MIRG Mirgor

Panel líder
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Dom Sep 24, 2017 6:58 pm

Poniéndolo en números muy concretos:
La acción alcanza su máximo en dolares (tomo el dolar mayorista) el 11 de mayo de 2016 testeando los casi 37 dolares. Al cierre del viernes cerró apenas por arriba de los 22 dolares. Es decir para recuperar los máximos del año pasado, tomando el precio del viernes, debería subir un 68% en dolares lo que equivale una suba en pesos, tomando un dolar de 17,3, desde los 383,85 pesos hasta los 640 pesos solo para recuperar sus máximos en dolares del año pasado.
Pero esto es solo tomando Mirgor sin compararlo con el resto del merval. Cuanto subió en dolares el merval desde mayo del año pasado??...
El merval el 11 de mayo del 2016 cotizaba a 940 dolares. Hoy cotiza 1445 dolares. Es decir subió en dolares casi un 54%.
Bueno para ponerse en la misma relación con el merval Mirgor hoy tendría que cotizar a casi 57 dolares y solo vale 22 dolares..... :2230:


Lo anterior no significa que Mirgor hoy mismo tenga que valer 57 dolares pero creo que volver a sus máximos del año pasado en dolares este mismo año es más razonable dado la situación de sus fundamentals de este año. Enumeremos algunas cosas que lo justifican:

1) Mirgor como piso probablemente gane el doble de lo que ganó el año pasado. Ya lleva acumulado 325 millones de pesos de utilidades frente a los 200 del año pasado y además se vienen los mejores trimestres para la empresa y además compara con un cuarto trimestre de 2016 que había sido horrible.

2) Mirgor el año pasado a esa altura no tenía la distribución funcionando como negocio. Hoy es una realidad más allá que está lejos de su potencial. Recuerdo que el año pasado varios ponían en duda que ese negocio fuese real. Hoy ya quedó claro que es así. Como se dijo en muchas ocasiones: este es un negocio con enorme potencial y para mejor es un negocio sin los riesgos del régimen fueguino.

3) En mayo del 2016 la mina de Oro no se había empezado a explotar. En cambio hoy ya está funcionando y solo hay que esperar que empiece a dar utilidades. Este también es un negocio que no depende del régimen de promoción.

4) Mirgor en mayo de 2016 no tenía a Ford como cliente. Hoy no solo abrochó ese negocio sino que ayer dio la sorpresa dado que empezó a despachar autopartes de ford cuando se esperaba que recién lo haga en el 2018. Esto implicaría mayores utilidades pensando el cuarto trimestre de este año. También mandó nota informando al mercado de un nuevo negocio en 2019 con Mercedes benz (como pasó con Ford probablemente Mirgor empiece bastante antes a producir para Mercedes Benz de lo que anunció).
Ni hablar que hay otros negocios dando vueltas a punto de abrocharse en relación a electrónica automotriz. El potencial de esto es enorme gracias a la ley de autopartes y es uno de los rubros que para mi tiene asegurado la continuidad bajo el paraguas del régimen de promoción más allá de 2023. Esta situación no existía en mayo de 2016.

5) Mirgor en mayo del 2016 estaba lejísimos de convertirse en una comercializadora (hasta como dije no se creía en la distribución) y hoy ya es un hecho que además tiene un enorme potencial de generación de utilidades y para mejor es otro negocio por afuera del riesgo régimen de promoción (habrá que ir profundizando a medida que pasen los meses sobre el potencial enorme de este negocio).


En resumen: tenemos a hoy un precio de la acción en 22 dolares contra los 37 dolares que testeó en mayo de 2016 y donde además el merval tuvo una suba de 54% en dolares en ese lapso.
Mientras tanto la empresa viene ganando mucho más dinero que el año pasado, creció en sus negocios y además ese crecimiento en gran parte está focalizado en negocios fuera del régimen de promoción de TDF lo que disminuye los riesgos que tanto teme el mercado sobre todo lo relacionado al régimen de promoción. Esto último y muy importante debería implicar una mejor valuación de los ratios de la acción por parte del mercado que la suele valuar como una empresa que depende al 90/100% de los negocios dentro del régimen. Hoy esto ya claramente no es así y en los próximos años se hará mucho más evidente aún.


