Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun May 18, 2015 4:42 pm
Comenzó el 2015 con 15,97 millones de pesos, incomparables con los -313,10 sufridos en el primer trimestre del 2014.
Los ingresos por actividades ordinarias en el trimestre son 285,45 millones de pesos, un 36,16% más que el mismo periodo del año pasado. Los ingresos son, prácticamente, intermediados por CAMMESA, donde el mercado spot creció un 109% y el arrendamiento de tubos de vapor por 5,95%. El costo por actividades ordinarias creció un 21,17% , principalmente por sueldos y jornales productivos.
La energía producida y vendida, aumento un 50%, en este trimestre toda la energía producida fue vendida, en igual trimestre del 2014, el 98% de la energía vendida era producida, el resto comprada.
Los gastos de administración y comercialización subieron un 50,54%. Por los rubros: Sueldos y Jornales, Provisión de deudas incobrables y Provisión de otros créditos.
La diferencia, para la ganancia total fue dada en los resultados financieros de -48 millones contra la pérdida de -335,72 millones del 2014, sin la condonación de la deuda con Mitsubishi por 1629 millones de pesos y la reestructuración de la misma. Lleva Resultados no asignados en el PN, un negativo de -197,7 millones de pesos (7 millones de dólares por año)
La generación total de la Central avanzó un valor de 6972 GWh. Si bien es inferior al del año pasado (18,2%), al contrario de otros años ha habido 2600 GWh no producidos por instrucciones despacho.
En el 2014 se concluyó la rehabilitación de la Unidad N° 1 con excelentes resultados. La máquina alcanzó y superó la potencia de placa de la unidad y también superó los valores comprometidos de 70%, alcanzando valores cercanos al 85%.
La deuda financiera subió en un trimestre un 21,42%, El 46% no tiene plazo de pago, pero 61 millones de los 154 vencen en los próximos 30-90 dias.
En las perspectivas se espera un año intensa actividad comercial-regulatoria a efectos de continuar sustentabilidad económica y financiera de la Compañía tras la Resolución SE N° 529/2014. En el área operacional, los esfuerzos estarán orientados a continuar con el proyecto de Rehabilitación de las unidades Turbovapor, para llevar a los equipos turbovapor a reacondicionarlos, además de mejorar la generación y producción de energía. En finanzas se mantiene el esquema conservador, mediante la estricta administración de la caja.
La liquidez subió de 0,16 a 0,27. La solvencia, al tener PN positivo se ubicó en 0,26
El Valor de Libro es 0,89, la cotización es 4,38
La ganancia por acción que acumula es 0,02. El P/E es 3,24 (empujado por el cierre del 2014).
Los ingresos por actividades ordinarias en el trimestre son 285,45 millones de pesos, un 36,16% más que el mismo periodo del año pasado. Los ingresos son, prácticamente, intermediados por CAMMESA, donde el mercado spot creció un 109% y el arrendamiento de tubos de vapor por 5,95%. El costo por actividades ordinarias creció un 21,17% , principalmente por sueldos y jornales productivos.
La energía producida y vendida, aumento un 50%, en este trimestre toda la energía producida fue vendida, en igual trimestre del 2014, el 98% de la energía vendida era producida, el resto comprada.
Los gastos de administración y comercialización subieron un 50,54%. Por los rubros: Sueldos y Jornales, Provisión de deudas incobrables y Provisión de otros créditos.
La diferencia, para la ganancia total fue dada en los resultados financieros de -48 millones contra la pérdida de -335,72 millones del 2014, sin la condonación de la deuda con Mitsubishi por 1629 millones de pesos y la reestructuración de la misma. Lleva Resultados no asignados en el PN, un negativo de -197,7 millones de pesos (7 millones de dólares por año)
La generación total de la Central avanzó un valor de 6972 GWh. Si bien es inferior al del año pasado (18,2%), al contrario de otros años ha habido 2600 GWh no producidos por instrucciones despacho.
En el 2014 se concluyó la rehabilitación de la Unidad N° 1 con excelentes resultados. La máquina alcanzó y superó la potencia de placa de la unidad y también superó los valores comprometidos de 70%, alcanzando valores cercanos al 85%.
La deuda financiera subió en un trimestre un 21,42%, El 46% no tiene plazo de pago, pero 61 millones de los 154 vencen en los próximos 30-90 dias.
En las perspectivas se espera un año intensa actividad comercial-regulatoria a efectos de continuar sustentabilidad económica y financiera de la Compañía tras la Resolución SE N° 529/2014. En el área operacional, los esfuerzos estarán orientados a continuar con el proyecto de Rehabilitación de las unidades Turbovapor, para llevar a los equipos turbovapor a reacondicionarlos, además de mejorar la generación y producción de energía. En finanzas se mantiene el esquema conservador, mediante la estricta administración de la caja.
La liquidez subió de 0,16 a 0,27. La solvencia, al tener PN positivo se ubicó en 0,26
El Valor de Libro es 0,89, la cotización es 4,38
La ganancia por acción que acumula es 0,02. El P/E es 3,24 (empujado por el cierre del 2014).