http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_1/Tes
"Prueba superada. El Tesoro Público ha logrado esquivar las turbulencias que en las últimas jornadas han azotado los mercados financieros y ha conseguido vender 3.300 millones en deuda a tres y cuatro años, cerca del objetivo máximo de 3.500 millones. No obstante, no le ha salido barato ya que para superar las crecientes dudas de los inversores se ha visto obligado a pagar en los bonos con vencimiento en 2014 la mayor rentabilidad desde 2008. La demanda, un factor al que los expertos dan más importancia que al precio para evaluar la confianza en las finanzas de un determinado país, ha vuelto a duplicar la oferta, aunque ha bajado ligeramente frente a la última operación a los mismos plazos.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 2.198 millones a tres años a un interés marginal -el último al que se ha cerrado la operación- del 4,90%, más de ocho décimas por encima de la última subasta con los mismos títulos realizada en julio. Para encontrar una rentabilidad superior hay que retrotraerse hasta 2008, cuando llegó a abonar un 4,96%. Este repunte, similar a los vividos tras la debacle de Irlanda a finales de 2010, pone en evidencia que el recrudecimiento de las presiones contra la deuda española en los mercados secundarios, donde se intercambian los bonos una vez emitidos por agentes privados y donde se fija la prima de riesgo, pasa factura al Estado. Hace dos semana se vio obligado a pagar el precio más alto por los bonos a 10 años desde 1997 para acercarse a los objetivos máximos de la emisión.
No obstante, el hecho de que los inversores hayan optado por comprar los títulos directamente al Tesoro en lugar de adquirirlos en este mercado secundario, donde al mismo tiempo de la subasta pagaban un precio más alto -lo que les hubiera reportado mayores beneficios a los compradores-, demuestra su compromiso con España y la deuda del Estado..................................."