Página 11185 de 18327

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 3:13 pm
por hstibanelli
csarachu escribió: Con el mayor de los respetos stiba:
El DICA paga el 9% pero en usd, si al usd le llevas a lo que se valorize el usd en el año, te da en cualquier escenario arriba del 16% en pesos anual, asi lo podes comparar con el dicp.
Te queda que cobras una sobretasa con los bonos en pesos de menos del 10% y estas invertido en pesos.
Hasta las PASO, puede ser, de largo no me arriesgaria a quedarme en pesos, la historia de nuestro pais al respecto es contundente.
No solo hay que mirar la foto, tambien esta la pelicula.

Slds., Carlos.

hstibanelli escribió: Estoy de acuerdo con tu punto de vista, esta es la foto hoy.
El tema es que yo no veo que se pueda devaluar un 30% o lo que fuese y el IPCNU de 18.5% igual que si devaluaras 0%.
Podemos discutir horas, pero desde la posición mas conservadora a la más heterodoxa pero por cada punto porcentual que devalúas entre 1/3 y 1/2 se va a inflación.

csarachu escribió:Tenemos puntos en comun por lo visto, la divergencia la vamos a tener cuando querramos estimar la inflacion que el IPCNU va a mostrar y por la cual se van a "indexar" los bonos en pesos.
Mientras que los bonos en usd tendran una valorizacion regida por el dolar bolsa, no por el TCO.
Estamos de acuerdo que en un pais sin las desviaciones que el nuestro presenta, los analisis serian mucho mas faciles.
Por ultimo, gane quien gane, el pais va a presentar un periodo de calma, en el que los bonos tendran una baja de TIR mayor al 1% independiente del TCO, esto va a favorecer enormemente el DICA y el PARA con subas mucho mas grandes que cualquier ajuste que tengan los bonos en pesos en el mismo periodo.
Mi pelicula por ahora tiene dos capitulos, el primero termina en agosto, el segundo empieza a partir de alli. Dudo que posicionarse en pesos con horizonte de 4 meses permita sacar ventajas enormes en plazos de mas de un año. Para tiros cortos, ninguna duda, pero en montos chicos que permitan entrar y salir sin dificultad.

Slds., Carlos.

Si fuera "facil" y no se subestimaran en el pasado los indices y las consultoras truchas no sobreestimaran a lo guazo te juro que no sacaríamos el 9% con el DICA sino 5%. 400pb de tasa tiene que tener algún costo extra para el inversor, en este caso es estomago y no dejarse influenciar con b0ludeces

Yo no considero que vaya a hacerme rico con los bonos en pesos. Tampoco creo que ningún bono latinoamericano denominado en USD este totalmente a salvo si brasil entra en una crisis severa exceptuando el caso de chile.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 3:01 pm
por csarachu
csarachu escribió: Con el mayor de los respetos stiba:
El DICA paga el 9% pero en usd, si al usd le llevas a lo que se valorize el usd en el año, te da en cualquier escenario arriba del 16% en pesos anual, asi lo podes comparar con el dicp.
Te queda que cobras una sobretasa con los bonos en pesos de menos del 10% y estas invertido en pesos.
Hasta las PASO, puede ser, de largo no me arriesgaria a quedarme en pesos, la historia de nuestro pais al respecto es contundente.
No solo hay que mirar la foto, tambien esta la pelicula.

Slds., Carlos.

hstibanelli escribió: Estoy de acuerdo con tu punto de vista, esta es la foto hoy.
El tema es que yo no veo que se pueda devaluar un 30% o lo que fuese y el IPCNU de 18.5% igual que si devaluaras 0%.
Podemos discutir horas, pero desde la posición mas conservadora a la más heterodoxa pero por cada punto porcentual que devalúas entre 1/3 y 1/2 se va a inflación.

Tenemos puntos en comun por lo visto, la divergencia la vamos a tener cuando querramos estimar la inflacion que el IPCNU va a mostrar y por la cual se van a "indexar" los bonos en pesos.
Mientras que los bonos en usd tendran una valorizacion regida por el dolar bolsa, no por el TCO.
Estamos de acuerdo que en un pais sin las desviaciones que el nuestro presenta, los analisis serian mucho mas faciles.
Por ultimo, gane quien gane, el pais va a presentar un periodo de calma, en el que los bonos tendran una baja de TIR mayor al 1% independiente del TCO, esto va a favorecer enormemente el DICA y el PARA con subas mucho mas grandes que cualquier ajuste que tengan los bonos en pesos en el mismo periodo.
Mi pelicula por ahora tiene dos capitulos, el primero termina en agosto, el segundo empieza a partir de alli. Dudo que posicionarse en pesos con horizonte de 4 meses permita sacar ventajas enormes en plazos de mas de un año. Para tiros cortos, ninguna duda, pero en montos chicos que permitan entrar y salir sin dificultad.

Slds., Carlos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 1:41 pm
por DarGomJUNIN
Billy Ray Valentine escribió:BONAD 2018 o AY24?

Prefiero AY24, desconfío de los dollar linked (pueden desdoblar mercado cambiario o rescatarlos pre devaluación). :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 1:16 pm
por gringo de devoto
gracias hache 81 y no me acuerdo otros que contestaron por lo de las cocheras náuticas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 1:12 pm
por Hache81
hstibanelli escribió:la empresa H.F. al final no fundio. Esta semana de vencio el contrayo y me pagaron la renta mas lo que yo habia puesto. Siete x ciento en dolares...


