DarGomJUNIN escribió:Kicillof alcanzó otro logro histórico, tenemos similar inflación que con Moreno: 1,0 % mensual (PURO VERSO).
Si siguen así van a tener que pagar los cupones.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió:Kicillof alcanzó otro logro histórico, tenemos similar inflación que con Moreno: 1,0 % mensual (PURO VERSO).
ARBOND escribió: Pero con los bonos como fue???
hstibanelli escribió:si no hay plata no hay plata y punto
no sirve de NADA códigos leyes y gansadas liberales
si el estado no puede pagar los bancos tampoco no hay más magia que esa
DarGomJUNIN escribió: La Corte Suprema dijo que el plazo fijo debe devolverse en moneda extranjera y por todo el monto del depósito, en cambio dijo que la inversión en títulos es operación de riesgo y se puede reestructurar como quiera el estado.
eduinver escribió:11 a 13 ro15 y aa17 suben 13 a 14 se estabilizan de 14 15 hs anses vende p q bajen
jmario escribió:Si si te entendi Mario , lo que me interesaba saber es justamente lo ultimo que escribiste; el RO15 por cual otro "convenientemente" lo podrían llegar a canjear...??
Ya intentaron uno y salio mal, deberian mejorar la oferta
jmario escribió:ARBOND-creo que no entendes, pesificaron, no pagaron....., pueden hacer lo que se les canta y hacele juicio con paciencia dentro de unos años cobras lo que te corresponde si tenes suerte....no digo que vaya a pasar, solo que en nuestra historia ya paso y si el RO15 no lo pagan como deben puede arrastrar a lo demas, bancos y provincias tienes el camino abierto,,,roguemos que paguen o canjeen convenientemente por otro.
MarianoR escribió:Estimados. Será muy riesgoso tener RO15 ó AA17 luego de la puesta en marcha del nuevo código, que dice bla, bla, bla,
pudiendo pesificar a TC oficial?. El GJ17 quedaría fuera?, lo pensó alguno?.
DarGomJUNIN escribió:
La Corte Suprema dijo que el plazo fijo debe devolverse en moneda extranjera y por todo el monto del depósito, en cambio dijo que la inversión en títulos es operación de riesgo y se puede reestructurar como quiera el estado.
Billy Ray Valentine escribió:Fuente?
HoeS escribió: ¿cuáles son los Fallos?
No veo de cual forma la CSJN pudo haber dicho que se pueden restructurar los títulos "como quiera" el emisor.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Dantef2, dewis2024, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gianca01, Google [Bot], Hayfuturo, Iceman2016, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 313 invitados