MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
que bomba este papel, cuando agarra la racha es imparable. Pero con mi timing entré cuando cotizaba a 1500 y me fui varios meses después en 1400.
Esta semana(un año después) vendí algo de cresud(poquito) y entre en 410... la voy a dejar un buen rato hasta que la otra momia muestre algún signo de vida
Esta semana(un año después) vendí algo de cresud(poquito) y entre en 410... la voy a dejar un buen rato hasta que la otra momia muestre algún signo de vida
Re: RE: Re: RE: Re: MIRG Mirgor
dabalanso escribió:Yo no lo veo mal... Evitan dejar marcada una cotización, lo hemos visto, papeles que los bajaban con $1000 a último momento... Además es mejor para evitar los Gap, para los que las seguimos técnicamente.
Alguien lo menciono más abajo, creo que debería abrir 435 aprox.
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Dabalanso, le ves recorrido alcista en el corto plazo?, técnicamente me parece que podría hacer una toma de ganancias al haber superado el 61,8 de fibo y después continuar el alza. Vos como la ves?
-
- Mensajes: 981
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:56 pm
Re: MIRG Mirgor
Volviendo un poco a la valuación de la empresa, y para tener una idea de como estamos parados luego de esta suba....
Para el balance próximo estoy calculando ventas aproximadas de 5.600 millones y en mi opinión un margen razonable seria cercano a 4,3%....esto nos daría un resultado aproximado de $ 240 millones de ganancias para el 3er trimestre....
Partiendo de esta base, hoy podemos decir que la empresa estaría valuada con un PER de 12 ( cotiza $ 430 con ganancias acumuladas del ultimo año de $ 640 millones, que incluyen el trimestral por entrar mencionado arriba )...
Pero como esto es dinámico ya tenemos que estar pensando en lo que viene, y por como está la cosa podemos llegar a estimar ganancias para todo 2017 de unos $850 millones....lo cual nos dejaría a precios de hoy con un PER FW de solo 9 años...
Pensando en el 2018, podemos ver industria automotriz mejorando, nuevos negocios por ley autopartes,ventas de celulares con muchísimo mejor precio promedio, ventas de TV bien arriba si la selección se pone las pilas...la verdad hay muchas cosas que podrían generar un resultado en 2018 muchísimo mejor....
Ahora bien, un PER de 10-11 años podría ser lógico para una empresa como Mirgor, que tiene varios negocios en un Régimen que aún no confirmó su continuidad y tomando en cuenta los valores que está convalidando el mercado para otras empresas...pero aquí es donde entra GMRA....
GMRA es una empresa que como bien dice su estatuto se va a dedicar a la importación y comercialización de todo tipo de productos de electrónica y electrodomésticos....no voy a entrar en la valuación propia de esta empresa aún, porque a mi entender me faltan datos para dimensionar todo lo grande que puede ser....
Pero lo importante que quiero señalar es, cuanto podría agregar al PER de MIRGOR una empresa que de no renovarse algún producto del Régimen en algún futuro( convengamos que autopartes va a seguir y cada vez con más fuerza) tiene todos los contactos y knowhow para importar todos lo que hoy se fabrica y todo el resto que no se fabrica?? y venderlos al público en general?? dar financiación y garantía??....y muchas cosas más...
Hoy en día el papel debería valer unos $ 500 solo con los negocios de la Mirgor actual y sin mirar 2018....el mercado sigue sin valuar nada de GMRA....
Para el balance próximo estoy calculando ventas aproximadas de 5.600 millones y en mi opinión un margen razonable seria cercano a 4,3%....esto nos daría un resultado aproximado de $ 240 millones de ganancias para el 3er trimestre....
Partiendo de esta base, hoy podemos decir que la empresa estaría valuada con un PER de 12 ( cotiza $ 430 con ganancias acumuladas del ultimo año de $ 640 millones, que incluyen el trimestral por entrar mencionado arriba )...
