El azúcar tiene movimientos muy bruscos, tanto al alza como a la baja. Si agarramos un ciclo alcista vamos a ir muy arriba.
El tema es que estuve leyendo que las cosechas de India y Brasil han sido buenas estos años. Y que India tiene todavía mucho potencial de aumento de producción, con más aplicación de tecnología. Eso tiende a deprimir los precios.
Sin embargo, el tema del auge del bioetanol le agrega una fuerte demanda a la caña de azúcar, y por lo tanto incentivos a que se produzca menos azucar para consumo y se destine más caña al bioetanol. Eso podría revertir la tendencia a la baja en el precio.
Ledesma es una empresa que integra ambos negocios: azúcar y bioetanol. Creo que tiene mucho futuro, debería seguir invirtiendo en bioledesma, y expandiendo la producción de etanol.
La obligatoriedad de cortar las naftas con un 7% de bioetanol le asegura demanda permanente, de hecho no se puede lograr cumplir con ese 7% todavía, dado que falta producción de bioetanol. El precio es atractivo, y NO HAY RETENCIONES AL BIOETANOL, LAS RETENCIONES SON PARA EL BIODIESEL!
De todas maneras, el bioetanol que se produce en Argentina es para el mercado interno, no para exportar.
Lo que sí exportamos es azúcar! Y en ese sentido una devaluación nos favorecería mucho, dado que se cerro la zafra con números récord, creo que vamos a tener un buen 2013.
¿cuanto tiempo pasará hasta que el mercado pueda percibir esto?
Y además está la ganadería, los campos sembrados con soja y maíz, la planta de molienda de maíz. Esta empresa es una joya!
