Peloco escribió:Con el OIL a 40 se acaba el negocio del autoabastecimiento de USA...
Creo que ahi empezara la proxima crisis...
Mmmm, no sé...Si a USA le resulta más conveniente importar energía que producirla, importa y listo. No veo cual sería el problema allí. Dólar fuerte encima beneficia importaciones para ellos. El tema es que eso también les caga las exportaciones y la baja de comodities insinúa una recesión mundial, con desaceleración de la economía China a la cabeza y Europa ni hablar, no levanta cabeza. Y una recesión trae quilombos en el cumplimiento de créditos asumidos, ergo, el incendio vendría por algún kilombo en el sector bancario, no precisamente de USA, que tengo entendido que vienen bien, es más, una gran parte de la torta de los QEs fue a parar a sus arcas. De todos modos es muy difícil ver por donde vendría el palazo (si viene). Si todo sigue así me inclino x recesión global y huída a refugios de valor fuera de la renta variable con consecuente selloff en acciones. Pero no me animo a estimar plazos. Capaz que este año los mercados andan fenómeno, que se yo...veremos si las medidas del BCE levantan la actividad en la Eurozona.
Pero sí, el tema del oil es un requilombo. Arrastra todo por contagio de pánico. De todas maneras el comportamiento de XLE parece esperanzador, por ahora. Con oil en 40 no lo sé...