En conclusión: estamos ante la acción más barata del merval por la realidad presente de la empresa y ni hablar si tomamos el potencial de crecimiento pensando el mediano plazo (hay muchos negocios que recién comienzan que darán mucho jugo los próximos años y otros que están por caer que también aportarán mucho jugo en el mediano plazo).

gilgames
Mensajes: 1039
Registrado: Jue Nov 03, 2011 8:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gilgames » Dom Sep 24, 2017 5:09 pm

gilgames escribió:Muchas Gracias Martin por responder , siempre muy amable.
Muchas Gracias también Juanmanuel por tu agregado.
Un lujo. Y espero que el foro vuelva al nivel que tenía antes.
Saludos. Gilgames.

-------
Disculpas , quise decir Juanplablomj.

gilgames
Mensajes: 1039
Registrado: Jue Nov 03, 2011 8:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gilgames » Dom Sep 24, 2017 5:07 pm

Muchas Gracias Martin por responder , siempre muy amable.
Muchas Gracias también Juanmanuel por tu agregado.
Un lujo. Y espero que el foro vuelva al nivel que tenía antes.
Saludos. Gilgames.

jose ramon garcia
Mensajes: 10
Registrado: Sab Nov 07, 2015 9:19 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jose ramon garcia » Dom Sep 24, 2017 4:53 pm

juanpablomj escribió:Lo que pasó acá es muy fácil de entender hasta para aquellos que tengan una mínima noción de economía. Existía una oferta perfectamente elástica ("infinita") de IL TEVERE que por si mismo colocaba un precio máximo a la cotización. El daño a la cotización no solamente era generado por la oferta de Il tevere de per se, sino también porque había muchísima gente que ante tal incertidumbre no compraba acciones de la empresa (nadie sabia cuantas quería vender, si eran 100 mil papeles o 3 millones) e incluso hubo grandes portfolio desarmanado ante tal situación. Una vez que se limpió la "oferta infinita" que actuaba como un precio máximo y pasa a tener una pendiente positiva normal, el precio debe ir a buscar un nuevo equilibrio con un precio más alto como sucede ante cualquier situación donde se da un precio máximo. Salvando las diferencias, me recuerda la situación vivida antes de la salida del cepo cambiario donde también se buscaba un precio máximo del tc oficial y una vez liberalizado el tipo de cambio subió agresivamente. Lo que vimos el viernes fue solamente el principio del "fin de la incertidumbre", queda muchísimo recorrido a mi criterio.

La empresa está clarisimamente subvaluada con respecto a las demás cotizantes, vale la mitad en usd desde su máximo, mientras este año va a tener récords ganancias (casi el doble que su mejor año) y el resto de las cotizantes valen al menos el doble de lo que valían cuando mirgor estaba en máximo s, su precio relativo en usd por tanto es un cuarto de su anterior máximo. Su precio relativo es absurdo si se ve la evolución de empresas que no ganan prácticamente nada, estamos hablando de métricas de más del doble en casi todas las otras empresas del lider. Encima, concuerdo con lo que algunos mencionan más abajo, la valuación cambia totalmente con la creación de GMRA, estamos al frente de una NUEVA MIRGOR, no solamente se aumenta mucho la potencialidad de ganancias (después voy a explayarme sobre esto),sino además se reduce muchísimos los riesgos que junto a la mina, la distribución, los nuevos negocios de electrónica, fideicomiso, y nuevos negocios de autopartes la hacen una empresa muchísimo más diversificada y por tanto menos riesgosa. GMRA incluso habla de importación, venta web y venta de productos que mirgor no produce, claramente variables con muchísima potencialidad que hoy son muy difícil de estimar, pero no están priceadas para nada.

A mi criterio, dado el contexto financiero local reinante, sin las ventas del grupo de control hubiera coqueteado claramente con nuevos máximos después del ultimo balance donde ya se podía proyectar un nuevo récords de ganancias anuales y la creación de GMRA. Pagar estos precios con el dato puesto del fin de las ventas del controlante sigue siendo un regalo sino pasa ningún cisne negro internacional, el upside de corto/mediano/largo es muy interesante, dado que por el poco floating que tiene esta empresa debería ajustar rápido los precios relativos con las otras del panel . Fue un largo sufrir por este tema mucho tiempo, pero a mediano/largo plazo, esta venta para la cotización va a ser buena porque aumenta la profundidad de papeles y por otro lado aumenta el poder político de nosotros los minoristas. Queda claro más que nunca que acá los minoristas son socios importantes y no simplemente especuladores golondrinas que podes hacer lo que quieras, eso tiene otro valor agregado, en otro papel, esta solución no se lograba nunca. Ojala que nos traiga rápido todas esas alegrías que nos debe.

