doñamercedes escribió:Guille, no tengo miedo, pero cada vez que empezaron con que el tvpp se va a las nubes, a levantar planillas, se destruyò
Roque, naci el 01 de marzo de 1974, peso 57 kgs y soy bien machista...beso

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
doñamercedes escribió:Guille, no tengo miedo, pero cada vez que empezaron con que el tvpp se va a las nubes, a levantar planillas, se destruyò
Roque, naci el 01 de marzo de 1974, peso 57 kgs y soy bien machista...beso
magui31 escribió:Hacia dónde va el mercado después de las primarias, según operadores
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=597412
martin escribió:El dow pegó una linda suba .....
martin escribió:El dow pegó una linda suba .....
de_a_poquito escribió:
Esto ya no parece solo un rebote...
MACD escribió: y si no rompe ????? .....guarda que se puede desinflar bastante.
elnico escribió:No todos tenemos quien nos represente. Por eso no fui a votar.
de_a_poquito escribió: Esto ya no parece solo un rebote...
MACD escribió: y si no rompe ????? .....guarda que se puede desinflar bastante.
Juan Q escribió:Creo que es lo que pensamos todos, y ya se dijo la semana pasada... pero por lo menos le pone un número.
El Banco Mundial mantiene su previsión de crecimiento de un 4,5% para América Latina, pese a la inestabilidad financiera en los mercados de Europa y EE.UU.
El economista jefe para la región del Banco Mundial, Augusto de la Torre, cree, sin embargo, que el crecimiento económico para 2012 está sujeto a ciertos factores de incertidumbre.
"Las economías de América Latina cuentan con un buen sistema inmunológico contra la amenaza de contagio de una nueva crisis financiera global, pero un agravamiento de esta situación podría poner a prueba su capacidad de resistencia", dijo De la Torre.
Según el funcionario, la región, que depende fuertemente de la exportación de materias primas, podría verse afectada por un enfriamiento de la economía china.
fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noti ... o_az.shtml
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], heide, Itzae77, jhescribano, Namber_1, napolitano, Semrush [Bot] y 189 invitados