Títulos Públicos
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: Títulos Públicos
Esperemos sea arriba...
Re: Títulos Públicos
Leo, hay algunas empresas que son menos volátiles que los bonos argentinos, por no depender de lo que pasa acá (clima político y social aca, latam, holdouts, etc) .
Por poner un ejemplo, si las primeras encuestas dan al FPV con buena diferencia los bonos van a tener bastante mas movimiento que ts.
Pero ts por ejemplo sigue bastante al petroleo, con una correlación cercana al 87%.
Igualmente si vas a poner mucha plata, o que para vos sea mucha, asesorate con algún profesional.
abz y exitos
Por poner un ejemplo, si las primeras encuestas dan al FPV con buena diferencia los bonos van a tener bastante mas movimiento que ts.
Pero ts por ejemplo sigue bastante al petroleo, con una correlación cercana al 87%.
Igualmente si vas a poner mucha plata, o que para vos sea mucha, asesorate con algún profesional.
abz y exitos
Re: Títulos Públicos
Entonces CORRIJO
RO15
BDED
AAY24
Maso un 30 % de cada una y el resto verdes fisicos
RO15
BDED
AAY24
Maso un 30 % de cada una y el resto verdes fisicos

Re: Títulos Públicos
leodg escribió:Necesito una ayuda. tengo que armar una cartera diversificada con alta liquidez. Que considerarían apropiado meter, el horizonte seria a 1 año aproximadamente. La cartera debería estar protegida ante alguna devaluación principalmente pero tampoco perdiendo de vista la inflación, es decir debería rendir tanto como un plazo fijo. Estaba pensando meter algo de bonos BADLAR y LINK. Alguien me podría dar su visión del panorama y que títulos metería y su %. Acepto cualquier tipo de visión todas son validas. Gracias
Para "YA" RO 15 y ERAR
Para dias o meses. APBR ( CERCA de $ 30 seria un excelente precio de compra) Hay que estar atento a TODO , de cualquier forma la decision la toma cada uno
Suerte

Re: Títulos Públicos
Necesito una ayuda. tengo que armar una cartera diversificada con alta liquidez. Que considerarían apropiado meter, el horizonte seria a 1 año aproximadamente. La cartera debería estar protegida ante alguna devaluación principalmente pero tampoco perdiendo de vista la inflación, es decir debería rendir tanto como un plazo fijo. Estaba pensando meter algo de bonos BADLAR y LINK. Alguien me podría dar su visión del panorama y que títulos metería y su %. Acepto cualquier tipo de visión todas son validas. Gracias.
Me falto aclarar que tiene que ser con títulos públicos, nada de acciones por la volatilidad
Me falto aclarar que tiene que ser con títulos públicos, nada de acciones por la volatilidad
Re: Títulos Públicos
ERAR, TS, COME Y AA24
Re: Títulos Públicos
Necesito una ayuda. tengo que armar una cartera diversificada con alta liquidez. Que considerarían apropiado meter, el horizonte seria a 1 año aproximadamente. La cartera debería estar protegida ante alguna devaluación principalmente pero tampoco perdiendo de vista la inflación, es decir debería rendir tanto como un plazo fijo. Estaba pensando meter algo de bonos BADLAR y LINK. Alguien me podría dar su visión del panorama y que títulos metería y su %. Acepto cualquier tipo de visión todas son validas. Gracias
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Papu, si pagan el ro15 obvio te va a resultar un negocion. Solo q como ya se hablo muchas veces sacar dolares del banco e ingresar pesos en monto equivalente al blue puede ser detectado, y en mi caso particular no me siento nada comodo con esa operatoria. De echo ni siquiera compre al blue para atesorar.
Si me rectifico y creo q dejar los uss en pf no es una super idea. Solo lo comente para diversificar el riesgo psicologico del amigo.
Segun el convenio que tanga en su cuenta sueldo, puede ser que no tenga que pagar mantenimiento por la caja de ahorros en US$.
mis 2centavos
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Papu, si pagan el ro15 obvio te va a resultar un negocion. Solo q como ya se hablo muchas veces sacar dolares del banco e ingresar pesos en monto equivalente al blue puede ser detectado, y en mi caso particular no me siento nada comodo con esa operatoria. De echo ni siquiera compre al blue para atesorar.
Si me rectifico y creo q dejar los uss en pf no es una super idea. Solo lo comente para diversificar el riesgo psicologico del amigo.
Asi, es. Aunque nada es seguro, creo que son altas las probabilidades que el pago del RO15 sea en tiempo y forma ( Recorda los rumores del AS13, que al final PAGO TACA TACA y sin chistar )
Obviamente que si alguien tiene "bajo colchon" digamos 100 dolares

Mira que yo soy empleado publico con un sueldo mediocre y mi agente de bolsa me comento que hasta un palito nacional ( aun no llego ni siquiera a eso) podia tener en mi cuenta comitente, de acuerdo a mis ingresos declarados

