Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 22, 2015 3:13 pm
csarachu escribió: Con el mayor de los respetos stiba:
El DICA paga el 9% pero en usd, si al usd le llevas a lo que se valorize el usd en el año, te da en cualquier escenario arriba del 16% en pesos anual, asi lo podes comparar con el dicp.
Te queda que cobras una sobretasa con los bonos en pesos de menos del 10% y estas invertido en pesos.
Hasta las PASO, puede ser, de largo no me arriesgaria a quedarme en pesos, la historia de nuestro pais al respecto es contundente.
No solo hay que mirar la foto, tambien esta la pelicula.
Slds., Carlos.
hstibanelli escribió: Estoy de acuerdo con tu punto de vista, esta es la foto hoy.
El tema es que yo no veo que se pueda devaluar un 30% o lo que fuese y el IPCNU de 18.5% igual que si devaluaras 0%.
Podemos discutir horas, pero desde la posición mas conservadora a la más heterodoxa pero por cada punto porcentual que devalúas entre 1/3 y 1/2 se va a inflación.
csarachu escribió:Tenemos puntos en comun por lo visto, la divergencia la vamos a tener cuando querramos estimar la inflacion que el IPCNU va a mostrar y por la cual se van a "indexar" los bonos en pesos.
Mientras que los bonos en usd tendran una valorizacion regida por el dolar bolsa, no por el TCO.
Estamos de acuerdo que en un pais sin las desviaciones que el nuestro presenta, los analisis serian mucho mas faciles.
Por ultimo, gane quien gane, el pais va a presentar un periodo de calma, en el que los bonos tendran una baja de TIR mayor al 1% independiente del TCO, esto va a favorecer enormemente el DICA y el PARA con subas mucho mas grandes que cualquier ajuste que tengan los bonos en pesos en el mismo periodo.
Mi pelicula por ahora tiene dos capitulos, el primero termina en agosto, el segundo empieza a partir de alli. Dudo que posicionarse en pesos con horizonte de 4 meses permita sacar ventajas enormes en plazos de mas de un año. Para tiros cortos, ninguna duda, pero en montos chicos que permitan entrar y salir sin dificultad.
Slds., Carlos.
Si fuera "facil" y no se subestimaran en el pasado los indices y las consultoras truchas no sobreestimaran a lo guazo te juro que no sacaríamos el 9% con el DICA sino 5%. 400pb de tasa tiene que tener algún costo extra para el inversor, en este caso es estomago y no dejarse influenciar con b0ludeces
Yo no considero que vaya a hacerme rico con los bonos en pesos. Tampoco creo que ningún bono latinoamericano denominado en USD este totalmente a salvo si brasil entra en una crisis severa exceptuando el caso de chile.