Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Jue Ene 29, 2015 8:18 am
jueves 29 de enero de 2015 07:01 GYTUsted esta aquí: Página de Inicio > Noticias > Articulo P
Titular
Sobre Thomson ReutersFed es positiva sobre economía EEUU pese a turbulencia global
miércoles 28 de enero de 2015 16:26 GYT
Imprimir | Una Pagina[-] Texto [+]
1 de 1Tamaño CompletoPor Michael Flaherty y Howard Schneider
WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal dijo el miércoles que la economía de Estados Unidos crece a "un ritmo sólido" al compararse con buena parte de la debilidad que se observa en otros países, en una señal de que se mantiene encaminada a subir las tasas de interés más adelante este año.
El banco central estadounidense reiteró que seguiría siendo "paciente" para decidir cuándo subir las tasas de interés desde los actuales niveles cercanos a cero, donde se mantienen desde fines del 2008.
No obstante, los funcionarios de política monetaria, luego de un encuentro de dos días, manifestaron un tono positivo sobre las perspectivas de la economía de Estados Unidos y mantuvieron su visión de que se disipará la debilidad de la inflación causada por la energía.
"La actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo sólido", dijo el panel de política monetaria de la Fed en un comunicado que destaca un mejoramiento frente a su evaluación anterior, cuando señaló que el crecimiento avanzaba a un "ritmo moderado".
"Las condiciones del mercado laboral han mejorado aún más, con fuertes avances en el empleo y una menor tasa de desempleo", agregó. "Recientes caídas en los precios de la energía han fortalecido el poder adquisitivo de las familias".
Al hacer su anuncio, la Fed eludió ampliamente el tema de las atribuladas economías en Europa y Asia, indicando solamente que tomaría en consideración "acontecimientos financieros e internacionales" al determinar cuándo debe subir las tasas de interés. En su comunicado de diciembre, la Fed sólo se había referido a "acontecimientos financieros".
La posición del banco central estadounidense contrasta fuertemente con la de muchos países desarrollados, que recientemente han flexibilizado su política monetaria para apoyar sus maltrechas economías. La divergencia de las políticas ha ayudado a empujar al dólar a máximos de muchos años.
"Uno habría pensando que si realmente iban a aplazar (un alza de tasas) hasta el 2016 habrían puesto más énfasis en los sucesos internacionales y en el dólar", dijo John Silva, un economista del banco Wells Fargo en Charlotte, Carolina del Norte.
esta es la unica verdad
fe 
Titular
Sobre Thomson ReutersFed es positiva sobre economía EEUU pese a turbulencia global
miércoles 28 de enero de 2015 16:26 GYT
Imprimir | Una Pagina[-] Texto [+]
1 de 1Tamaño CompletoPor Michael Flaherty y Howard Schneider
WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal dijo el miércoles que la economía de Estados Unidos crece a "un ritmo sólido" al compararse con buena parte de la debilidad que se observa en otros países, en una señal de que se mantiene encaminada a subir las tasas de interés más adelante este año.
El banco central estadounidense reiteró que seguiría siendo "paciente" para decidir cuándo subir las tasas de interés desde los actuales niveles cercanos a cero, donde se mantienen desde fines del 2008.
No obstante, los funcionarios de política monetaria, luego de un encuentro de dos días, manifestaron un tono positivo sobre las perspectivas de la economía de Estados Unidos y mantuvieron su visión de que se disipará la debilidad de la inflación causada por la energía.
"La actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo sólido", dijo el panel de política monetaria de la Fed en un comunicado que destaca un mejoramiento frente a su evaluación anterior, cuando señaló que el crecimiento avanzaba a un "ritmo moderado".
"Las condiciones del mercado laboral han mejorado aún más, con fuertes avances en el empleo y una menor tasa de desempleo", agregó. "Recientes caídas en los precios de la energía han fortalecido el poder adquisitivo de las familias".
Al hacer su anuncio, la Fed eludió ampliamente el tema de las atribuladas economías en Europa y Asia, indicando solamente que tomaría en consideración "acontecimientos financieros e internacionales" al determinar cuándo debe subir las tasas de interés. En su comunicado de diciembre, la Fed sólo se había referido a "acontecimientos financieros".
La posición del banco central estadounidense contrasta fuertemente con la de muchos países desarrollados, que recientemente han flexibilizado su política monetaria para apoyar sus maltrechas economías. La divergencia de las políticas ha ayudado a empujar al dólar a máximos de muchos años.
"Uno habría pensando que si realmente iban a aplazar (un alza de tasas) hasta el 2016 habrían puesto más énfasis en los sucesos internacionales y en el dólar", dijo John Silva, un economista del banco Wells Fargo en Charlotte, Carolina del Norte.
esta es la unica verdad

