Página 11705 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ago 04, 2011 11:17 am
por Rama
8.660.000 a la compra en 17.4

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ago 04, 2011 11:15 am
por JPK
ovejacriminal escribió:
Rofacia, amigacho, hace 10 años la jubilación mínima era de $150,00 convertibles a dolaritos.
Por suerte es gratis tirar fruta. :2230:

Te dejo un link de tus tiempos añorados:

http://pdf.diariohoy.net/2000/01/24/pdf/05.pdf

Rofacia escribió:Tenes razon!! Perdon!!
350 dolares ahora son una fortuna comparado a esos 150
Saludos
El "frutero"

Ya que insistís ... seguís mesclando términos.

comparas 350 DÓLARES, con 150 PESOS. :2230: José

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ago 04, 2011 11:13 am
por puma.ar
quique43 escribió:En cuanto a la producciòn de autos deseo destacar que la integraciòn nacional apenas llega al 24/25 o/o, este dato me
sorprendiò, ya que en el año 1975, estabamos en un 75 o/o, esto marca la falta de planificaciòn que hay en el sector, ya que se podìa, haber generado un plan de aumento en la fabricaciòn de piezas nacionales, a razon de un 5 o/o anual, llegando a niveles, como el que tenìamos en aquellos años, generando màs trabajo nacional, y evitando la fuga de divisas.
Por consiguiente los nùmeros son excelentes, pero estamos importando la mayor parte de los que se vende en el mercado argentino. Es penoso, porque las condiciones estàn, hace falta planificar y actuar en consecuencia.

La violenta expansión de la demanda de partes requerirá un tiempo no breve para adecuar los porcentajes que se mencionan.
En noviembre del año pasado charlando con el gerente de finanzas de una autopartista comenté acerca de los buenos nuevos vientos para el sector. Me negó rotundamente que los hubiera para Argentina, no preveían ningún tipo de inversión para atender demanda creciente.
Lo que no hace el empresariado...quien lo debe hacer? El único modo visible, es cercar a quienes se benefician del mercado argentino para que mantengan al menos equilibrada la balanza comercial, tal como se hizo con los importadores que se comprometen a exportar por igual cantidad a lo que importan. Se están verificando instalaciones forzadas de fabricantes que prefieren importar a nuestro pais. En los últimos dias se dijo que Macri montará vehículos Cherri en Berazategui, no los traerá de Uruguay porque no lo permiten.
En el sector de Electrónica sucede lo mismo. Al cerrar las importaciones comienzan a multiplicarse el montaje en el sur.
El retorno de Philips es anticipatorio del futuro. Se fueron totalmente de Argentina un lustro antes de la debacle...han reabierto planta en el sur. Blackberry, fabricante de un producto lider, sin competencia, al ser presionado ...monta en el Sur.
El único modo de mover a los empresarios, es con exigencias...y algo de crédito blando como el que se ha estado dando. Doscientos ochenta y seis millones fueron destinados a autopartistas. Todo un contraste con los conceptos desindustrializadores que nos arrazaron durante quince años.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ago 04, 2011 11:06 am
por JPK
Rama, me sumo
A la hora de comparar países, en desmedro de Argentina, se nombra mucho a Uruguay .
Hasta Ricardito recurre a este cliché en su spot publicitario.
Sin embargo y con poca vergüenza, en su guerra de guerrillas contra Cristina las corporaciones mediáticas, nos desinforman soslayando, el buen camino que recorren las relaciones entre ambos países.

(Más y mejor en diario la república de Uruguay; http://www.diariolarepublica.com.uy)

Escasa repercusión provocó en los medios periodísticos argentinos la visita protocolar realizada ayer por el presidente uruguayo José Mujica y su gabinete, a su par argentina Cristina Kirchner.
Los importantes acuerdos conseguidos entre ambos gobiernos, no merecieron prácticamente la atención de los principales diarios y canales de televisión argentina, mientras que en Uruguay, se calificó de “histórico” el encuentro ya que garantizó que en seis meses se podría comenzar el demorado dragado del Canal Martín García y se logró un significativo avance en la regasificadora que se instalará frente a las costas uruguayas.
Medios uruguayos y algunas agencias noticiosas argentinas, consideraron el amistoso encuentro de ambos mandatarios como “un auténtico relanzamiento de las relaciones bilaterales”, que deja completamente en el pasado las dificultades surgidas durante el conflicto por la instalación de la planta de celulosa Botnia.
Entre los 12 documentos firmados, se destacan el acuerdo para el Desarrollo del Proyecto de Regasificación de gas natural licuado, la creación de una comisión conjunta para la organización del Mundial de Fútbol de 2030 y la rúbrica del acta constitutiva del Consejo Empresarial Argentino-Uruguayo.
Asimismo se oficializó por escrito la culminación del pliego para el llamado a licitación del dragado del canal Martín García, con la expectativa de ambos mandatarios de poder concretarlo en un plazo no mayor de seis meses.
Los diarios uruguayos destacaron en sus titulares los acuerdos alcanzados, “Mujica y Cristina lograron un histórico avance bilateral”, tituló LA REPÚBLICA en su portada; mientras que Últimas Noticias destacó que “Mujica y Fernández dejan atrás el conflicto bilateral”, y define que ambos gobiernos “apostaron a la política del buen vecino”. El Observador, por su parte, despliega una gran fotografía en portada con ambos presidentes recorriendo las instalaciones de la Casa Rosada y titula “Amplio acuerdo en la cumbre Mujica-CFK”. Mientras que el diario El País destaca la información con el título “Avances en gasificadora y dragado en la cumbre Mujica-Fernández”.
A diferencia de lo ocurrido en Uruguay, los diarios argentinos prestaron escasa y casi nula atención al encuentro, lo que llamó poderosamente la atención a los miembros de la delegación uruguaya. José