Actualidad y política
Re: Actualidad y política
LTA, ratas.
La Cámara Federal de Casación Penal declaró imprescriptibles los delitos de corrupción
29 agosto,2018 OPI Santa Cruz.
La Cámara Federal de Casación Penal declaró imprescriptibles los delitos de corrupción – Foto: Clarín
14:00 Los resolvió la Sala IV con los votos de los jueces Hornos y Gemignani. Pidieron que se realice el juicio “de forma inminente”
En medio del escándalo por la causa de las coimas durante el kirchnerismo, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos, revocó la prescripción de la acción de la causa IBM-DGI y ordenó al Tribunal que en forma inminente proceda a realizar el juicio.
Se trata del caso en el que se investiga el pago de sobreprecios por parte del Estado Nacional -de aproximadamente 120 millones de dólares/pesos en los años 90- en el marco del proceso de informatización de la por entonces Dirección General de Impuestos (DGI), en el que se encuentran acusados ejecutivos de la empresa multinacional IBM. y ex funcionarios del Gobierno Argentino.
En mayo de 2016, el Tribunal Oral Federal nº 3 había declarado la extinción de la acción por prescripción, pero el Ministerio Público Fiscal y la Oficina Anticorrupción recurrieron la decisión ante la Cámara de Casación, que en diciembre de ese año, con los votos de los jueces Hornos y Gemignani, la Sala IV revocó esa decisión.
En esa oportunidad, el juez Hornos fundamentó que la fijación de audiencia de debate interrumpía el curso de la prescripción y el juez Gemignani, que los delitos en los que intervienen funcionarios públicos resultaban imprescriptibles.
Posteriormente, la Corte Suprema anuló esa decisión -pese a no ser definitiva- por supuesta falta de mayoría suficiente de fundamentos entre los votos y ordenó que se dicte una nueva resolución.
Ahora, el juez Gemignani mantuvo su criterio acerca de la imprescriptibilidad de esta clase de delitos y el juez Hornos, por primera vez, concluyó que por aplicación directa del artículo 36 de la Constitución Nacional resultan “imprescriptibles los graves hechos dolosos de corrupción cometidos contra el estado que conlleven enriquecimiento”.
Hornos expuso que el 5º párrafo de ese artículo, incorporado en la reforma del año 1994, establece de modo literal que quien se enriquece mediante la comisión de un grave delito doloso contra el Estado “atenta contra el sistema democrático”.
En su voto, aclaró que solamente son atentados contra la democracia aquellas maniobras delictivas que por su complejidad, su daño o extensión, puedan socavar las instituciones o los valores de la democracia.
El magistrado señaló también que, de acuerdo a la Constitución Nacional – 3º párrafo del artículo 36- las acciones respectivas contra los atentados contra el orden democrático resultan imprescriptibles.
En ese punto recordó que la primera regla de interpretación es la gramatical y que en ese sentido debe entenderse que cuando la constitución señala que “atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento” refiere que los graves hechos de corrupción atentan contra la democracia del mismo modo en que en lo hacen los otros atentados.
Hornos expuso así que, al no haberse establecido constitucionalmente diferencias, este supuesto de atentado contra el sistema tiene las mismas consecuencias jurídicas establecidas por el constituyente que impiden la prescripción, el indulto y la conmutación de penas.
De esta forma, el juez refirió que con esta interpretación, la Constitución reconoce la realidad de este tiempo en el que la corrupción atenta contra la República y sus instituciones, como en el siglo pasado fueron considerados los golpes de Estado (Art. 36, primer y tercer párrafo, de la C.N.) y en el anterior la adjudicación de la suma del poder público (Art. 29 de la C.N.).
Así, según se desprende del fallo de Hornos, no es posible incurrir en una percepción ingenua ni en una mirada sesgada de la real dimensión que tienen los graves hechos de corrupción cometidos contra el Estado, considerando que, y especialmente en las naciones en vías de desarrollo, la institucionalidad y el Estado de Derecho se encuentran en crisis por la gravedad de esos actos que se llevan a cabo tanto en el sistema político como en el sector privado.
De esta forma, luego de analizar la imputación formulada en el caso, concluyó que, en esa hipótesis, se está juzgando un grave hecho de corrupción que habría conllevado enriquecimiento. Por ello resolvió que no es constitucionalmente posible la prescripción de la causa y que debe celebrarse en forma inminente el debate oral y público. (Clarín)
La Cámara Federal de Casación Penal declaró imprescriptibles los delitos de corrupción