Pero como esto es dinámico ya tenemos que estar pensando en lo que viene, y por como está la cosa podemos llegar a estimar ganancias para todo 2017 de unos $850 millones....lo cual nos dejaría a precios de hoy con un PER FW de solo 9 años...
Pensando en el 2018, podemos ver industria automotriz mejorando, nuevos negocios por ley autopartes,ventas de celulares con muchísimo mejor precio promedio, ventas de TV bien arriba si la selección se pone las pilas...la verdad hay muchas cosas que podrían generar un resultado en 2018 muchísimo mejor....
Ahora bien, un PER de 10-11 años podría ser lógico para una empresa como Mirgor, que tiene varios negocios en un Régimen que aún no confirmó su continuidad y tomando en cuenta los valores que está convalidando el mercado para otras empresas...pero aquí es donde entra GMRA....
GMRA es una empresa que como bien dice su estatuto se va a dedicar a la importación y comercialización de todo tipo de productos de electrónica y electrodomésticos....no voy a entrar en la valuación propia de esta empresa aún, porque a mi entender me faltan datos para dimensionar todo lo grande que puede ser....
Pero lo importante que quiero señalar es, cuanto podría agregar al PER de MIRGOR una empresa que de no renovarse algún producto del Régimen en algún futuro( convengamos que autopartes va a seguir y cada vez con más fuerza) tiene todos los contactos y knowhow para importar todos lo que hoy se fabrica y todo el resto que no se fabrica?? y venderlos al público en general?? dar financiación y garantía??....y muchas cosas más...
Hoy en día el papel debería valer unos $ 500 solo con los negocios de la Mirgor actual y sin mirar 2018....el mercado sigue sin valuar nada de GMRA....
Re: RE: Re: RE: Re: MIRG Mirgor
csarachu escribió: El cambio de normativa ocurrio hace unos meses.
Para evitar la manipulacion del cierre, se cambio el criterio de precio de cierre.
Se tomo la metodologia que se usa en varios markets y que tiene dos variantes:
a) panel lider, se toma el precio promedio ponderado de los ultimos 10' de rueda.
b) panel general, se hace llamado a plaza los ultimos 5'.
Y hay algunas salvedades para cuando no se pueden cumplir esos criterios.
Slds., Carlos.
Yo no lo veo mal... Evitan dejar marcada una cotización, lo hemos visto, papeles que los bajaban con $1000 a último momento... Además es mejor para evitar los Gap, para los que las seguimos técnicamente.
Alguien lo menciono más abajo, creo que debería abrir 435 aprox.
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Re: RE: Re: MIRG Mirgor
dabalanso escribió:En Londres es igual, pero no por promedio sino que se llama a plaza
El cambio de normativa ocurrio hace unos meses.
Para evitar la manipulacion del cierre, se cambio el criterio de precio de cierre.
Se tomo la metodologia que se usa en varios markets y que tiene dos variantes:
a) panel lider, se toma el precio promedio ponderado de los ultimos 10' de rueda.
b) panel general, se hace llamado a plaza los ultimos 5'.
Y hay algunas salvedades para cuando no se pueden cumplir esos criterios.
Slds., Carlos.
Re: RE: Re: MIRG Mirgor
Athila escribió:Reálmente no se quién fue el erudito que instituyó esa mecánica de cierre, ¡¡¡que calidad para complicar lo simple!!!...en fín...
En Londres es igual, pero no por promedio sino que se llama a plaza
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Re: MIRG Mirgor
elcontable escribió:----------------
Entonces el cierre fue 428,85
Reálmente no se quién fue el erudito que instituyó esa mecánica de cierre, ¡¡¡que calidad para complicar lo simple!!!...en fín...
Re: MIRG Mirgor
Guille8000 escribió:Estábamos charlando todo lo contrario, la idea sería trasladar mayor precio a la isla por los beneficios impositivos....no sabemos hasta donde se puede hacer eso pero intuímos que Garbarino lo está haciendo....
Perdon entendí q cuando decían isla eran la de los shopping, mala mía.