Amigo Juanpaloj , no puedo menos que sacarme el sombrero con la claridad y sapiencia de la situacion de Mirgor que ha expresado en su post , y aclaro que no es la primera vez que me ha sorprendido en este sentido . Con gente como Ud. Martin y Mariano , no solamente uno aprende , sino que le hace sentir al inversor que postea por aqui que esta rodeado de gente con la mejor intencion de transmitir sus conocimientos. Un saludo

juanpablomj
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor juanpablomj » Dom Sep 24, 2017 4:26 pm

Lo que pasó acá es muy fácil de entender hasta para aquellos que tengan una mínima noción de economía. Existía una oferta perfectamente elástica ("infinita") de IL TEVERE que por si mismo colocaba un precio máximo a la cotización. El daño a la cotización no solamente era generado por la oferta de Il tevere de per se, sino también porque había muchísima gente que ante tal incertidumbre no compraba acciones de la empresa (nadie sabia cuantas quería vender, si eran 100 mil papeles o 3 millones) e incluso hubo grandes portfolio desarmanado ante tal situación. Una vez que se limpió la "oferta infinita" que actuaba como un precio máximo y pasa a tener una pendiente positiva normal, el precio debe ir a buscar un nuevo equilibrio con un precio más alto como sucede ante cualquier situación donde se da un precio máximo. Salvando las diferencias, me recuerda la situación vivida antes de la salida del cepo cambiario donde también se buscaba un precio máximo del tc oficial y una vez liberalizado el tipo de cambio subió agresivamente. Lo que vimos el viernes fue solamente el principio del "fin de la incertidumbre", queda muchísimo recorrido a mi criterio.

La empresa está clarisimamente subvaluada con respecto a las demás cotizantes, vale la mitad en usd desde su máximo, mientras este año va a tener récords ganancias (casi el doble que su mejor año) y el resto de las cotizantes valen al menos el doble de lo que valían cuando mirgor estaba en máximo s, su precio relativo en usd por tanto es un cuarto de su anterior máximo. Su precio relativo es absurdo si se ve la evolución de empresas que no ganan prácticamente nada, estamos hablando de métricas de más del doble en casi todas las otras empresas del lider. Encima, concuerdo con lo que algunos mencionan más abajo, la valuación cambia totalmente con la creación de GMRA, estamos al frente de una NUEVA MIRGOR, no solamente se aumenta mucho la potencialidad de ganancias (después voy a explayarme sobre esto),sino además se reduce muchísimos los riesgos que junto a la mina, la distribución, los nuevos negocios de electrónica, fideicomiso, y nuevos negocios de autopartes la hacen una empresa muchísimo más diversificada y por tanto menos riesgosa. GMRA incluso habla de importación, venta web y venta de productos que mirgor no produce, claramente variables con muchísima potencialidad que hoy son muy difícil de estimar, pero no están priceadas para nada.

A mi criterio, dado el contexto financiero local reinante, sin las ventas del grupo de control hubiera coqueteado claramente con nuevos máximos después del ultimo balance donde ya se podía proyectar un nuevo récords de ganancias anuales y la creación de GMRA. Pagar estos precios con el dato puesto del fin de las ventas del controlante sigue siendo un regalo sino pasa ningún cisne negro internacional, el upside de corto/mediano/largo es muy interesante, dado que por el poco floating que tiene esta empresa debería ajustar rápido los precios relativos con las otras del panel . Fue un largo sufrir por este tema mucho tiempo, pero a mediano/largo plazo, esta venta para la cotización va a ser buena porque aumenta la profundidad de papeles y por otro lado aumenta el poder político de nosotros los minoristas. Queda claro más que nunca que acá los minoristas son socios importantes y no simplemente especuladores golondrinas que podes hacer lo que quieras, eso tiene otro valor agregado, en otro papel, esta solución no se lograba nunca. Ojala que nos traiga rápido todas esas alegrías que nos debe.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: RE: Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Dom Sep 24, 2017 3:47 pm

gilgames escribió:-----------------------------------
La idea es por que vendió...ya se sabe lo samsung...en todo caso hubiera vendido a un precio mayor...si me decís hago un negocio mejor , en buena hora...,ahora si le abrís de lleno la importación china de huawei por decir una bolu.dez....está bien , los felicito.
Me gustaría saber el motivo de esa venta en bloque... :116:

Los motivos creo que a esta altura se saben y algunos se vienen refiriendo a eso desde el momento que se hizo público que vendía el grupo de control. Son motivos personales de alguno de los accionistas mayoritarios y no del grupo de control como un todo. No es una entidad monolítica el grupo de control sino que está compuesto por una variedad de personas donde alguna de ellas quisieron monetizar parte de sus tenencias por motivos particulares y cuando se dieron cuenta que con la emisión de acciones clase C, que generó el split, podían vender por mercado, tomaron la decisión de hacerlo. No hay nada más.

