Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Oct 10, 2013 10:48 pm
Que manía que tenes de distorsionar todo. Increíble que una excelente noticia intentes venderla como una no noticia. Estas enfermo....
Foro Bursátil
http://104.248.225.125/foro3/
alfil escribió:-guarda que esta alianza estrategica con el BM , dolares incluidos...tiene que ser aprobada por su directorio (en realidad los directores gerentes) y sabemos que quienes estan allí tienen el mayor de los aprecios por esta administración...alli esta en el Banco Mundial (Ciadi) lo de YPF... la española reclama una compensación inicial de 10.500 millones de dólares..
lagarto escribió:Estimados, les hago una consulta si me pueden guiar un poco q estoy empezando![]()
No me queda del todo clara la diferencia entre tvpp, tvpe, etc, q recomiendan comprar? Ya tengo tvpp. Tienen todos igual potencial de suba?
Gracias!
martin escribió:
Estas enamorado de Spotorno ??...
lagarto escribió:Estimados, les hago una consulta si me pueden guiar un poco q estoy empezando![]()
No me queda del todo clara la diferencia entre tvpp, tvpe, etc, q recomiendan comprar? Ya tengo tvpp. Tienen todos igual potencial de suba?
Gracias!
atrevido escribió:atrevido 2h
@fspotorno @infobae fausto, me imagino que retomaste los cupones , no? se vienen 2 pagos: 2014 y 2015, atento.
-----------------------------
Fausto Spotorno @fspotorno 1h
@atrevido @infobae ya veremos
-----------------------------
gabriel mendoza @mendozacabezon 1h
@fspotorno @atrevido banco mundial ya esta dando 3,5 de crec...ojala que sigan dudando que no pagan
--------------------
atrevido
@fspotorno @infobae como dice gabriel: BM dice que crecemos, FMI tambien y el 2.8 % q ve FMI para 2014 ya es mas de 3%, YA ES!!!
martin escribió:Dolares que muy probablemente pueden llegar a entrar, para engrosar las reservas, que los analistas no tienen en cuenta para proyectar la evolución de las reservas desde acá hasta fines de 2014:
Deg fmi: 1300 palos
Banco Mundial: 3.000 palos
Bis o Banco de Francia: 3.000 palos
Baade: 1.500 palos
Total: 7.800 palos.
Y esto no incluye la posibilidad, cada vez más probable dado lo sucedido con el Ciadi y el Banco Mundial, que el gobierno decida financiarse al 7,5% en los mercados externos para pagar los vencimientos en dolares del 2014 y porque no del 2015.
Si a esto se le suma que probablemente el gobierno tome medidas para que no se sigan yendo tantos dolares vía turismo es muy factibles que el gobierno como mínima deje de perder reservas de acá al 2015 y porque no que vuelvan a superar los 40.000 palos e incluyendo el pago de los cupones del 2014.
martin escribió:Dolares que muy probablemente pueden llegar a entrar, para engrosar las reservas, que los analistas no tienen en cuenta para proyectar la evolución de las reservas desde acá hasta fines de 2014:
Deg fmi: 1300 palos
Banco Mundial: 3.000 palos
Bis o Banco de Francia: 3.000 palos
Baade: 1.500 palos
Total: 7.800 palos.
Y esto no incluye la posibilidad, cada vez más probable dado lo sucedido con el Ciadi y el Banco Mundial, que el gobierno decida financiarse al 7,5% en los mercados externos para pagar los vencimientos en dolares del 2014 y porque no del 2015.
Si a esto se le suma que probablemente el gobierno tome medidas para que no se sigan yendo tantos dolares vía turismo es muy factibles que el gobierno como mínima deje de perder reservas de acá al 2015 y porque no que vuelvan a superar los 40.000 palos e incluyendo el pago de los cupones del 2014.
magui31 escribió:Argentina acordó créditos por 3.000 millones de dólares con el Banco Mundial
10/10/2013 - 0' 45" - 52 Visitas El plan abarca los próximos tres años Argentina acordó créditos por 3.000 millones de dólares con el Banco Mundial
Lorenzino encabeza la comitiva que viajó a Washington. El gobierno nacional y Banco Mundial (BM) acordaron una nueva estrategia de créditos por 3.000 millones de dólares, para los próximos tres años, que estarán destinados a financiar el desarrollo de áreas clave en salud, educación y desarrollo rural. El acuerdo se suscribió en Washington luego de la reunión que mantuvieron el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el vicepresidente para América Latina y el Caribe del organismo, Hasan Tuluy. Por otra parte, trascendió que el Ejecutivo nacional pagará a cinco empresas unos 500 millones de dólares con el objetivo de que levanten las demandas contra el país ante el CIADI (tribunal del Banco Mundial) y el Uncitral (la corte que depende de las Naciones Unidas). El Ejecutivo acordó con el BM una nueva estrategia de créditos por 3.000 millones de dólares, para los próximos tres años. Además, anunció que pagará la suma de 500 millones de pesos a las compañías Azurix, Blue Ridge, Vivendi, National Grid y Continental Casualty Company, según consignó NA.
Varias empresas demandaron a la Argentina ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por supuestos incumplimientos contractuales, causados por medidas que incluyeron el congelamiento de las tarifas de compañías de servicios públicos y su conversión de dólares a pesos en medio de una fuerte devaluación.
Lorenzino está en Washington participando de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realiza en conjunto con el BM.