29 agosto,2018 OPI Santa Cruz.
La Cámara Federal de Casación Penal declaró imprescriptibles los delitos de corrupción – Foto: Clarín
14:00 Los resolvió la Sala IV con los votos de los jueces Hornos y Gemignani. Pidieron que se realice el juicio “de forma inminente”
En medio del escándalo por la causa de las coimas durante el kirchnerismo, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos, revocó la prescripción de la acción de la causa IBM-DGI y ordenó al Tribunal que en forma inminente proceda a realizar el juicio.
Se trata del caso en el que se investiga el pago de sobreprecios por parte del Estado Nacional -de aproximadamente 120 millones de dólares/pesos en los años 90- en el marco del proceso de informatización de la por entonces Dirección General de Impuestos (DGI), en el que se encuentran acusados ejecutivos de la empresa multinacional IBM. y ex funcionarios del Gobierno Argentino.
En mayo de 2016, el Tribunal Oral Federal nº 3 había declarado la extinción de la acción por prescripción, pero el Ministerio Público Fiscal y la Oficina Anticorrupción recurrieron la decisión ante la Cámara de Casación, que en diciembre de ese año, con los votos de los jueces Hornos y Gemignani, la Sala IV revocó esa decisión.
En esa oportunidad, el juez Hornos fundamentó que la fijación de audiencia de debate interrumpía el curso de la prescripción y el juez Gemignani, que los delitos en los que intervienen funcionarios públicos resultaban imprescriptibles.
Posteriormente, la Corte Suprema anuló esa decisión -pese a no ser definitiva- por supuesta falta de mayoría suficiente de fundamentos entre los votos y ordenó que se dicte una nueva resolución.
Ahora, el juez Gemignani mantuvo su criterio acerca de la imprescriptibilidad de esta clase de delitos y el juez Hornos, por primera vez, concluyó que por aplicación directa del artículo 36 de la Constitución Nacional resultan “imprescriptibles los graves hechos dolosos de corrupción cometidos contra el estado que conlleven enriquecimiento”.
Hornos expuso que el 5º párrafo de ese artículo, incorporado en la reforma del año 1994, establece de modo literal que quien se enriquece mediante la comisión de un grave delito doloso contra el Estado “atenta contra el sistema democrático”.
En su voto, aclaró que solamente son atentados contra la democracia aquellas maniobras delictivas que por su complejidad, su daño o extensión, puedan socavar las instituciones o los valores de la democracia.
El magistrado señaló también que, de acuerdo a la Constitución Nacional – 3º párrafo del artículo 36- las acciones respectivas contra los atentados contra el orden democrático resultan imprescriptibles.
En ese punto recordó que la primera regla de interpretación es la gramatical y que en ese sentido debe entenderse que cuando la constitución señala que “atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento” refiere que los graves hechos de corrupción atentan contra la democracia del mismo modo en que en lo hacen los otros atentados.
Hornos expuso así que, al no haberse establecido constitucionalmente diferencias, este supuesto de atentado contra el sistema tiene las mismas consecuencias jurídicas establecidas por el constituyente que impiden la prescripción, el indulto y la conmutación de penas.
De esta forma, el juez refirió que con esta interpretación, la Constitución reconoce la realidad de este tiempo en el que la corrupción atenta contra la República y sus instituciones, como en el siglo pasado fueron considerados los golpes de Estado (Art. 36, primer y tercer párrafo, de la C.N.) y en el anterior la adjudicación de la suma del poder público (Art. 29 de la C.N.).
Así, según se desprende del fallo de Hornos, no es posible incurrir en una percepción ingenua ni en una mirada sesgada de la real dimensión que tienen los graves hechos de corrupción cometidos contra el Estado, considerando que, y especialmente en las naciones en vías de desarrollo, la institucionalidad y el Estado de Derecho se encuentran en crisis por la gravedad de esos actos que se llevan a cabo tanto en el sistema político como en el sector privado.
De esta forma, luego de analizar la imputación formulada en el caso, concluyó que, en esa hipótesis, se está juzgando un grave hecho de corrupción que habría conllevado enriquecimiento. Por ello resolvió que no es constitucionalmente posible la prescripción de la causa y que debe celebrarse en forma inminente el debate oral y público. (Clarín)
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Actualidad y política
davinci escribió:y si.. ya ves.. todo lo que se importa es mejor que lo nacional..
ES VERDAD HAY ALGUNAS PARAGUAYITAS QUE LA ROMPEN EN LOS PUTERIOS!