HF?
hope?[/quote]


Ojo igual con Hope. Yo conozco alguien de dentro, y la estan investigando bastante, va a tener que reformular el negocio porque ha abierto muchas lineas de negocio nuevas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 1:10 pm
por Joacoisback

Hermoso, dica paga en junio :)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 1:08 pm
por alfil
Joacoisback escribió:Bueno, nos encontramos devuelta renta fija.
Alguien tiene a mano el calendario de pago de renta de los bonos usd?

http://www.ravaonline.com/v2/empresas/calendario.php

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 1:03 pm
por Hache81
gringo de devoto escribió:Delta Marina venta de cocheras náuticas me está llegando publicidad.
Alguien está en el tema o conoce como para tirar un poco de info de este mercado?
Muchas gracias


Yo para diversificar me meti en unas de tifon. Ademas ahora (se estan construyendo igual que Delta Marina) te dan una renta del 1% mensual hasta la entrega. Es algo para diversificar un poco. La inversion no es muy alta, y la renta despues por una cama de 19 pies es de 3000$ mensuales (aprox, ellos te pasan otro numero)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 12:49 pm
por Joacoisback
Bueno, nos encontramos devuelta renta fija.
Alguien tiene a mano el calendario de pago de renta de los bonos usd?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 12:45 pm
por hstibanelli
csarachu escribió: Con el mayor de los respetos stiba:
El DICA paga el 9% pero en usd, si al usd le llevas a lo que se valorize el usd en el año, te da en cualquier escenario arriba del 16% en pesos anual, asi lo podes comparar con el dicp.
Te queda que cobras una sobretasa con los bonos en pesos de menos del 10% y estas invertido en pesos.
Hasta las PASO, puede ser, de largo no me arriesgaria a quedarme en pesos, la historia de nuestro pais al respecto es contundente.
No solo hay que mirar la foto, tambien esta la pelicula.

Slds., Carlos.

Estoy de acuerdo con tu punto de vista, esta es la foto hoy.
El tema es que yo no veo que se pueda devaluar un 30% o lo que fuese y el IPCNU de 18.5% igual que si devaluaras 0%.
Podemos discutir horas, pero desde la posición mas conservadora a la más heterodoxa pero por cada punto porcentual que devalúas entre 1/3 y 1/2 se va a inflación.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 12:28 pm
por csarachu
alfil escribió:hstibanelli

Perdón, que raro...porque CER ? donde ves la ganancia ??

hstibanelli escribió: donde veo la ganancia??? en mi comitente! jajaja

20% comprados en 96 en 2005-6 (si no recuerdo mal). 40% en 2009 a 46 o 50 mangos. 30% comprados a 130 en 2013 y 10% comprados a 146 pero no recuerdo cuando. Además no me la juego 100% al dolar ni en ped0. Es una postura personal si queres que ademas me trajo buenos resultados.

alfil escribió:OK , me fue bien con el pr13 y el dicp con el cambio del ipcnu pero ahora con un ipcnu que por decreto no pasa el 16% y una tir de 7 ?

hstibanelli escribió: el IPCNU va a dar 17.5% +8.5% = 26%...el DICA paga el 9% aprox.

Con el mayor de los respetos stiba:
El DICA paga el 9% pero en usd, si al usd le llevas a lo que se valorize el usd en el año, te da en cualquier escenario arriba del 16% en pesos anual, asi lo podes comparar con el dicp.
Te queda que cobras una sobretasa con los bonos en pesos de menos del 10% y estas invertido en pesos.
Hasta las PASO, puede ser, de largo no me arriesgaria a quedarme en pesos, la historia de nuestro pais al respecto es contundente.
No solo hay que mirar la foto, tambien esta la pelicula.

Slds., Carlos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 12:14 pm
por nelson21
volatil escribió:De honda se los digo, acomoden sus movimientos con anticipación :idea: ... nadie es tan b---do como para quedarse con gran efectivo (en pesos) antes de la entrega del poder. (cualquiera sea el ganador) ... el precio del dólar de hoy será historia. :arriba: Y cuando te quieras desprender de este papel pintado sin un p--to respaldo , quizás sea demasiado tarde. Sin dudas, la puerta 12 llegarà (tarde o temprano) A esta historia ya le vivimos. Fin.-

Porque me quedo?
En dolarizados al 8.75% anual en dolares, es una tasa que no existe. La posibilidad de no pago existe, pero a mi entender es baja, en un bono al 2024 o 2033. IMHO Gobierono Peronista deja a todos conformes paga tasa del 8.75% en dolares, da paritarias al 30% anual. el tema son los pobres y lo ciclico de este tipo de politicas, pero mientras tanto hay que aprovechar.
IMHO

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 12:13 pm
por gonzalo76
hot sale !!! despues no la quieren a la cris..con los regalitos que nos da !!! :mrgreen:
alfil escribió:que no se vayan nunca !!

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0038.html


Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 12:10 pm
por hstibanelli
alfil escribió:hstibanelli

Perdón, que raro...porque CER ? donde ves la ganancia ??

hstibanelli escribió: donde veo la ganancia??? en mi comitente! jajaja

20% comprados en 96 en 2005-6 (si no recuerdo mal). 40% en 2009 a 46 o 50 mangos. 30% comprados a 130 en 2013 y 10% comprados a 146 pero no recuerdo cuando. Además no me la juego 100% al dolar ni en ped0. Es una postura personal si queres que ademas me trajo buenos resultados.

alfil escribió:OK , me fue bien con el pr13 y el dicp con el cambio del ipcnu pero ahora con un ipcnu que por decreto no pasa el 16% y una tir de 7 ?

el IPCNU va a dar 17.5% +8.5% = 26%...el DICA paga el 9% aprox.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 22, 2015 12:03 pm
por alfil