Tranquilamente, ya que la opa salio a favor de teco
TECO2 Telecom
Re: TECO2 Telecom
El 3T/2020 acumula un saldo negativo de -1645 millones de pesos, y el tercer trimestre da un déficit de -3523 millones de pesos. El acumulado del 2019 fue un saldo negativo de -17680 millones de pesos, y el 3T/2020 dio un déficit de -27688 millones de pesos.
Como puntos relevantes se han redefinido todos los montos de capital a pagar bajo los préstamos durante los año 2020/25, difiriendo el 85% entre 24 y 66 meses, precancelando el 15% restante. Se decidió distribuir en conceptos de dividendos bonos GD30 (Bono global de la RA) por un valor nominal de 152,64 millones de dólares y GD35 por 271,9 millones de dólares. Por cada acción VN $1 se repartirá 0,073 dólares de GD30 y 0,126 dólares por GD35, desafectando de 6152,3 millones de pesos de la reserva facultativa (a partir del 16/11/2020). Se estableció la suspensión de aumento de precios hasta el 31/12/2020
Las ventas del grupo acumulan 208220 millones de pesos, una caída interanual del -4,6% interanual. Los costos de ventas suman 188827 millones de pesos, un ahorro del –4,9%. El % de EBITDA/Ventas acumulado es un 35,8%, el 3T/2019 acarreaba un 33,3%. Los inventarios bajan un -21,7%, principalmente por baja en equipos celulares.
En ventas por segmentos, según facturación, tenemos en orden de importancia: Los servicios móviles totales (38,3% de las ventas totales) suben un 6,4% en el interanual, por estrategias comerciales para incrementar el servicio (como el programa de tienda virtual Mi negocio Personal). Los servicios de internet (el 21,1% del total) cayeron un -10%, por congelamiento. Los servicios por cable (el 19,6% del total) cayeron un –10,7%, se destaca que no se han recibido ingresos por el pack futbol, aunque recomenzarán a facturar a partir del 11/2020
En cuanto a los clientes: la totalidad de clientes móviles bajaron un -1,8% (el 89,3% pertenecen a Personal Argentina, el resto a Nucleo Paraguay), donde el 41% son pospagos (subiendo un 3% la relación), los abonados a CATV subieron un 1,5%. Los accesos a banda ancha subieron un 0,7%. El índice churn mensual promedio (de-suscripción) bajó del 1,3% al 0,9%
Esbozando una subdivisión de costos: Los honorarios por servicios, mantenimiento y materiales se ahorra un -7,2%. Los costos de impuestos, tasas y derechos bajaron un -7,7%. Los de comisiones y publicidad bajaron un -11,7%. Solo subieron los costos de interconexión (10,1%) y deudores incobrables (+32,7%). Los costos laborales cayeron un -6,9%. La nómina se redujo en el trimestre de 23425 a 23407. Las inversiones fueron de 40699 millones de pesos, que es una baja del -32,2% interanual.
Los resultados financieros acumulan un negativo de -13234 millones de pesos, en el 3T/2019, acarreaba un positivo de -19618 millones de pesos, principalmente porque gran perjuicio por la devaluación abrupta en 08/2019. La deuda financiera neta alcanza 133450 millones de pesos, un ahorro del -8%. El flujo de fondos es de 21,1 millones de pesos, una baja del -59%, mayor pago de préstamos e intereses
En las perspectivas parten de la devaluación producida en el 3er trimestre y la pandemia, que con el cambio de reglas del marco regulatorio, perjudica la sustentabilidad de las operaciones.
La liquidez baja de 0,85 a 0,69. La solvencia sube de 1,15 a 1,19.
El VL es de 172,1. La Cotización es de 203,4. La capitalización es de 438060 millones
La pérdida por acción acumulada es de -1,64.