-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Le erraste fiero perro, soy de 1986 muy nuevito todavía, le vamos a seguir dando pa fruta a ustedes, se lo tienen merecido, por chorros y mentirosos.
NO CERRABAN LOS NUMEROS CUANDO HACE UN TIEMPO DISTE TU SUPUESTO AÑO DE NACIMIENTO Y TU EDAD!! HASTA LOS MISMOS TROLLS DE PEÑA SE TE BURLARON!
SOS UN GALLEGO, SETENTOSO Y ANIMAL, CERCA DEL ALZHEIMER REPITIENDO SIEMPRE LO MISMO!


-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
URGENTE:
Toman la FACULTAD DE MEDICINA en C.A.B.A. quieren revisar "de prepo" a Mauricio.
Toman la FACULTAD DE MEDICINA en C.A.B.A. quieren revisar "de prepo" a Mauricio.

Re: Actualidad y política
guille1978 escribió:ES MUY BUENO PARA EL PAIS IMPORTAR GORILAS!![]()
y si.. ya ves.. todo lo que se importa es mejor que lo nacional..
Re: Actualidad y política
https://www.youtube.com/watch?v=vez5Ro0-DNU
No vamos a devaluar
pinocho es un poroto al lado de este 
No vamos a devaluar


Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:La universidad pública nos dio 5 premios NOBEL, mientras que la privada nos encajó a MACRI, por eso no quieren que progrese la enseñanza ESTATAL, retaceándole los fondos para su funcionamiento eficiente.![]()
la educacion publica tiene que ser gratuita para el que no la puede pagar..
ya lo vimos cuando subsidiaron los peronchos la luz, el agua, el gas.. a los sectores mas pudientes.. ridiculo..
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Actualidad y política
davinci escribió:soy mas objetivo como extranjero!.. uds son muy superficiales ...
ES MUY BUENO PARA EL PAIS IMPORTAR GORILAS!


Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:COMUNICADO DE PRESIDENCIA:
El veterinario está muy ocupado, atendiendo los animales que hay en el gobierno.
No hay más plata para trolls estatales parece.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:River dos a uno.
Alégrate AKD (primera vez en la historia) voy a hinchar por "pechos fríos" de la academia. La sede local de hinchas se llama la HELADERÍA.

Re: Actualidad y política
Le erraste fiero perro, soy de 1986 muy nuevito todavía, le vamos a seguir dando pa fruta a ustedes, se lo tienen merecido, por chorros y mentirosos.
Bull Terrier escribió:La abuela Quica le dice al abuelo Quique, ahí te deje una bandeja de arroz con pollo y una bolsita de maíz para las palomas.
Agarra el bastón y ándate a la plaza.
Te imaginas!.... cuando se dio vuelta en la plaza las palomas le comieron todo el arroz con pollo.
Llega a la casa y doña Quica le pregunta porque esa cara Quiquito????
Me dobadon todo me dobadon......me dobadon todo me dobadon!
Re: Actualidad y política
Athila escribió:
lo unico bueno que hizo Mauri.. la jubilo a la chorra h.d.p!!

Re: Actualidad y política
guille1978 escribió:SOS EXTRANJERO.
HABLA DE TU PAIS!![]()
soy mas objetivo como extranjero!.. uds son muy superficiales ...

Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:La universidad pública nos dio 5 premios NOBEL, mientras que la privada nos encajó a MACRI, por eso no quieren que progrese la enseñanza ESTATAL, retaceándole los fondos para su funcionamiento eficiente.![]()
no seas tan injusto con el producto del newman ..
que son todos "bilingues" eh! ....


-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Necesitamos el poder de fuego de Globerto, urgente.
COMUNICADO DE PRESIDENCIA:
El veterinario está muy ocupado, atendiendo los animales que hay en el gobierno.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, riverito, Semrush [Bot], tanguera y 175 invitados