionar fuerte en el rubro del vapeo y a eso apuntan. Por el momento se mantienen las ganancias gracias a Asia más que nada, y el crecimiento vegetativo de la población hace que si bien cada vez menos % fume todavía hay más fumadores año a año, y el tema del vapeo viene pegando fuerte. En todos los últimos balances hacen previsiones de pérdidas y siempre superan las expectativas. En el tema impositivo no hay con que darle a Argentina, la renta variable argentina y más en estos precios tiene cosas interesantes.

@09ezemarq

En Gazprom hablamos un par de veces y también por el famoso post impositivo. Un poco contesté arriba, siguiendo con el tema, lo que me gusta de Altria es que hoy en día estoy armando una cartera muy defensiva, soy creyente de que en máximos hay que tener miedo y el mundo vive épocas complicadas desde hace rato y no termina de soltarse un nuevo potencial de crecimiento fuerte, hay muchas cuestiones macroeconómicas y sociales (ambientales y sustentables también) que creo que pueden traer problemas feos en los mercados en cualquier momento. Hoy en día estoy armando posición en MO porque creo que son formadores de precios, pueden ir acompañando la inflación de costos sin problemas, tengo posición desde hace años en Gazprom, es un commodity, tiene que reaccionar bien en cualquier crisis salvo por el lado de la demanda, pero aún así es un bien extremadamente necesario y creo que va a seguir siéndolo por unos cuantos años más. Estoy comprando algo de HMY sin demasiado entusiasmo pero a nivel defensivo por el oro me parece interesante. Y básicamente todo lo que genere ganancias fuertes y tenga un sólido respaldo atrás me parece interesante para incorporar. Gracias por el dato de O, tengo que revisar bien los balances, vi todo muy por encima, pero acostumbrado a galpones me pareció increible una empresa que reparta dividendos mensuales. Voy a poner en carpeta a T y VZ para analizar, gracias por el dato.

Saludos a ambos!

Comparto tu interés en el oro, quizá yo prefiero solo en el caso del oro ir a algo mas real como el oro mismo mas que una minera, son estilos. El oro físico no da dividendos pero se puede lanzar el etf para ganar algo, de hecho soy lanzador crónico... Con respecto a T y VZ ojo, el crecimiento hoy por hoy no existe, sobre todo en T, pero puede existir a futuro, el rubro sigue teniendo futuro, dependerá del management en gran parte, el de T es bastante impopular, pero las administraciones cambian y premian a los que creyeron, yo generalmente prefiero pagar managements de lujo ya establecidos, pero... Microsoft estaba en una posición similar a la de T en su momento (quiza mas asimilable a la del IBM actual por el rubro), el que creyó se forró mal... Yo la compré hace tiempo pero me perdí gran parte de su crecimiento explosivo, por pagar una vez que veo el cambio, pero no me quejo. Agarrar un papel como T, con el yield actual y con una posición considerable, te puede dar muchas alegrías si se da el cambio. Nunca olvides que si el yield de un rubro o empresa es mas alto que la media por algo es asi... En la bolsa todo esta descontado, pero eso es algo que vos ya sabes... Abrazo grande, creo que este foro nuevo se pueden dar discusiones muy adultas...

Re: Ratio SMVM/TEO para ver a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 9:50 pm
por 09ezemarq
ArmonicoEnFuga escribió: Tal cual. Y mira... te digo más.
Compare mis rendimientos pos pandemia. Nada supera a los que hice o pude haber hecho en Argentina. Y muchos de ellos sin adr. Peso de frente sin cobertura.
Aca el tema es que hay que estudiar. Porque el rendimiento podria ser pobre y darte años para armar una posicion en una empresa que esta a precios de ganga.
Si uno mira solo rendimientos pasados es mejor sp500 o trading. Yo considero a la argentina como un lugar hermoso para buscar y comprar valor. Y sin dudas para armar cartera de inversion con beneficios fiscales.
Si te gusta pagar impuestos, lo veas o no... estan los cedears.

Contesto a armónico pero va para todos los que estaban en la conversación. En mi opinión, tiene razón en que en Argentina a precios actuales hay valor disponible en varios papeles, pero creo que un 20% máximo es un buen número para apostar al país. El que tiene cuenta afuera tiene ventaja quizá en lo impositivo, pero los cedears no dejan de ser el lugar donde estar con la mayor parte de la cartera. Ojo, hoy por hoy, yo ni siquiera estoy comprando más afuera, plata que me entra plata que va a la local, pero considero que nuestro pais es muy volátil y te puede hacer rico o fundirte si te metes un 100%, prefiero construir mi patrimonio de a poco sin grandes sobresaltos... Diversifiquen...