Como puntos relevantes se han redefinido todos los montos de capital a pagar bajo los préstamos durante los año 2020/25, difiriendo el 85% entre 24 y 66 meses, precancelando el 15% restante. Se decidió distribuir en conceptos de dividendos bonos GD30 (Bono global de la RA) por un valor nominal de 152,64 millones de dólares y GD35 por 271,9 millones de dólares. Por cada acción VN $1 se repartirá 0,073 dólares de GD30 y 0,126 dólares por GD35, desafectando de 6152,3 millones de pesos de la reserva facultativa (a partir del 16/11/2020). Se estableció la suspensión de aumento de precios hasta el 31/12/2020
Las ventas del grupo acumulan 208220 millones de pesos, una caída interanual del -4,6% interanual. Los costos de ventas suman 188827 millones de pesos, un ahorro del –4,9%. El % de EBITDA/Ventas acumulado es un 35,8%, el 3T/2019 acarreaba un 33,3%. Los inventarios bajan un -21,7%, principalmente por baja en equipos celulares.
En ventas por segmentos, según facturación, tenemos en orden de importancia: Los servicios móviles totales (38,3% de las ventas totales) suben un 6,4% en el interanual, por estrategias comerciales para incrementar el servicio (como el programa de tienda virtual Mi negocio Personal). Los servicios de internet (el 21,1% del total) cayeron un -10%, por congelamiento. Los servicios por cable (el 19,6% del total) cayeron un –10,7%, se destaca que no se han recibido ingresos por el pack futbol, aunque recomenzarán a facturar a partir del 11/2020
En cuanto a los clientes: la totalidad de clientes móviles bajaron un -1,8% (el 89,3% pertenecen a Personal Argentina, el resto a Nucleo Paraguay), donde el 41% son pospagos (subiendo un 3% la relación), los abonados a CATV subieron un 1,5%. Los accesos a banda ancha subieron un 0,7%. El índice churn mensual promedio (de-suscripción) bajó del 1,3% al 0,9%
Esbozando una subdivisión de costos: Los honorarios por servicios, mantenimiento y materiales se ahorra un -7,2%. Los costos de impuestos, tasas y derechos bajaron un -7,7%. Los de comisiones y publicidad bajaron un -11,7%. Solo subieron los costos de interconexión (10,1%) y deudores incobrables (+32,7%). Los costos laborales cayeron un -6,9%. La nómina se redujo en el trimestre de 23425 a 23407. Las inversiones fueron de 40699 millones de pesos, que es una baja del -32,2% interanual.
Los resultados financieros acumulan un negativo de -13234 millones de pesos, en el 3T/2019, acarreaba un positivo de -19618 millones de pesos, principalmente porque gran perjuicio por la devaluación abrupta en 08/2019. La deuda financiera neta alcanza 133450 millones de pesos, un ahorro del -8%. El flujo de fondos es de 21,1 millones de pesos, una baja del -59%, mayor pago de préstamos e intereses
En las perspectivas parten de la devaluación producida en el 3er trimestre y la pandemia, que con el cambio de reglas del marco regulatorio, perjudica la sustentabilidad de las operaciones.
La liquidez baja de 0,85 a 0,69. La solvencia sube de 1,15 a 1,19.
El VL es de 172,1. La Cotización es de 203,4. La capitalización es de 438060 millones
La pérdida por acción acumulada es de -1,64.
Re: TECO2 Telecom
Cualquiera de los bonos (GD30 y GD35) se entregan a la cotización de $ 5.760 por cada 100 nominales.
Re: TECO2 Telecom
Quiere decir que a todos entregan de los dos bonos: GD30 y GD35
Pues el dividendo se integra con la sumatoria de las dos especies.
Hay que calcular la cotización que han utilizado para asegurar que lo abonado a los accionistas representa el 1.146,97%.
No es difícil hacer los números. Después lo comento para ver si coincidimos.
Pues el dividendo se integra con la sumatoria de las dos especies.
Hay que calcular la cotización que han utilizado para asegurar que lo abonado a los accionistas representa el 1.146,97%.

No es difícil hacer los números. Después lo comento para ver si coincidimos.
Re: TECO2 Telecom
TELECOM ARGENTINA S.A.