Yo lo que si creo es que los que conocen más la empresa dentro de ese grupo de control no solo no quieren vender sino que seguramente quieran comprar o ya hayan comprado las acciones clase A y B del que quiso vender. Es decir ilTevere vende las acciones clase C como bloque porque no tienen otra forma de vender desde lo legal pero a su vez los accionistas mayoritarios que no querían vender, con el dinero ingresado por la venta de las acciones clase C, debe haber negociado (o estará negociando) dentro del grupo de control la compra de las acciones A y B del que si quiso vender.

Igualmente lo anterior considero que ahora mismo perdió importancia y relevancia. Lo importante es que se terminó cerrando un acuerdo y no eran tantas las que querían vender porque sino de ninguna manera hubiesen aceptado las 315K que finalmente aceptaron. En un momento yo temía que ellos no quisieran ningún acuerdo porque estaban dispuestos a vender muchisimas más de las que finalmente vendieron pero al aceptar lo que se les ofreció esta especulación quedó atrás y para mi confirma que solo una de las partes del grupo mayoritario quiso vender y que el grupo de control como un todo de ninguna manera quiere perder el 60% de los votos.

gilgames
Mensajes: 1039
Registrado: Jue Nov 03, 2011 8:10 am

Re: RE: Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gilgames » Dom Sep 24, 2017 2:48 pm

Fede_ST escribió:Estás desactualizado.

Ya vendió la parte que le sobraba y se dejó la tenencia necesaria para seguir alcanzando los votos de mayoría.

-----------------------------------
La idea es por que vendió...ya se sabe lo samsung...en todo caso hubiera vendido a un precio mayor...si me decís hago un negocio mejor , en buena hora...,ahora si le abrís de lleno la importación china de huawei por decir una bolu.dez....está bien , los felicito.
Me gustaría saber el motivo de esa venta en bloque... :116:

Fede_ST
Mensajes: 508
Registrado: Mar Dic 29, 2015 2:19 pm

Re: RE: Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Fede_ST » Dom Sep 24, 2017 2:02 pm

mr_osiris escribió:que empome esta ..
hasta el dueño vende .... :mrgreen:

Estás desactualizado.

Ya vendió la parte que le sobraba y se dejó la tenencia necesaria para seguir alcanzando los votos de mayoría.

davinci
Mensajes: 27092
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor davinci » Dom Sep 24, 2017 9:02 am

elsocialista escribió:Gracias por los consejos y,buenas ganancias

:respeto:

davinci
Mensajes: 27092
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor davinci » Dom Sep 24, 2017 9:02 am

mr_osiris escribió:que empome esta ..
hasta el dueño vende .... :mrgreen:

mmmm :roll:

stxdaniel
Mensajes: 4029
Registrado: Vie Ago 03, 2012 6:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor stxdaniel » Dom Sep 24, 2017 8:54 am

Hay un tema que quedo olvidado y es el negocio del oro ...

"La mina de oro de San Nicolas, donde Mirgor tiene 13%, empezó a entrar en producción: se trata de un negocio por fuera del régimen de Tierra del Fuego, que hasta ahora desvía los fondos del fideicomiso financiero que se va alimentando con las ganancias de la empresa y ahora aportará una mayor rentabilidad", explica Alejo Alvarez, presidente de Buenos Aires Valores.

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0029.html

elsocialista
Mensajes: 577
Registrado: Mié May 21, 2014 10:29 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor elsocialista » Dom Sep 24, 2017 12:59 am

Gracias por los consejos y,buenas ganancias

MarianoT
Mensajes: 178
Registrado: Mié May 31, 2017 3:07 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MarianoT » Dom Sep 24, 2017 12:51 am

[quote="elsocialista"][/quote]

Si no conocés el trasfondo de la negociación, no tenés derecho a opinar. No tenés la mas pu** idea porqué volví a sentarme en la mesa de negociaciones. Evitate los papelones.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Dom Sep 24, 2017 12:15 am

La estas viendo de afuera el socialista ??....
Que se le va a hacer...
A joderse hermano !! :lol:

elsocialista
Mensajes: 577
Registrado: Mié May 21, 2014 10:29 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor elsocialista » Dom Sep 24, 2017 12:14 am

Son batman y robin contra el bien


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], napolitano, redtoro, sancho18, Semrush [Bot] y 218 invitados