Es lógico entonces lo q plantean. Saludos
-
- Mensajes: 981
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:56 pm
Re: MIRG Mirgor
leosala escribió:Iatec no debería vender mas barato a Gmra porque la podrían acusar de competencia desleal, y para q lo haría asi, si tiene exenciones impositivas en la isla y para q mostrar ganancias mayores en Gmra q pagaría ganancias a la alicuota normal?, no la veo q lo hayan estructurado de esa manera. Excepto q Mirgor no sea el 100% dueño de Gmra y se quieran llevar ganancias q antes se las llevaba Mirgor. Saludos
Estábamos charlando todo lo contrario, la idea sería trasladar mayor precio a la isla por los beneficios impositivos....no sabemos hasta donde se puede hacer eso pero intuímos que Garbarino lo está haciendo....
Re: MIRG Mirgor
Guille8000 escribió:Es una pregunta interesante....hoy en día no veo esa diferencia que mencionas, veremos qué pasa más adelante....
Iatec no debería vender mas barato a Gmra porque la podrían acusar de competencia desleal, y para q lo haría asi, si tiene exenciones impositivas en la isla y para q mostrar ganancias mayores en Gmra q pagaría ganancias a la alicuota normal?, no la veo q lo hayan estructurado de esa manera. Excepto q Mirgor no sea el 100% dueño de Gmra y se quieran llevar ganancias q antes se las llevaba Mirgor. Saludos
Re: MIRG Mirgor
taxiboy escribió:uh difícil , mucha responsabilidad recomendar algo aunque cada uno es responsable de su propoa plata
Creo que tendrías que definir ...te a que plazo querés invertir si es que queres invertir o por otro lado solo te interesa tradearla.
A mediano Plazo tiene todo p subir pero quién sabe que hará !
Estos días cuando el mercado está por corregir esta empezó a despegar a contramano de todo. Y lo mas importante con volúmen.
Gracias por tu aporte a mi consulta.
Re: MIRG Mirgor
OJITO222 escribió:SEÑORES DEL FORO:consulta,soy nuevo en esto,y tengo ganas de"entrarle"con unos pesitos,que me recomiendan,comprar ahora,o esperar a que corrija un poco,si es que lo si es que corrije.Desde ya muchas gracias!!!
uh difícil , mucha responsabilidad recomendar algo aunque cada uno es responsable de su propoa plata
Creo que tendrías que definir ...te a que plazo querés invertir si es que queres invertir o por otro lado solo te interesa tradearla.
A mediano Plazo tiene todo p subir pero quién sabe que hará !
Estos días cuando el mercado está por corregir esta empezó a despegar a contramano de todo. Y lo mas importante con volúmen.
Re: MIRG Mirgor
SEÑORES DEL FORO:consulta,soy nuevo en esto,y tengo ganas de"entrarle"con unos pesitos,que me recomiendan,comprar ahora,o esperar a que corrija un poco,si es que lo si es que corrije.Desde ya muchas gracias!!!
Re: MIRG Mirgor
Gsn escribió:Hola Guille, si esto es así ¿no debería verse en los despachos actuales una diferencia entre algunos modelos de celulares (mismo modelo de celu, pero despachados a distintos precios)? Ya que al estar abiertas 2 islas de GMRA, imagino que Iatec los estaría despachando.
Entiendo que Iatec le facturará mas caro a GMRA, cuando éste tenga volumen de venta, ahora no es relevante...soy muy optimista con GMRA
-
- Mensajes: 981
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:56 pm
Re: MIRG Mirgor
Gsn escribió:Hola Guille, si esto es así ¿no debería verse en los despachos actuales una diferencia entre algunos modelos de celulares (mismo modelo de celu, pero despachados a distintos precios)? Ya que al estar abiertas 2 islas de GMRA, imagino que Iatec los estaría despachando.
Es una pregunta interesante....hoy en día no veo esa diferencia que mencionas, veremos qué pasa más adelante....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, mcv, napolitano, nucleo duro, sabrina, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo y 244 invitados