Re: Ratio SMVM/TEO para ver a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 6:55 pm
por ArmonicoEnFuga
oudine2 escribió: Yo también pienso todas estas cosas que decís que estoy en gran parte de acuerdo, pero también hay que entender que tenés a Rocca, Mindlin, Elsztain, etc, invirtiendo en el país, tranquilamente podrían ir recortando posiciones y comprar acciones en el exterior con 5/7% de yield. Evidentemente ellos ven valor en quedarse en el país, así que si ellos ven valor, algo debe haber... Estos tipos atravesaron todo tipo de crisis.

Tal cual. Y mira... te digo más.
Compare mis rendimientos pos pandemia. Nada supera a los que hice o pude haber hecho en Argentina. Y muchos de ellos sin adr. Peso de frente sin cobertura.
Aca el tema es que hay que estudiar. Porque el rendimiento podria ser pobre y darte años para armar una posicion en una empresa que esta a precios de ganga.
Si uno mira solo rendimientos pasados es mejor sp500 o trading. Yo considero a la argentina como un lugar hermoso para buscar y comprar valor. Y sin dudas para armar cartera de inversion con beneficios fiscales.
Si te gusta pagar impuestos, lo veas o no... estan los cedears.

Re: Ratio SMVM/TEO para ver a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 6:36 pm
por oudine2
mr_osiris escribió: que ingenioso todo ese desarrollo ..
yo le doy vueltas y vueltas al largo plazo argento ..
y siempre caigo en la cuenta del mismo problema politico ..
la relacion se cumple a raja tabla y es directamente proporcional "sociedad pobre" ------ "politicos ricos" ..
la moneda del pais perdiendo un %50, %60 o %70 por año ..
nadie se calienta, y encima un retardado mental, un actor del mercado, sale a proponer una cuasi-moneda ..
otro komunista impresentable el del BKRA, te bloquea cuentas por cantidad de operaciones y no por montos ..
tenemos mas ficcionistas de la realidad que steven spielberg ..
a mi me resulta una tarea titanica intentar "adivinar" algo financiero para dentro de 1 año .... :roll:

Yo también pienso todas estas cosas que decís que estoy en gran parte de acuerdo, pero también hay que entender que tenés a Rocca, Mindlin, Elsztain, etc, invirtiendo en el país, tranquilamente podrían ir recortando posiciones y comprar acciones en el exterior con 5/7% de yield. Evidentemente ellos ven valor en quedarse en el país, así que si ellos ven valor, algo debe haber... Estos tipos atravesaron todo tipo de crisis.

Re: Ratio SMVM/TEO para ver a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 6:27 pm
por mr_osiris
que ingenioso todo ese desarrollo ..
yo le doy vueltas y vueltas al largo plazo argento ..
y siempre caigo en la cuenta del mismo problema politico ..
la relacion se cumple a raja tabla y es directamente proporcional "sociedad pobre" ------ "politicos ricos" ..
la moneda del pais perdiendo un %50, %60 o %70 por año ..
nadie se calienta, y encima un retardado mental, un actor del mercado, sale a proponer una cuasi-moneda ..
otro komunista impresentable el del BKRA, te bloquea cuentas por cantidad de operaciones y no por montos ..
tenemos mas ficcionistas de la realidad que steven spielberg ..
a mi me resulta una tarea titanica intentar "adivinar" algo financiero para dentro de 1 año .... :roll:


ArmonicoEnFuga escribió: En TGS y TEO soy inversor de largo se podría decir empomado. Pero mantengo mi tesis, el peso está barato, gobierno peronista que quiere ganar elecciones en 2021 y 2023 tiene que encarecer el peso. ¿Podrán? ¿Pagas para ver?
Es más, me hice un ratio "SMVM/TEO" y "CCT130/TEO". Para que mi tesis tenga un sentido claro, contundente.
El primero me dice cuantas TEO te compras con un salario minimo vital y movil y en el segundo con un salario de neto de maestranza de convenio de comercio.
Es impresionante lo raro que me dio. Expectativas fueron siempre y nunca sobre la realidad si lo medis así y con otras metricas, con Macri (gobierno pro mercado en teoría) la gente pagaba a razon de hasta 13 TEO por cada salario minimo como punto mas alto y hoy pagas a razon de 53 TEO por cada salario minimo. Quien me discutiría que no está barata TEO y TGS en funcion de esto? En gobiernos peronchos TEO valia menos de PRICE/FCF de 2, casi valor uno a uno. Regalada. Es como si siempre estuvo barata. Demasiado. Mismo razonamiento con convenio comercio me da un valor absurdo.
Ahora tenemos también el asunto de servicios congelados. Sí, decime lo que quieras, es cuestión de tiempo para que todo se acomode.
Después mirás cuanto ganó historicamente TEO, y ganó en estos últimos diez años no menos de USD 1 promedio por año. Un PER de 5 te da a valor de hoy, un dividendo promedio de 20%. ¿Es como para comprar? ¿Acompañarán los salarios a mediano plazo volver a estos números?
En fin. Igual, estos razonamientos en frío te hacen sentir que están todos locos.
Dicho esto, ¿Quien paga para esperar a que esos ratios te digan vende? (Con ganancias de hasta 600% en ponele no más de diez años) Bueno, yo sí. Sino, anda y mira soportes y resistencias! :lol:


RE EMPOMADO. YA LO SE. :mrgreen:


Re: Ratio SMVM/TEO para ver a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 5:48 pm
por 09ezemarq
rusell007 escribió: ----------------------------------------------
Lo que pasa que con la ley que dieron de baja hoy no se tgsu2 ypf y vista :116: no se como lo tomara el mercado mas adelante este tema-
Igual ya lo dije el otro dia tgsu2 los ultimos años fue 3x1 con tgn y ahora esta 2x1-
No se si sera por ese gasoducto a brasil que subio tanto tgn :?: -

Puede ser, pero me inclino a pensar que TGSU2 al tener ADR esta un poco mas exenta de manejes locales... De todos modos no me interiorice demasiado, TGSU2 me gusta porque es cliente de la empresa donde trabajo, cliente de primera en todo sentido, se manejan de forma excelente, no asi TGN, que tambien son clientes nuestros...

Re: Ratio SMVM/TEO para ver a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 5:36 pm
por rusell007
09ezemarq escribió: Quiza pagaria TGSU2, Telecom ni en pe**...

----------------------------------------------
Lo que pasa que con la ley que dieron de baja hoy no se tgsu2 ypf y vista :116: no se como lo tomara el mercado mas adelante este tema-
Igual ya lo dije el otro dia tgsu2 los ultimos años fue 3x1 con tgn y ahora esta 2x1-
No se si sera por ese gasoducto a brasil que subio tanto tgn :?: -

Re: Inversiones a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 5:29 pm
por oudine2
@ArmonicoEnFuga

Lo primero que pensé cuando arranqué a analizar la empresa es el tema de dónde estará de acá a 20 años, y la realidad es que siemper dicen que va a desaparecer (como los combustibles fósiles) y ahí siguen, creciendo los dividendos y pagándolos religiosamente en cada trimestre. El slogan de la empresa es hacia un futuro de no combusión, quieren incursionar fuerte en el rubro del vapeo y a eso apuntan. Por el momento se mantienen las ganancias gracias a Asia más que nada, y el crecimiento vegetativo de la población hace que si bien cada vez menos % fume todavía hay más fumadores año a año, y el tema del vapeo viene pegando fuerte. En todos los últimos balances hacen previsiones de pérdidas y siempre superan las expectativas. En el tema impositivo no hay con que darle a Argentina, la renta variable argentina y más en estos precios tiene cosas interesantes.

@09ezemarq

En Gazprom hablamos un par de veces y también por el famoso post impositivo. Un poco contesté arriba, siguiendo con el tema, lo que me gusta de Altria es que hoy en día estoy armando una cartera muy defensiva, soy creyente de que en máximos hay que tener miedo y el mundo vive épocas complicadas desde hace rato y no termina de soltarse un nuevo potencial de crecimiento fuerte, hay muchas cuestiones macroeconómicas y sociales (ambientales y sustentables también) que creo que pueden traer problemas feos en los mercados en cualquier momento. Hoy en día estoy armando posición en MO porque creo que son formadores de precios, pueden ir acompañando la inflación de costos sin problemas, tengo posición desde hace años en Gazprom, es un commodity, tiene que reaccionar bien en cualquier crisis salvo por el lado de la demanda, pero aún así es un bien extremadamente necesario y creo que va a seguir siéndolo por unos cuantos años más. Estoy comprando algo de HMY sin demasiado entusiasmo pero a nivel defensivo por el oro me parece interesante. Y básicamente todo lo que genere ganancias fuertes y tenga un sólido respaldo atrás me parece interesante para incorporar. Gracias por el dato de O, tengo que revisar bien los balances, vi todo muy por encima, pero acostumbrado a galpones me pareció increible una empresa que reparta dividendos mensuales. Voy a poner en carpeta a T y VZ para analizar, gracias por el dato.

Saludos a ambos!

Re: Inversiones a largo plazo

Publicado: Mar Sep 21, 2021 5:26 pm
por redtoro
rusell007 escribió: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Siga compañero que no lo vamos a defraudar!!!
2,57 se cargue mas-

Jjaja rebotó lindo, seguimos...