Aviso de Pago de Dividendos en Especie
Se comunica a los señores accionistas de Telecom Argentina S.A. (“Telecom Argentina” o la “Sociedad”) que la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas celebrada en el día de la fecha (la “Asamblea”), resolvió:
1) distribuir en concepto de dividendos en especie: i) Bonos Globales de la República Argentina amortizables en Dólares Estadounidenses con vencimiento el 09/07/2030 (Código de especie: GD30 – ISIN US040114HS26, los “Bonos Globales 2030”), por un valor nominal de US$ 157.642.897 y ii) Bonos Globales de la República Argentina amortizables en Dólares Estadounidenses con vencimiento el 09/07/2035 (Código de especie: GD35 – ISIN US040114HT09, los “Bonos Globales 2035”) por un valor nominal de US$ 271.896.177, a una relación de US$ 0,073196719 Bonos Globales 2030 y US$ 0,126246780 Bonos Globales 2035 por cada acción de $ 1 valor nominal en circulación de la Sociedad, lo que representa el 1147,96% sobre el capital social en circulación. Se liquidarían en Pesos
las fracciones menores a US$ 1.
2) proceder a desafectar totalmente la “Reserva facultativa para futuros dividendos en efectivo”, que en moneda constante al 31 de octubre de 2020 asciende a $ 6.152.292.670 y desafectar parcialmente la “Reserva facultativa para mantener el nivel de inversiones en bienes de capital y el nivel actual de solvencia de la Sociedad” por la suma de
$18.571.082.008 (totalizando ambas sumas desafectadas el monto de $24.723.374.678)
considerando la valuación en Pesos de los dividendos en especie conforme al valor de mercado al cierre del 11 de noviembre.
Según lo resuelto por la Asamblea, se delegaron facultades en el Directorio para implementar la inmediata puesta a disposición, transferencia de las especies y pago de los dividendos, dentro de los términos aprobados por la misma. El Directorio dispuso las transferencias correspondientes fueran instruidas en el día de la fecha y, de conformidad con el sistema de Caja de Valores, la acreditación a las acciones cuyo registro es llevado por Caja de Valores S.A. (la “Caja de Valores”), se efectuará por intermedio de dicha Caja de Valores el día 18 de noviembre de 2020 (la “Fecha de Acreditación”), en su domicilio sito en 25 de Mayo 362, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 10 a 15 horas. o en la fecha que resulte por aplicación de las normas que rijan en otras jurisdicciones.
La composición del capital en circulación de Telecom Argentina al día de la fecha y el dividendo en especie que les corresponde por clase de acciones (a valor nominal de las especies a distribuir) es la siguiente:
Tienen derecho a percibir el dividendo las cuatro clases de acciones en circulación representativas del capital social (Acciones Clases A, B, C y D).
Los tenedores de Certificados Americanos de Depósitos (ADRs) recibirán las distribuciones que les correspondan de conformidad con el respectivo contrato de depósito a través de JP Morgan Chase Bank NA, depositario de las Acciones Clase B subyacentes a dichos certificados a partir de la fecha que resulte por aplicación de las normas que rijan en la jurisdicción donde cotizan los ADRs de la Sociedad.
Cabe aclarar que los dividendos en especie que se acreditarán corresponden a resultados generados a partir del 1° de enero de 2018 por lo que, de acuerdo con las disposiciones de la ley 27.430 y en caso de corresponder, estarán afectados por una retención del impuesto a las ganancias del 7% a ser practicada por la Sociedad tal como se describe a continuación.
Atento al tiempo que insume determinar los sujetos alcanzados por la referida retención, la acreditación de los dividendos el día 18 de noviembre se efectuará asumiendo que están todos alcanzados por la misma. Dentro de los 10 días siguientes, de conformidad con lo establecido por el Reglamento de Listado de Bolsas y Mercados Argentinos, se acreditará el ajuste, de corresponder, del importe del concepto de Impuesto a las Ganancias (“IIGG”) deducido.
Solange Barthe Dennin
Apoderada
Aviso de Pago de Dividendos en Especie
Se comunica a los señores accionistas de Telecom Argentina S.A. (“Telecom Argentina” o la “Sociedad”) que la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas celebrada en el día de la fecha (la “Asamblea”), resolvió:
1) distribuir en concepto de dividendos en especie: i) Bonos Globales de la República Argentina amortizables en Dólares Estadounidenses con vencimiento el 09/07/2030 (Código de especie: GD30 – ISIN US040114HS26, los “Bonos Globales 2030”), por un valor nominal de US$ 157.642.897 y ii) Bonos Globales de la República Argentina amortizables en Dólares Estadounidenses con vencimiento el 09/07/2035 (Código de especie: GD35 – ISIN US040114HT09, los “Bonos Globales 2035”) por un valor nominal de US$ 271.896.177, a una relación de US$ 0,073196719 Bonos Globales 2030 y US$ 0,126246780 Bonos Globales 2035 por cada acción de $ 1 valor nominal en circulación de la Sociedad, lo que representa el 1147,96% sobre el capital social en circulación. Se liquidarían en Pesos
las fracciones menores a US$ 1.