Es cuestion de tomar la decision. Yo confio en RO|5 y en los BDED
Saludos
Re: Títulos Públicos
WARREN BUFFET escribió:Vos deducis el 20% de ganancias ? Pq sino, antea q reinvertirlos, mepa q es mejor dejarlos x 1 año en el banco (comprando a 8.5 mas el interes del pf) que comprarlos para reinveetirlos en aa17. Comision de transferencia, de entrada, de renta, de venta y de extraccion.
Es cierto...en el colchón no quiero tenerlos por temor a que me roben, y en el banco tampoco por el mismo motivo. La verdad me da miedito dejarlos en el banco...pero es cierto el tema de las comisiones y del 20%[/quote]
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Aunque esta mal citado, comento: El infimo % que da el banco por caja de ahorro en dolares, se ve "devorado" por el costo de mantenimiento mensual por la caja de ahorros}
Ademas, el que compro dolar ahorro desde enero del año pasado ( supongamos 500 por mes) tiene ahora 6000 verdes ( en realidad menos por los gastos de mantenimiento de cuenta). Peeeeeero. resulta que si quisiera sacarlos, solo puede sacar los 500 que compro en enero pasado ( 2014) pues recien con esa suma paso un año. Para sacar todo debera esperar a diciembre de este año
Yo sigo covencido de cambiarlos en el blue y con esa guita ir directamente al RO15 y / o AA17 Las comisiones de los bonos suelen ser muy bajas ( medio % ) y hace el calculo el % de ganancia en dolares, vendiendo dolar ahorro, y comprando por ej RO15 ( mas el 7 % que aun falta de interes) De aca a MENOS de 10 meses, me parece buen negocio. Habria que analizar, cada uno, que desea hacer con los dolares fisicos en octubre de este año

Re: Títulos Públicos
aspirineta escribió:Que tal gente,a proposito del impuesto a la renta finaciera les dejo este articulo de Julian Yosovitch que me parecio por demas interesante.
http://julianyosovitch.blogspot.com.ar/ ... CYw0A.uxfs
saludos y feliz año
Salvo porque tambien quiere el impuesto a la renta financiara (ahora no, pero mas adelante) Esta muy lindo lo que dice, pero supone que algun candidato, y los enumera a TODOS, va a cambiar, pero ellos ya hablaron!!, y ninguno va a cambiar su discurso.

Re: Títulos Públicos
Como ven el PARA?
Re: Títulos Públicos
NeoRevolution escribió:
Ahora sí me cierran las cuentas, la expansión monetaria estaba siendo muy baja.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=773396
El artilugio se hizo explícito este miércoles en el Boletín Oficial, cuando el Poder Ejecutivo publicó la colocación de dos letras al Banco Central para destinar, presuntamente, al pago de deuda pública, por casi u$s 13.000 millones
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:Reservas BCRA - Consolidado - Cierre de mes
Fecha: 28/11/14
Reservas: u$s 28.911 MM
Variación mensual: u$s 800 MM exactos y swapeados
NeoRevolution escribió: A mí no me está empezando a cerrar la expansión de la base monetaria, si bien la venta de dólares, la emisión de los dolar linked y otros conceptos ayudaron a mejorar el porcentaje de ampliación, la verdad me está empezando a resultar poco creible...siendo un número más dificil de calcular, creo que se está haciendo lo mismo que el indek con respecto a la base monetaria...
davinci escribió:Un nuevo aporte a la teoría financiera
politica monetaria y cambiaria.
El Gobierno le colocó al Banco Central títulos de deuda en dólares. Luego, le vendió al organismo esas divisas. Todo es por el aumento del déficit.
http://www.ieco.clarin.com/economia/nue ... 72284.html
Ahora sí me cierran las cuentas, la expansión monetaria estaba siendo muy baja en comparación del incremento del gasto público.
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Mi cartera: Predominan los ajustables por CER, hasta que en Abril sinceren los IPCNU o el FMI les saque "tarjeta roja".
los CER tienen la ventaja que cuando el IPCnu evidencia una alta alteración el mercado ajusta el precio para subir la TIR y compensar, hoy en dia esta CER + 10pc de TIR y a llegado a 12 ...
en lo personal creo que no sinceraran nada en abril , cuando vencen R y/o A reviso las tires y arbitro...busco mejor postor . No creo que la tasa badlar suba , hoy un as15 esta dando como 29% , para algunos no esta mal, no es mi caso, los link son una trampa ... no me gustan , todos dicen que van a converger el blue y el oficial pero creo que podrian desdoblar y los mandan al subsuelo justo auna lección, te dejan el oficial semi congelado, los dolarizados me gusta el ay24 y si necesitas viajar afuera el año entrante dolar ahorro y ro15.
con eso duermo tranquilo, me abstengo podes pasarte el año cuidando el portaforio de Rv y el 31 /12 tener menos que un PF..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], car.1970, Cohiue, edupp, elcipayo16, Funebrero, Google [Bot], Kamei, notescribo, pollomoney, res, riverito, sancho18, Semrush [Bot], stolich, TRADING BLIND y 333 invitados