Crecen los casinos en Buenos Aires desde la regularización del juego online
Los casinos de Buenos Aires están en pleno crecimiento desde la implementación de la ley de juego online. Sube el volumen de usuarios de casinos en línea.
La industria del juego está pasando por un buen momento en la Provincia de Buenos Aires. Esto se debe especialmente a la incorporación del mercado online. El año pasado se comenzaron a emitir licencias para operadores de apuestas en línea, y desde entonces los casinos de Buenos Aires han ampliado sus horizontes.
Para poder radicarse en el país, las empresas extranjeras tienen que contar con un socio local en iguales partes. Con esto, muchos operadores nacionales se pasaron a la propuesta omnicanal. El juego en línea es el subsector de la industria de más acelerado desarrollo.
La Provincia de Buenos Aires no es la única jurisdicción que ha ido por esa vía. Las autoridades de CABA también aprobaron su protocolo de juego el año pasado. Ya son 16 las provincias que cuentan con leyes de apuestas online.
Los nuevos casinos online en la provincia de Buenos Aires
Para poder operar, los casinos en Buenos Aires cuentan con el permiso de la Lotería de La Provincia, autoridad que desde el año pasado emite licencias para plataformas online. Los principales operadores internacionales han buscado un lugar en el mercado de la provincia, que se trata de uno de los más voluminosos de América Latina.
El Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC) se encarga de verificar la integridad empresarial de las marcas que vienen a asentarse en el territorio. Esto se debe a que las plataformas de juego gestionan dinero real y pueden ser vías de lavado de activos o de financiación de actividades ilícitas. El IPLyC también comprueba la transparencia de los sistemas de juego.
Con todo esto, solo los casinos online más probados pueden asentarse en Buenos Aires. Así es que, conforme la resolución 795/2020, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires el 31 de diciembre de 2020, los primeros casinos habilitados fueron:
Argenbingo S.A. – Will Hill Limited S.A.
Hillside Plc (bet365) – Pasteko S.A.
Hotel Casino Tandil S.A. – Dynamo Tyche S.A. – Playtech Software
Limited
Cassava Enterprises (888 Holdings) – Boldt S.A.
Atlántica de Juegos S.A. – Stars Interactive Limited (PokerStars)
Binbaires S.A. – Intralot International Limited
Casino de Victoria S.A. – Betsson Malta Holding
Las licencias tienen una vigencia de 15 años sin posibilidad de prórroga. Al cumplirse el plazo, habrá que llamar nuevamente a convocatoria.
Beneficio para el sector del juego
Desde la oficialización de las licencias, las empresas extranjeras de juego online no han dejado de facturar positivamente. Argentina y la Provincia se presentan como mercados muy productivos, en especial en el área de las apuestas deportivas. Los volúmenes de ingresos en casinos no se quedan atrás.
De hecho, la feria internacional SAGSE Buenos Aires de este año tuvo excelentes repercusiones. El modelo argentino de juego en línea se puso de ejemplo frente al de otros países que no cuentan con legislaciones del área. Ese vacío legal permite la proliferación de operadores clandestinos, que no se ajustan a ninguna reglamentación y esconden estafas o negocios turbios.
El sector del juego local también salió beneficiado. Las empresas clásicas como el Hotel Casino Tandil lograron una parte del negocio. En el caso de la firma tandileña, el acuerdo fue con Playtech, uno de los desarrolladores más reconocidos del mundo. El Casino Victoria no dejó pasar la oportunidad y se unión a Betsson, la firma sueca que también obtuvo la licencia en la Ciudad de Buenos Aires. La empresa Atlántica Juegos, aliada de PokesrStars, está en manos de Daniel Angelici, hombre cercano a Mauricio Macri.
La tendencia regulatoria en América Latina
Los juegos de azar en la República Argentina están regulados por la autoridad de cada jurisdicción, es decir, las 23 provincias más CABA. Por eso es que la habilitación de los casinos de Buenos Aires debió pasar por la legislatura de La Plata. La legalización está enmarcada en un fenómeno que se está dando en todo América Latina.
La mayor parte del continente no cuenta con leyes de apuestas en línea. Colombia es la excepción, con un estatuto desde hace 10 años. Esto la ha llevado a ser la industria del juego más pujante del continente. En los últimos años, empero, cada vez más países han comenzado a tratar el tema, dada la creciente actividad de las empresas del área.
Así es que ya hay numerosos proyectos o anteproyectos de ley en todo el continente. Chile y Uruguay están a la espera de su tratamiento legislativo. En Brasil, los diputados ya aprobaron la moción, que está buscando el momento de entrar en el Senado para su debate. Hasta en Venezuela Maduro dio marcha atrás con una ley de Chávez y reabrió casinos de tierra en hoteles cinco estrellas.