El 14 de marzo de 2008, la FED norteamericana con la "ayuda" de JP Morgan, rescataron a unos de los mayores bancos de inversión del mundo, Bear Stearns, con una importante inyección de fondos. (Leed aquí la nota de prensa[1]).
El 2 de abril de 2008, Ben Bernanke, Presidente de la Reserva Federal americana (FED), declara en público que la propia FED prestó el 14 de marzo a Bear Stearns $29 billones (29.000 millones), y que confía en recuperarlos. También declaró que “espero que nada parecido a lo ocurrido con Bear Stearns vuelva ha ocurrir nunca”, y que no tuvieron tiempo ni avisos previos de los graves problemas de liquidez en el banco americano, “lo que no es habitual” [2].
En el pánico bancario de 1907, John Pierpont Morgan (JP Morgan), ya hizo lo mismo, aprovechando el pánico asociado a la fuerte crisis bancaria, para comprar a uno de sus competidores. También entonces estuvo al lado del Banco Central,[3].
http://es.wikipedia.org/wiki/JP_Morgan_Chase
JP Morgan podría comprar Bank of America con 100.000 millones de ayuda del Gobierno de EEUU
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... edios.html
Según las leyes, ambos bancos podrían no ser combinables,
ya que tendrían una posición de dominio excesiva en algunos mercados. Para superar el obstáculo, el Gobierno estaría trabajando con diversas agencias gubernamentales para que suspendieran temporalmente estas normas mientras el nuevo banco vendiera activos para poder cumplir.
Lo bueno de todo esto , es que la cosas siguen funcionando de la misma manera que han funcionado siempre.