2) proceder a desafectar totalmente la “Reserva facultativa para futuros dividendos en efectivo”, que en moneda constante al 31 de octubre de 2020 asciende a $ 6.152.292.670 y desafectar parcialmente la “Reserva facultativa para mantener el nivel de inversiones en bienes de capital y el nivel actual de solvencia de la Sociedad” por la suma de
$18.571.082.008 (totalizando ambas sumas desafectadas el monto de $24.723.374.678)
considerando la valuación en Pesos de los dividendos en especie conforme al valor de mercado al cierre del 11 de noviembre.
Según lo resuelto por la Asamblea, se delegaron facultades en el Directorio para implementar la inmediata puesta a disposición, transferencia de las especies y pago de los dividendos, dentro de los términos aprobados por la misma. El Directorio dispuso las transferencias correspondientes fueran instruidas en el día de la fecha y, de conformidad con el sistema de Caja de Valores, la acreditación a las acciones cuyo registro es llevado por Caja de Valores S.A. (la “Caja de Valores”), se efectuará por intermedio de dicha Caja de Valores el día 18 de noviembre de 2020 (la “Fecha de Acreditación”), en su domicilio sito en 25 de Mayo 362, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 10 a 15 horas. o en la fecha que resulte por aplicación de las normas que rijan en otras jurisdicciones.
La composición del capital en circulación de Telecom Argentina al día de la fecha y el dividendo en especie que les corresponde por clase de acciones (a valor nominal de las especies a distribuir) es la siguiente:
Tienen derecho a percibir el dividendo las cuatro clases de acciones en circulación representativas del capital social (Acciones Clases A, B, C y D).
Los tenedores de Certificados Americanos de Depósitos (ADRs) recibirán las distribuciones que les correspondan de conformidad con el respectivo contrato de depósito a través de JP Morgan Chase Bank NA, depositario de las Acciones Clase B subyacentes a dichos certificados a partir de la fecha que resulte por aplicación de las normas que rijan en la jurisdicción donde cotizan los ADRs de la Sociedad.
Cabe aclarar que los dividendos en especie que se acreditarán corresponden a resultados generados a partir del 1° de enero de 2018 por lo que, de acuerdo con las disposiciones de la ley 27.430 y en caso de corresponder, estarán afectados por una retención del impuesto a las ganancias del 7% a ser practicada por la Sociedad tal como se describe a continuación.
Atento al tiempo que insume determinar los sujetos alcanzados por la referida retención, la acreditación de los dividendos el día 18 de noviembre se efectuará asumiendo que están todos alcanzados por la misma. Dentro de los 10 días siguientes, de conformidad con lo establecido por el Reglamento de Listado de Bolsas y Mercados Argentinos, se acreditará el ajuste, de corresponder, del importe del concepto de Impuesto a las Ganancias (“IIGG”) deducido.
Solange Barthe Dennin
Apoderada
-
- Mensajes: 10978
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: TECO2 Telecom
Con el 3Q que trajo, no se como vale mas de $100...
-
- Mensajes: 21005
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: TECO2 Telecom
es arisca la wacha
-
- Mensajes: 10978
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: TECO2 Telecom
Tremendo el 3Q
Re: TECO2 Telecom
preparandose para hacer un estiron..



-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: TECO2 Telecom
Hola gente del foro....que hay de cierto en el reparto de dividendos en noviembre?...si alguien sabe gracias por informar...Saludos
-
- Mensajes: 10978
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: TECO2 Telecom
Crimsonking escribió: ↑ Que paso acá? Arranco con 14 arriba y ahora está en rojo...
Fue ayer After mk, una operación errónea
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCont@dor, Google [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 227 invitados